Page 11 - Diario 06/09/2025
P. 11
www.ladiscusion.cl Sábado 6 de septiembre de 2025 11
Entrevista
decisiones sobre la inversión pública dad, mejorar el acceso a la montaña, Ñuble 250 es una agenda agenda de inversiones regionales
donde definimos las prioridades tener un sistema de transporte más regional que se ha cons- con miras al 2028, a la que llamamos
para nuestro territorio. Y creo que eficiente y amistoso con el medio Ñuble 250. Las metas son claras: las
el trabajo ha sido percibido por los ambiente, modernizar la movilidad, truido a partir de la par- oportunidades de desarrollo, en
ñublensinos y ñublensinas, de hecho, entre otras líneas de trabajo. Y junto ticipación ciudadana, las infraestructura, salud y educación
esta semana conocimos el resultado con ello tenemos considerado un autoridades comunales y deben llegar a las 21 comunas por
de una encuesta, donde más del 58% trazo especial para la intercomuna: igual; queremos hacer que Ñuble
de las personas encuestadas por el el trazo Libertador, que agrupa cerca regionales, la academia y sea una región que invite a vivir e
Barómetro Regional valora nuestro de 40 proyectos que aportarán a la los gremios” invertir en ella.
rol como motor de desarrollo, lo que Avenida O’Higgins desde la plaza Lo primero que hemos definido,
refleja un reconocimiento a las insti- de Chillán Viejo hasta finalizar la junto a los alcaldes, son los proyectos
tuciones de Ñuble, a la importancia Avenida Libertad en el futuro parque emblemáticos que financiaremos
de la descentralización y la razón La Rufina, obras que recuperan espa- un tema de conectividad. Tener un en cada comuna para el primer
por la cual luchamos durante tantos cios públicos, estimulan la cultura, anfiteatro en la costa y potenciar a decenio de Ñuble. Junto con ello, el
años por ser región. Hoy tenemos aportan seguridad, fomentan los la ciudad de Chillán y limpiarla de próximo año aspiramos a inaugurar
casi cuatro veces los recursos que se ecosistemas creativos y entregan algunos aspectos como el comercio el Instituto Teletón y avanzar en la
destinan en proyectos regionales y se áreas verdes a los habitantes de am- ambulante, hacer una ciudad mucho programación de obras con el Mi-
han invertido en obras de infraestruc- bas comunas. Todas estas iniciativas más amable, que indudablemente nos nisterio de Salud como la reposición
tura y en programas que responden tienen como fin que Ñuble sea una ayudaría mucho. Lo tercero, tiene de infraestructura en cada comuna
a las necesidades de Ñuble. Nuestra mejor región para vivir, y, por ende, que ver con las industrias creativas. y la pavimentación de más caminos,
gestión se basa en un principio claro: atraiga inversiones, retenga talentos, Creo que el tener un potencial cultural a través del convenio con el MOP.
los recursos son para transformar, genere empleo y la región pueda en nuestra región no solamente nos Mientras que, en Seguridad, la
no para esperar. Con una ejecución desarrollarse de manera integral. da una oportunidad, sino que tiene Escuela de Carabineros, sin duda,
presupuestaria de primer nivel, es- Asimismo, hemos trabajado para que ser una obligación potenciarlo. será uno de los hitos de nuestra
tamos garantizando que cada peso llevar nuestras vocaciones produc- Industrias cinematográficas, de la región. Seguiremos trabajando con
se convierta en obras, conectividad tivas al siguiente nivel: inyectando música, en fin, que exista este eco- las Policías como lo hemos hecho
y empleo, llevando el desarrollo a innovación en el agro, consolidando sistema que empujemos con mayor hasta ahora, entregando vehículos y
tiempo a cada rincón de la región. nuestro sector turístico en la oferta fuerza. Lo que nos va a posibilitar no equipamiento. En el caso de la PDI,
Hemos diseñado una estrategia de nacional e internacional y poten- solamente el desarrollo económico, también deberían llegar a Ñuble los
inversión que ha sido muy efectiva, ciando la logística dada nuestra sino que hay algo que es un potencial primeros autos blindados. Quere-
hoy estamos en los primeros luga- ubicación estratégica. Destinamos indudable de Ñuble, que es ser una mos seguir siendo una región que
res de ejecución nacional, porque recursos especiales para apoyar a las mejor región para vivir. Creo que se caracteriza por ser tranquila y
llevamos un control en el avance empresas nacionales o extranjeras ese es el principal sello que tenemos segura. También avanzaremos en
de los proyectos que financiamos que presenten un proyecto atractivo que saber cuidar los ñublensinos y aumentar las áreas verdes urbanas,
a los municipios y a los servicios, para instalarse en la región y en ese ñublensinas. como el parque urbano La Rufina y
de esta forma aseguramos que las sentido ya tenemos cuatro empresas, - Si proyectamos a Ñuble en tres la protección de los valores naturales
iniciativas se ejecuten y construyan principalmente exportadoras y de años más, cuando cumpla 10 años regionales como la Reserva de la
en los tiempos que los habitantes diseño de soluciones informáticas ¿qué hitos específicos espera que se Biósfera. Por último, tal como lo
de la región esperan. Respecto a la que demandarán en total 450 puestos hayan alcanzado en infraestructura, hemos declarado en cada uno de
incidencia a nivel nacional, hemos de trabajo directo y generará 6.000 desarrollo social y económico? nuestros compromisos, queremos
levantado la voz frente a determi- empleos estacionales. En energía, - Tenemos una hoja de ruta que continuar cambiando la vida de las
nadas materias como la necesidad por ejemplo, logramos la anhelada es la Estrategia Regional de Desa- personas y aquí, el trabajo conjunto
de contar con una ley especial para Ley de Transición Energética para rrollo 2024-2030 y, más en el corto es clave.
las obras de transmisión eléctrica destrabar proyectos importantes plazo tenemos desarrollada una
en Ñuble, hemos sido escuchados que lleven a Ñuble a tener mayor
también en programas especiales capacidad. Respecto a la innova-
para hacer frente a las emergencias ción, la academia ha sido una gran
que han afectado el territorio. Junto aliada para llevar adelante estudios y
con ello hemos diseñado convenios programas a través de los Fondos de
de inversión, tanto con el Ministerio Innovación para la Competitividad
de Salud para avanzar en infra- donde hemos obtenido resultados
estructura y equipamiento. Pero novedosos.
sin duda, faltan por concretar los - ¿Cuál es el potencial que cree
compromisos de descentralización que no se ha explotado en la región
desde nivel central, el traspaso de y necesariamente debe hacerlo? ¿De
competencias, simplificar el pro- qué forma lo haría?
ceso de transferencia de recursos - Hay algunas variables que son
para ejecutar proyectos y, por sobre importantes de trabajar, principal-
todo, mayor autonomía a la hora de mente enfocadas en el desarrollo
enfrentar las emergencias; eso es económico. Una es una plataforma
lo que hemos coordinado desde la logística, creo que las potencialidades
Asociación de Gobernadores de Chile, que tiene la región son indudable-
Agorechi, porque la descentralización mente superiores al resto de las
no se logra con un cargo, se debe regiones, donde tiene que ser una
tener voluntad para que las regiones acción coordinada entre el paso
avancen a un ritmo especial. internacional, un aeropuerto, un
- Se mencionó que el Cabildo busca canal de comunicación terrestre
sincronizar la inversión pública. vía trenes, y también mirando a
¿Cómo se está trabajando para los puertos de Biobío, particular-
atraer también inversión privada mente el puerto de Talcahuano.
que permita diversificar la matriz En segundo término, deberíamos
productiva y generar empleo en contar con una mayor inversión
la región? para incentivar más el turismo en
- Las inversiones que contempla nuestra región. Creo que los datos
Ñuble 250 buscan precisamente eso, ya han demostrado que la región
potenciar el turismo, desarrollar la tiene un potencial de crecimiento en
logística, impulsar la costa a través este ámbito, un teleférico entre Las
de infraestructura para las caletas y Trancas y Nevados de Chillán, algo
resguardar la soberanía marítima, posible que le daría un sello mucho
dotar a la región con mayor conectivi- más potente y además solucionaría
REMATE JUDICIAL
VIERNES 12 de SEPTIEMBRE de 2025, en calle Yerbas Buenas 1120 a
las 16:30 horas, Orden 2o Juzgado Civil de Chillán, en causa
E-2331-2025, Caratulado: GENERAL MOTORS FINANCIAL CHILE S.A,
CON VILLALONGA, Al Mejor postor, remataré: un STATION WAGON,
marca CHEVROLET, modelo CAPTIVA, año 2024, placa única
SZTB.60-4, color ROJO BURDEO METÁLICO, 12.000 KMS.
Pago contado, efectivo, entrega inmediata,
GARANTÍA $300.000. Comisión e impuestos legales.
VICTOR HUGO GUIÑEZ SEPÚLVEDA
MARTILLERO PÚBLICO Y JUDICIAL.
R.N.M. 1076. INFORMACIÓN CEL. 992253941.