Page 7 - Diario 07/09/2025
P. 7
www.ladiscusion.cl Domingo 7 de septiembre de 2025
Ciudad
encabezado por Paulina Valdebenito votaba el concejo en pleno y esta era
arriesga 10 años de presidio y las (también estuvieron en la causa Ro- visada por otros jefes de unidades.
otras accesorias descritas. lando Canahuate, Nadia Espinoza y Pese a esto, la fiscal Mansilla es
“Esta causa tiene más de 7 mil Sergio Pérez) y las defensas, la Fiscalía clara. “Esta investigación se hizo de
páginas y solo la acusación tiene 500. ahora tiene un punto a favor. manera exhaustiva y nos tomó dos
Es una investigación que nosotros El que Marcelo Campos haya En el caso del acusado Vallejos, tenemos años. En todo es proceso, no hubo
concluimos en dos años, pero las aceptado los cargos en un juicio más evidencias que solo interceptacio- indicio alguno de que hubiese otras
defensas comenzaron a presentar simplificado se considera como personas, funcionarios municipales
recursos y la extendieron por tres una confesión que corrobora que nes telefónicas” o ajenas a la municipalidad que tu-
años más. Creo que el juicio debería fue después. vieran algún grado de participación
comenzar de todas maneras este “Por lo tanto, están todos después nayalet mansilla de estos delitos”, dijo.
año, tal vez a fines de 2025 y se de- de la ley”, dice la fiscal Mansilla. fiscal regional de ñuble También se le consultó a la fiscal
bería extender por algunos meses”, “El Tribunal de Garantía ya acogió regional si hubo indicios que otras
comentó la fiscal Mansilla. nuestra tesis al haber condenado al personas, que no necesariamente
imputado Marcelo Campos en esa fuesen parte del delito, estuvieran
Antes o después del cambio de ley causa”, reforzó. en conocimiento de algunas de estas
Se habla de “principio de ejecu- irregularidades. La respuesta fue tan
ción” de un delito para determinar ¿Son pruebas suficientes? 7.000 corta como clara: “No”.
el dónde y el cuándo se cometió. En Dentro de las evidencias que la
el caso del cohecho y soborno, se PDI presentó al tribunal en contra Causa grande, fiscalía pequeña
ha aceptado la teoría jurídica que de Ricardo Vallejos, fue una conver- El caso led es la primera gran causa
afirma que basta el solo hecho de sación telefónica interceptada en la por corrupción que debió revisar la
acordar el pacto, para que este sea que hablaba con Campos, minutos páginas, aproximadamente, tiene la carpeta de investi- Fiscalía Regional de Ñuble, a poco
ya un delito, independiente de la después de haber recibido el dinero gación fiscal, y de ellas, 500 corresponden a la acusa- más de un año de creada.
concreción o no del pago. de parte de Lefort. ción. en total fueron 21 imputados entre funcionarios La causa transterritorial quedaba
Así, el principio de ejecución de Se habló siempre de una tema y particulares. nueve de ellos no aceptaron abreviados en manos de una fiscalía pequeña y
la arista chillaneja fue siempre di- médico, con frases como “cómo le y resolverán su situación en un juicio oral. conocida por la sobrecarga laboral.
fícil de definir y se plantea que los fue con el doctor”, lo que para la Paulina Valdebenito estuvo varios me-
emisarios de Itelecom se reunieron Fiscalía fue una suerte de código ses con dedicación total y exclusiva,
un par de veces con Campos en Las para saber sobre el resultado de los investigativa, ya se discutieron las pero con el apoyo de peritos externos
Termas de Chillán, siendo imposi- pagos de sobornos. exclusiones y lo que corresponde. De y de la Fiscalía Nacional.
ble constatar el contenido de sus La defensa ha alegado desde hecho, el Tribunal de Garantía excluyó “Tenemos varios fiscales expertos
conversaciones. siempre, que se trata de una inter- muy poca prueba, ya que en general en este tipo de investigaciones, pero
Las citas, sin embargo, son claves pretación antojadiza de la Fiscalía fue bastante contundente”. sin duda que la fiscal Valdebenito
para la causa, porque comenzaron y de ninguna manera es una prueba La causa contará con más de 100 adquirió una experiencia enorme
antes del mes de noviembre de 2019, concreta. testigos, entre policías, peritos y y muy valiosa tras este trabajo que
año en que cambió la llamada Ley An- Nunca se ha hecho público que el otras personas. requirió mucho esfuerzo”, acotó la
ticorrupción, estableciéndose penas Ministerio Público tenga otros me- fiscal regional.
más altas, pero considerando que en dios de prueba en contra de Vallejos, ¿Más funcionarios involucrados? Con el juicio se cierra solo una parte
Chile, la legislación no es retroactiva, sin embargo, la fiscal Mansilla dijo Para una comunidad como la ñu- de la causa. “Las otras municipales
no se puede aplicar estas nuevas a La Discusión que “hay otras cosas blensina, desconfiada y severamente que no han sido objeto de formali-
sanciones a quienes delinquieron más, pero no podemos hacerlas crítica con sus autoridades, le es zación, siguen bajo investigación,
antes de las modificaciones. públicas aún”. difícil creer que no hubiera otros esta es una causa que esta lejos de
Aunque siempre hubo controversia Añadió luego que “la defensa sabe funcionarios municipales involu- cerrarse y suma mas antecedentes”,
al respecto, entre el equipo fiscal perfectamente qué hay en la carpeta crados, ya que sobre la licitación concluyo la fiscal Mansilla
ESCUELA JUAN MADRID AZOLAS ES de la UNESCO y tendrá la oportunidad de presentar
sus logros en el Primer Foro Regional de Educación
DISTINGUIDA POR LA UNESCO POR SUS Inclusiva de la RIINEE, instancia que reunirá a líderes
educativos y expertos de toda la región sudamerica-
AVANCES EN INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES na.
CON DISCAPACIDAD La directora de la Escuela Juan Madrid Azolas, Mar-
got Barrera Hernández, expresó su orgullo por este
logro y destacó el trabajo colectivo que ha hecho
posible este avance: “Nos sentimos profundamente
a Organización de las Naciones Unidas para la Azolas ha demostrado un profundo compromiso con orgullosos de visibilizar la innovación y la inclusión,
Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) niños y niñas que presentan necesidades educativas que son parte de nuestros sellos institucionales. Este
distinguió a la Escuela Juan Madrid Azolas de especiales. Para nuestro municipio, la inclusión no es reconocimiento refleja el compromiso y la pasión de
LChillán como una de las seis experiencias más solo un principio, sino uno de los pilares fundamen- nuestro equipo por potenciar los talentos y la auto-
innovadoras de América Latina en la inclusión de es- tales de la educación pública. Este establecimiento nomía de cada estudiante, demostrando que la edu-
tudiantes con discapacidad. El establecimiento mu- sigue sorprendiéndonos, superándose constante- cación pública de Chillán es de calidad y que la in-
nicipal se convirtió en la única institución chilena en mente y generando más y mejores oportunidades, clusión se vive en la práctica, no solo en el discurso.”
recibir este prestigioso reconocimiento, gracias a su aprendizajes y herramientas para todos los estudian-
proyecto “Talentos Sin Barreras”, que promueve la in- tes, fortaleciendo así la verdadera integración esco-
tegración de niños y niñas a través de la música y las Con esta distinción, la Escuela Juan Madrid Azolas
artes. lar”, afirmó la autoridad comunal. no solo pone en alto el nombre de Chillán y de la
educación pública chilena, sino que también se con-
Proyección internacional vierte en un referente latinoamericano en prácticas
El proceso de selección fue altamente competitivo:
249 postulaciones de 18 países participaron en la Gracias a este reconocimiento, el equipo docente de inclusivas, inspirando a otras comunidades educati-
convocatoria organizada por la UNESCO, el Ministe- la escuela recibirá mentorías especializadas por parte vas de la región.
rio de Educación de España y la AECID. Finalmente,
solo seis establecimientos fueron distinguidos, siendo
la Escuela Juan Madrid Azolas la única representante
de Chile.
El proyecto “Talentos Sin Barreras” busca potenciar la
participación de estudiantes con discapacidad, espe-
cialmente aquellos con discapacidad visual, mediante
aprendizaje basado en proyectos y la aplicación del
Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). A través
de la música y las artes, esta iniciativa ha logrado de-
rribar barreras, fomentando el desarrollo integral, la
creatividad y la integración escolar.
El alcalde de Chillán, Camilo Benavente Jiménez,
destacó la trascendencia de este logro, señalando que
se trata de un ejemplo del compromiso de la comuna
con la educación inclusiva: “La Escuela Juan Madrid