Page 16 - Diario 14/09/2025
P. 16

16   Domingo 14 de septiembre de 2025                                                                                        www.ladiscusion.cl


           Opinión&debate.












           EDITORIAL


           Rol del GORE en seguridad







           La discusión parlamentaria de                              a creación, el año pasado, del Ministerio de Se-  Durante discusión parlamentaria varios senadores hicieron
           la ley que faculta a los gobiernos                         guridad Pública para enfrentar el aumento de la   notar que gran parte de estas tareas ya están siendo asumidas
                                                                                                                    por gobiernos regionales y municipios, de modo que avanzar
                                                                      delincuencia constituye un avance institucional
                                                                      de la administración del Presidente Gabriel Boric,   en la formalización de esta división no solo reconoce una
           regionales para crear una División  Lpero no exenta de críticas por su mirada centralis-                 realidad, sino que ordena y potencia un esfuerzo que, hasta
           de Prevención del Delito, confirmó                  ta, reforzando el peso de la burocracia y manteniendo a los   ahora, se sostenía más en la voluntad política que en un marco
                                                               gobiernos regionales en un rol secundario, a pesar de que
                                                                                                                    normativo claro.
           que esta tarea no puede seguir                      estos, año tras año, destinan un porcentaje creciente de sus   legisladores subrayaron la importancia de definir límites de
                                                                                                                     No obstante, también surgieron advertencias. Algunos
                                                               presupuestos a financiar programas de seguridad comunitaria
           dependiendo únicamente de                           y prevención del delito.                             competencias para evitar duplicidades con otras instituciones
                                                                 En ese contexto, lo ocurrido el viernes en la Sala del Senado
                                                                                                                    del Estado, particularmente con el propio Ministerio de Segu-
           decisiones tomadas en Santiago.                     merece ser valorado. Con 24 votos a favor, seis en contra y 12   ridad Pública. En este punto, la coordinación interinstitucional
           Senadores hicieron notar que gran                   abstenciones, la Cámara Alta aprobó en general el proyecto   será clave. Si se logra un diseño que promueva sinergias, la
                                                               de ley que faculta a los gobiernos regionales para crear
                                                                                                                    nueva división regional se convertirá en un aliado estratégico
           parte de estas tareas ya están siendo               una División de Prevención del Delito. La iniciativa, que se   y no en un actor paralelo.
                                                               encuentra en segundo trámite y cuyo plazo para presentar
                                                                                                                     Hoy las regiones están invirtiendo cuantiosos recursos en
           asumidas por gobiernos regionales                   indicaciones se extenderá hasta el 23 de septiembre, abre la   seguridad, pero carecen de una estructura administrativa que
                                                                                                                    respalde y articule ese esfuerzo. Con esta nueva división se
                                                               puerta a un cambio en la forma en que se enfrenta el desafío
           y municipios, de modo que avanzar                   de la seguridad pública, incorporando a los territorios y un   abre la posibilidad de asesorar de manera más directa a los
                                                               enfoque descentralizado.
                                                                                                                    municipios y mejorar la coordinación entre instituciones
           en la formalización de esta división                de diseñar, aprobar, ejecutar y evaluar planes y programas   públicas, lo que en una región como Ñuble, con 21 comunas
                                                                 El texto legal otorga a los gobiernos regionales la función
                                                                                                                    y realidades muy diversas, resulta fundamental.
           no solo reconoce una realidad, sino                 en materia de prevención social, situacional y comunitaria   donde se deberán afinar los bordes de esta institucionalidad
                                                                                                                     Falta ahora la discusión en particular del proyecto de ley,
                                                               del delito, además de fortalecer la asistencia a víctimas. En
           que ordena y potencia un esfuerzo                   la práctica, viene a dar respaldo institucional y jurídico a un   para que logre cumplir su propósito, sin generar nuevas tra-
           que, hasta ahora, se sostenía más en                trabajo que ya se estaba desarrollando. Según la Asociación   bas. Ojalá el Parlamento lo respalde, pues sería una señal de
                                                                                                                    unidad institucional frente a la principal preocupación de los
                                                               de Gobernadores y Gobernadoras Regionales (Agorechi), en
           la voluntad política que en un marco                los últimos cuatro años las regiones han invertido más de 500   ciudadanos, que es poder vivir con mayor tranquilidad, pero
                                                                                                                    también de descentralización y confianza en las regiones.
                                                               mil millones de pesos en iniciativas de seguridad, sin contar
                                                                                                                     La política tiene el deber de dar respuestas concretas, y hacerlo
           normativo claro.                                    con una estructura especializada que asegure coherencia y   desde el territorio es un camino más cercano y efectivo.
                                                               eficacia a esas inversiones.
           Opinión                                                                                                    En las redes
           Pasividad frente a la crisis laboral                                                                                    @GabrielBoric. En un
                                                                                                                                   complejo operativo que tomó
                                                                                                                                   meses, hemos hoy recibido
                                                                                                                                   exitosamente a 68 ciudadanas
                                 a naturaleza humana tiene   la edición del sábado 19 de junio de   sus capacidades para encontrar un   y ciudadanos palestinos
                                 rasgos muy especiales, algunos   2024, la portada de diario La Discusión   empleo debido al bajo dinamismo de   provenientes de Gaza, 36 de
                                 de los cuales dejan una huella   de Chillán dio cuenta que Ñuble es la   la demanda de mano de obra a nivel   ellos niños, niñas y adolescentes
                                 indeleble en la administración   región que “lidera la tasa de desempleo   país. Los trabajadores sobre los 50 años,   que corrían peligro ante el
                          Ldel Estado. El miedo es una de   a nivel nacional”. En la nota, la reacción   o han perdido su empleo producto de   genocidio en curso. Chile hace
                          las emociones más básicas que se suele   de los agentes involucrados frente a esta   las nuevas regulaciones que se avizoran   honor a su himno patrio.
                          experimentar. El miedo a lo descono-  realidad se movió entre un “desajuste de   en la ley laboral o están aquellos quienes
                          cido genera respuestas que en muchas   corto plazo” y una “estacionalidad de la   llevan tiempo sin encontrar empleo por   @Jmatiasssss. Harold Mayne-
                          ocasiones rompen la racionalidad y el   matriz productiva”. La desafección res-  estar sobrecalificados para el nivel de   Nicholls no se distancia ni se
                          sentido común de los decisores. En el   pecto de las vergonzosas cifras, también   salarios que paga el mercado. Finalmente,   acerca a nadie. Solo es una
                          ámbito público, lo desconocido suele   se extendió a la cuenta pública del Gore   la tasa de desempleo de las mujeres ha   persona decente con sentido
                          transformarse en una amenaza. En   Regional para dicho año. En efecto, el   sido presionada por el menor ingreso   común. Algo que les cuesta ver
           Renato         este ambiente, los agentes públicos se   documento de 68 páginas hace men-  de los hogares, lo que las obliga a buscar   a algunos.
           Segura         encapsulan en delirios autorreferentes,   ción del desempleo en solo un párrafo   trabajo para generar una segunda fuente
           Ingeniería     activando el sistema inhibitorio de la   de la página 20, no como un desafío de   de ingresos.           @ENRQUEUNZAGA. Harold,
           Comercial      conducta.                      política, sino como una simple tarea de   En la edición del domingo 31 de agosto   con todo el respeto que se
           USM              En este sentido, la incertidumbre res-  “elaborar un plan que tiene como objetivo   de 2025, el desempleo nuevamente   merece por su dedicación con
                          pecto del comportamiento del mercado   enfrentar el desempleo regional” (el cual   fue objeto del titular de portada de La   el deporte, está apoyado por
                          laboral de Ñuble mantiene paralizado la   hasta la fecha se desconoce).  Discusión. Se posiciona a Ñuble “cómo   los cocineros de la política,
                          acción de política pública sobre la crisis   Después de transcurrido un año   la única región del país con una tasa de   Frei, Zaldívar, Alvear, eso no da
                          que enfrenta el mercado laboral. Es decir,   desde que se inició la crisis en el mer-  desempleo de dos dígitos”.  Empero, no   confianza.
                          las magras cifras en el desempleo y la alta   cado laboral local, la tasa de desempleo   hubo grandes sorpresas en la reacción
                          informalidad, se relativizan. Se opta por   persiste en dos cifras. Las mayores tasas   de las autoridades locales. En efecto,   Raúl Gutiérrez Quintana.
                          asumir desequilibrios transitorios. Se   se ubican entre los trabajadores jóvenes,   estas variaron desde una ajena “nece-  Hay que ser muy ingenuo para
                          explica como parte de las consecuencias   los trabajadores sobre los 50 años y en   sidad de un esfuerzo del Estado” a un   esperar propuestas de mejora
                          negativas del centralismo o derecha-  la fuerza laboral femenina. Respecto   pensamiento positivo sobre las cifras,   en la educación en un debate
                          mente se ignora la emergencia laboral.   de los jóvenes, existen dos segmentos   las cuales “evidencian un mayor dina-  presidencial, en donde los
                          El 2024, fue un mal año en materia de   muy marcados. Los de baja calificación,   mismo”. Ninguna medida concreta. Es   argumentos solo son falacias
                          desempleo. A partir del trimestre móvil   que tienen mayores dificultades para   decir, absoluta pasividad para enfrentar   “ad hominem”. Se dedicaron
                          marzo – mayo, se instaló para quedarse   migrar a otras regiones; y los de mayor   la crisis que experimenta el mercado   solo a atacar a la persona más
                          tasas de desempleo de dos dígitos. En   calificación que han visto mermadas   laboral en la Región de Ñuble.  que a las ideas.


           LA DISCUSIÓN
           Director: Francisco Martinic Figueroa • Representante legal: Carolina Andrea Rosales Durán • Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 42 2296 032 •
           Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. • Correo electrónico: [email protected] • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl •
           Empresa Corporación Universidad de Concepción.
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21