Page 10 - Diario 07/09/2025
P. 10

10   Domingo 7 de septiembre de 2025                                                                                         www.ladiscusion.cl

           Entrevista




           SebaStián JanS Pérez, Gran MaeStro de la Gran loGia de Chile

           “Creo que la eutanasia es





           un derecho de las personas





           del libre albedrío”






           Jans analizó la expansión de las logias en Ñuble, la crisis hídrica, la polarización política y el debate sobre la

           eutanasia, subrayando el rol de la fraternidad y la reflexión en tiempos de tensiones sociales.




           Diego chacana                 Estuve el 20
           [email protected]         de agosto acá
           foto: cristian cáceres
                                         porque vinimos
                                         a poner una
                   l Gran Maestro de la Maso-  ofrenda en
                   nería en Chile, Sebastián   la ceremonia
                   Jans Pérez, conversó con   que se hace
                   La Discusión sobre diver-  en homenaje
           Esos temas de actualidad y    al padre de
           también respecto al rol de la orden   la patria.
           en la Región de Ñuble.
             Durante su visita a la región, destacó
           la importancia histórica y presente
           de la masonería en el territorio, con
           logias activas en Chillán, Chillán Viejo,
           Coelemu y próximamente en Quillón,
           lo que refleja la expansión y relevancia
           de la institución en la zona.
             Abordó también los desafíos que
           enfrenta el país en materia de ges-
           tión hídrica, asegurando que Chile
           avanza con retraso en la construcción
           de embalses, en un contexto de régi-
           men hídrico cada vez más reducido.
           Asimismo, analizó el clima político,
           marcado por una polarización que
           se ha vuelto confrontacional y que,
           a su juicio, debiera centrarse en el
           debate de ideas, antes que en ataques
           personales.
             En temas valóricos, planteó la ne-
           cesidad de discutir la eutanasia como
           un derecho ligado al libre albedrío y a
           la dignidad de las personas, recalcan-
           do la importancia de garantizar una
           muerte digna frente a enfermedades
           terminales.
             Y subrayó que la política debe
           orientarse a generar acuerdos, opor-
           tunidades y soluciones más allá de la
           confrontación, destacando el valor de
           la fraternidad y la reflexión en tiempos
           de tensiones sociales.
             -¿Qué lo trajo por Ñuble nuevamen-
           te? Es una región que usted conoce
           bien de cerca.
             -Habitualmente vengo a la región.
           Estuve el 20 de agosto acá porque
           vinimos a poner una ofrenda en la
           ceremonia que se hace en homenaje al
           padre de la patria. Ese día también hubo
           un aniversario de logia, la más nueva
           que hay en la zona, que es la de Chillán
           Viejo, la Logia del Libertador de Chile.
           He estado también en Quillón, porque
           estamos desarrollando un proyecto y
           esperamos tener este año una logia
           en esa ciudad. Es muy significativo,
           porque será la segunda logia fuera del
           Gran Chillán. Hay en Coelemu, y ahora
           va a haber en Quillón. Eso implica que
           hay una actividad masónica bastante
           relevante, con muchos masones que
           cumplen roles significativos, sobre
           todo en el plano de la educación. Es
           una jurisdicción importante; nuestra
           orden se divide en jurisdicciones, que
           son agrupamientos, y la jurisdicción
           de Ñuble es muy significativa dentro
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15