Page 8 - Diario 06/09/2025
P. 8

Sábado 6 de septiembre de 2025                                                                                          www.ladiscusion.cl

           Especial 7 años Región de Ñuble




           Éste es el
           actual Consejo
           Regional,
           con sus 16
           integrantes,
           liderado por
           el gobernador
           regional, Óscar
           Crisóstomo.






























           Ejecutivo.                                     Otro frente abierto es el marítimo.   nización de la ruta que une Chillán
             “Se nos prometieron 57 cupos para          Pese a que Ñuble nació como región   con Quirihue o la pavimentación de
           distintos servicios durante 2024,            autónoma, el mar que se extiende   caminos rurales en Punilla e Itata,
           pero al mes de septiembre todavía            frente a las costas de Cobquecura y   avanzan lentamente. La escasez   50%
           faltan 47 por concretar. Y para 2026,        Trehuaco sigue siendo birregional.   de inversión en transporte público
           el compromiso es de apenas 106                 Una resolución de 2018 autorizó que   también golpea a las comunas ru-
           nuevos puestos, una cifra que dista          embarcaciones del Biobío operaran   rales, donde la movilidad depende
           mucho de la brecha que arroja el             en la primera milla de Ñuble, permiso   casi por completo de buses privados
           estudio. Así no se puede garantizar          que debía ser transitorio y que fue   de baja frecuencia.   del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR)
           un servicio digno a la ciudadanía”,          prorrogado hasta 2027.          En materia sanitaria, Ñuble sigue   se distribuye actualmente directamente a los muni-
           sostuvo la dirigenta.                          La situación ha provocado múltiples   a la espera de la plena operación del   cipios de Ñuble, un cambio profundo respecto de
             La presión del gremio llevó a instalar     reclamos de pescadores artesanales,   nuevo Hospital Regional de Chillán.   2018, cuando casi toda la inversión era ejecutada por
           en 2023 una mesa tripartita entre la         dirigentes vecinales y autoridades   A ello se suma el retraso en la cons-  ministerios y servicios públicos.
           ANEF, la Subdere, la Dirección de            locales, quienes denuncian sobreex-  trucción de hospitales provinciales
           Presupuestos y el Ministerio del In-         plotación, afectación de la biodiver-  y en la dotación de especialistas.
           terior. Aunque se reconoce que es un         sidad y ataques a especies protegidas   El déficit en salud se convirtió en   al llegar a su séptimo aniversario,
           avance, la mesa funciona bajo fuertes        como los lobos de mar. Solo en 2025   un problema especialmente crítico   la región más joven del país aún no
           tensiones: los gremios denuncian que         se registraron tres denuncias for-  durante la pandemia y persiste   logra consolidar un aparato público
           los recortes presupuestarios reducen         males y una decena de reclamos en   hasta hoy. Sin embargo, la creación   robusto ni resolver sus tensiones
           año a año la posibilidad de cubrir           la Subsecretaría de Pesca.    del polo de Salud gracias al GORE   con Biobío.
           el déficit, afectando directamente             La molestia, incluso, llegó al   Ñuble y la UBB, que trajo la carrera   El desempleo y el lento crecimiento
           la capacidad de llegada del Estado           Congreso. En agosto, la Cámara de   de Medicina a Chillán, y el anuncio   económico -temas que son abordados
           a las provincias de Itata, Punilla y         Diputadas y Diputados aprobó una   de la UCSC de abrir también dicha   en esta misma edición- son parte
           Diguillín.                                   solicitud para derogar la resolución   rama en 2028, sin duda colabora-  de un panorama más amplio, en
             Para la ANEF, la situación no es           que permite el ingreso de barcos   rán a solucionar este déficit en las   que las deudas estructurales pesan
           un problema de coyuntura, sino               del Biobío. El proyecto, impulsado   próximas décadas.      tanto como los avances alcanzados
           estructural.                                 por el diputado Felipe Camaño y   En educación, los municipios   en inversión municipal o descen-
             “Ñuble sigue siendo tratada como           respaldado transversalmente por   rurales advierten dificultades para   tralización de fondos.
           una región de cartón, donde la descen-       parlamentarios de la zona, busca   sostener escuelas por falta de re-  Los dirigentes gremiales y sociales
           tralización se quedó en el discurso”,        que Ñuble administre de manera   cursos y equipos profesionales. La   coinciden en que el aniversario no
           enfatizan desde el gremio, que insiste       exclusiva su espacio marítimo y   instalación del nuevo Servicio Local   debe ser solo una conmemoración,
           en que la instalación de servicios no        que se ponga fin a lo que consideran   de Educación ha estado marcada   sino una oportunidad para exigir
           puede depender del gobierno de turno,        “tutelaje” de la región vecina.  por denuncias de desorganización,   al Estado una instalación real de
           sino de una política de Estado.                                            carencias administrativas y designa-  Ñuble, con servicios presentes en
             De hecho, el actual contexto de con-       Carreteras, conectividad y servicios   ciones ‘a dedo’ de sus funcionarios,   todo el territorio, un mar admi-
           tienda presidencial, en que “achicar         críticos                      generando incertidumbre entre   nistrado de manera autónoma y
           el Estado” aparece como una posibi-            A las deudas en personal y mar, se   comunidades educativas.  políticas públicas que respondan a
           lidad latente, juega en contra de las        suman otras demandas históricas                             las necesidades locales.
           aspiraciones de concretar finalmente         que siguen pendientes. Una de ellas   Las preguntas pendientes  Porque, como sostienen desde la
           la tan ansiada instalación.                  es la infraestructura vial. Si bien se   Ñuble se creó con la promesa   ANEF, el riesgo es que Ñuble siga
                                                        han concretado avances en la Ruta 5,   de acercar el Estado al territorio y   siendo una región de nombre, pero
           El mar birregional: una herencia             varios proyectos estratégicos para la   equilibrar décadas de centralismo   sin la fortaleza institucional y social
           incómoda                                     conectividad interna, como la moder-  desde Concepción. Sin embargo,   que justifique su creación.



           La ruta                                      La Región de Ñuble no nació de un día para otro. Su creación fue   enfrentó 11 sesiones con un intenso debate sobre financiamiento,
                                                        fruto de un extenso y complejo proceso legislativo que se extendió
                                                                                                            funcionarios y efectos electorales. Numerosos alcaldes y dirigentes
                                                        por casi dos años, en el que la sociedad civil tuvo un rol decisivo. El
                                                                                                            viajaron hasta Valparaíso para respaldar su aprobación. Finalmente, el
           legislativa del                              Comité Ñuble Región, integrado por gremios, alcaldes, parlamen-  Ejecutivo otorgó discusión inmediata en mayo de 2017, lo que aceleró
                                                                                                            su despacho. Tras pasar por las comisiones de Pesca y de Hacienda,
                                                        tarios y dirigentes sociales, lideró la presión ciudadana que permitió
                                                                                                            el proyecto fue votado en la Sala el 5 de julio de 2017, obteniendo 92
                                                        dar forma a una de las demandas regionalistas más sentidas durante
           proyecto que                                 más de dos décadas.                                 votos a favor, 5 en contra y 3 abstenciones.
                                                        El proyecto, firmado por la Presidenta Michelle Bachelet, ingresó
                                                                                                            El 12 de julio, el Senado ratificó los cambios de la Cámara y, como
                                                                                                            ley de rango orgánico constitucional, el texto fue remitido al Tribunal
                                                        al Senado el 1 de septiembre de 2015. Primero fue discutido en la
           creó la Región                               Comisión de Gobierno Interior, presidida por el senador Alberto Es-  Constitucional. El 2 de agosto de 2017 el TC lo declaró constitucional,
                                                        pina, donde se escuchó a representantes locales, incluido el Comité
                                                                                                            con la sola objeción de un inciso transitorio. Con este paso, la Presidenta
                                                        Ñuble Región. Luego pasó a la Comisión de Hacienda, presidida por
                                                                                                            Bachelet promulgó la ley el 20 de agosto de 2017, creando oficialmente
           de Ñuble                                     Andrés Zaldívar, y en enero de 2017 el pleno del Senado lo aprobó   la Región de Ñuble y sus tres provincias: Diguillín, Punilla e Itata.
                                                        con amplia mayoría.
                                                                                                            Tal como lo establecía la norma, la Región de Ñuble entró en vigencia
                                                        En la Cámara de Diputados el trámite fue más áspero. Ingresó a la
                                                                                                            de Biobío, coronando un largo camino legislativo y ciudadano.
                                                        Comisión de Gobierno Interior, presidida por Marcelo Chávez, y   el 6 de septiembre de 2018, fecha en que se concretó su separación
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13