Page 6 - Diario 07/09/2025
P. 6
Domingo 7 de septiembre de 2025 www.ladiscusion.cl
Ciudad
detalles de la investigación de mayor relevancia asignada al ministerio público regional
Caso Led: Fiscalía se prepara
para el último tramo del primer
caso de corrupción en Ñuble
De los cuatro acusados por la llamada “arista Chillán” ya hay dos condenados en juicios abreviados y otros dos que
aguardan un litigio en el que arriesgan severas penas. Juicio oral comenzaría a fines de este 2025 y se extenderá por meses.
felipe ahumada jegó atónita mirada de funcionarios y S.A. quien –conforme a la investi- Los primeros argumentos de los
[email protected]
fotos: ladiscusion ciudadanos en general, una patrulla gación- logró adjudicarse diversas defensores de Vallejos y Sepúlveda
ya estaba en el domicilio del entonces licitaciones municipales en el país fueron similares. Asentar la idea que
administrador municipal, Ricardo para el recambio de luminarias de ellos o no eran parte del proceso de
a primera vez que en Vallejos, a quien detuvieron. Horas la red pública, por tecnología led, definición de la adjudicación (en el
Ñuble se supo que la Fis- antes, en Santiago, habían hecho lo lo que le significaban negocios que caso del administrador) o bien que
calía Regional de Ñuble mismo con el asesor jurídico del con- promediaban los $4 mil millones no se contaba con un liderazgo (en
y la Brigada de Delitos sistorio chillanejo, Marcelo Campos, cada una. El modo de operar según el caso del concejal) dentro del con-
LEconómicos (Bridec) de a quien arrestaron cuando estaba en la Fiscalía siempre fue el mismo: el sistorio lo suficientemente potente
la PDI estaba investigando un delito posesión de una bolsa (no un maletín soborno. como para influir en el resto de los
de corrupción de grandes propor- como siempre se dijo) con algo más Así, se comenzó a hablar de “aris- El caso led ediles. Lo de Campos, y la bolsa con
ciones en Chillán, fue en la segunda de 37 millones de pesos, que había tas” para referirse a cada una de las estuvo marcado dinero, siempre presentó mayor
semana del mes de mayo de 2020, recibido de manos del principal municipalidades investigadas, y en la por acusaciones dificultad para la defensa.
cuando personal policial irrumpió acusado en lo que, desde entonces, de Chillán se acusó a cuatro personas: de corrupción, Nada de eso los salvó de estar casi
en las oficinas de la municipalidad se conocería por los medios como A Vallejos, Campos, luego a la mano bajo la dos años en prisión preventiva. Sin
local para incautar computadores y el “Caso Led”. derecha de Lefort, el ingeniero Víctor administración embargo, siempre insistieron en
documentación en papel. Se trata del empresario Marcelo Amado y, posteriormente al entonces del alcalde su inocencia. En la cárcel de San
Mientras eso ocurría, bajo la Lefort, dueño de la firma Itelecom concejal Víctor Sepúlveda. Sergio Zarzar. Carlos, Vallejos contó con mucha
documentación y, considerando
que es abogado, estudió todo lo
que pudo de la teoría del caso para
luego asentar una línea de defensa
que mantiene hasta hoy.
Lo de Campos fue incluso insólito.
No solo pidió en reiteradas ocasiones
que se le revocara la cautelar para
poder seguir trabajando, ya que -
argumentaba su defensa- requería
con urgencia generar ingresos,
sino que incluso solicitó a la Corte
de Apelaciones que –estando en
pandemia- se le dejara seguir ofi-
ciando como juez de policía local
de Pemuco de manera telemática,
utilizando los computadores de la
cárcel de San Carlos. Obviamente,
la solicitud le fue denegada.
Víctor “Cacharro” Sepúlveda fue
el último en ser formalizado. Se le
detuvo y dejó en prisión preventiva
en noviembre del 2021. En su con-
tra, pesaron una fotografías y un
seguimiento que se le hizo a Amado,
quien tras salir de una notaría en
Chillán se fue al departamento del
concejal con un maletín, para salir
a los minutos sin él.
La investigación nacional del
caso, salvo por la arista Iquique, fue
puesta en manos de la fiscal regional
de Ñuble, Nayalet Mansilla, quien
presentó acusación y ya logró cerrar
la causa para 11 de los acusados de
Chillán, Negrete, Coyhaique y Puerto
Natales, que aceptaron un proceso
simplificado, aceptando los cargos
a cambio de penas menores. Entre
ellos, Campos, a quien se le condenó
a 3 años de libertad vigilada, multa de
$24 millones, 10 años de inhabilidad
para cargos públicos y prohibición
perpetua para desempeñar funciones
públicas.
Vallejo no aceptó la propuesta fiscal
y a Sepúlveda no se la ofrecieron.
Ambos resolverán en juicio oral.
El primero arriesga ocho años de
presidio efectivo, más restricciones
para cargos y oficios públicos, ade-
más de multas. El exconcejal, por
tener un cargo de elección popular,