Page 10 - Diario 06/09/2025
P. 10

10   Sábado 6 de septiembre de 2025                                                                                          www.ladiscusion.cl

           Entrevista




           Diego ChaCana
           [email protected]         Gobernador de Ñuble, Óscar crisÓstomo
           foto: cristian cáceres


                   a Región de Ñuble celebra   “Tenemos casi cuatro
                   su séptimo aniversario
                   desde su creación, con un
                   balance que combina im-
           Lportantes logros y deudas    veces los recursos que se
           aún pendientes.
             En este periodo se han concretado
           proyectos largamente esperados,
           como la instalación del Instituto   destinaban antes y cada peso
           Teletón, la apertura de la Carrera
           de Medicina en la UBB, la puesta
           en marcha provisoria de la Escuela
           de Carabineros en Quirihue y la
           construcción de siete nuevos cesfam,   lo convertimos en obras,
           además de avances en pavimentación
           de caminos y acceso a agua potable
           para miles de familias.
             En paralelo, persisten retos es-  conectividad y empleo”
           tructurales vinculados, sobre todo
           al desempleo, ya que actualmente
           Ñuble es la única región del país con
           dos cifras en esta área.      El gobernador repasó los siete años de Ñuble como región, destacando los proyectos más
             En entrevista con La Discusión,
           el gobernador Óscar Crisóstomo   importantes, pero también los desafíos pendientes, entre ellos el desempleo.
           explicó que, para poder enfrentar
           los próximos años, la agenda Ñuble
           250 será clave. Además, se refirió a
           las obras actualmente en desarrollo y   “La Región
           el potencial aun guardado que posee   de Ñuble nos
           la región.                    ha permitido
             - Ñuble cumple 7 años desde su   construir
           creación como región. ¿Cuál es su   realidades que
           evaluación de los principales avances   antes solo
           en este periodo y cuáles considera   quedaban
           que son aún las deudas pendientes   en sueños”,
           con la ciudadanía?            comentó
             - La Región de Ñuble nos ha permi-  Crisóstomo.
           tido construir realidades que antes
           solo quedaban en sueños, hemos
           concretado anhelos, dando paso a
           obras que cambian la vida de las
           personas. En este sentido, hablamos
           de infraestructura y equipamiento,
           pero también apuntamos a progra-
           mas, oportunidades y a un trabajo
           muy coordinado con la comunidad.
           Uno de nuestros mayores orgullos,
           es haber destrabado peticiones
           históricas como el Instituto Teletón
           que hoy se materializa y que brindará
           apoyo a cientos de familias.  En esa
           misma línea, hicimos realidad el
           sueño de la Carrera de Medicina
           en Ñuble, un aporte histórico del
           Gobierno Regional para formar a
           futuros médicos que esperamos se             to al servicio de su gente. Y ese es,   - Ñuble 250 es una agenda regio-  actualmente se encuentran desem-
           quede en Ñuble. A eso le sumamos             precisamente, otro de los roles que   nal que se ha construido a partir   pleadas; así como también, más apoyo
           uno de nuestros hitos más recien-            asumimos como Gobierno Regional:   de la participación ciudadana, las   a la reconversión agrícola, aquellas
           tes: la habilitación de la Escuela de        alzar la voz de manera independiente   autoridades comunales y regio-  personas que trabajan durante la
           Formación de Carabineros Ñuble               y exigir cuando necesitamos tener   nales, la academia y los gremios.   temporada que puedan tener otra
           de manera provisoria en Quirihue,            soluciones concretas desde el Esta-  Recoge los diferentes proyectos   certificación y otra competencia para
           mientras se construye el proyecto            do. También queremos continuar   propuestos para darles un orden   trabajar en contra-temporada; y un
           definitivo. Avanzamos también en             con lo que ha sido nuestro sello y   de acuerdo al territorio, al bienestar   plan especial que debería estar enfo-
           salud, con el programa Mil Cirugías          concretar proyectos anhelados por   que esperamos para los habitantes;   cado principalmente en los empleos
           para Ñuble, el apoyo a familias TEA,         la comunidad como, por ejemplo, el   a la conectividad, al desarrollo. En   femeninos, que finalmente es el que
           una Casa de Acogida para usuarios            traslado de la cárcel que actualmente   ese sentido, consideramos obras   está más afectado actualmente. Una
           que necesitan quedarse en Chillán            se emplaza en el centro de Chillán.   y un impulso a la economía para   estrategia de mediano a largo plazo
           mientras realizan su tratamiento. En         Y, finalmente, avanzar en una deu-  generar una activación del empleo,   tiene que ver principalmente con el
           cuanto a la infraestructura en salud,        da histórica como reconstruir los   que es el objetivo estructural de esta   fortalecimiento al área del turismo,
           se construyeron siete nuevos cesfam,         establecimientos educacionales que   propuesta: dinamizar la economía,   también cómo el área forestal se
           y otros en construcción como el Fe-          fueron dañados por el terremoto de   atraer inversiones y convertir a Ñuble   desarrolla en forma más sustentable,
           derico Puga en Chillán Viejo o el de         2010. Ya tenemos luz verde para los   en una mejor región para vivir y eso   lo que nos permite hacer un cambio
           Pinto. Avanzamos en pavimentación            procesos del Liceo de Yungay y de la   implica, por cierto, trabajo, acceso   de matriz y ayudar a generar nue-
           de caminos, pasando de un 25% de             Escuela Felipe Cubillos de Coelemu;   a salud, a educación, transporte   vos empleos.  Aquí las señales del
           la red asfaltada a un 37%, lo que se         mientras seguimos trabajando para   eficiente, conectividad, que son   Gobierno Central son importantes,
           traduce en una mejor calidad de vida         concretar la Recomendación Satisfac-  dimensiones en las que se mide la   para poder crear los cerca de 20.000
           y más de 2.700 familias hoy cuentan          toria del Liceo Industrial de Chillán.   pobreza multidimensional. Respecto   empleos que necesitamos para poder
           con agua potable en sus casas. Pero          En resumen, no tenemos tiempo   al desempleo, indudablemente hay   salir de esta situación.
           el mayor logro, sin duda, es trabajar        que perder. En siete años Ñuble ha   una situación en este tema, que se   - ¿Qué avances reales ha tenido
           en conjunto y de manera transversal          logrado crecer en oportunidades y   da en parte, por la escasa industria   la región en materia de descen-
           para responder a las necesidades de su       en infraestructura, demostrando   y poca oferta de servicios avanza-  tralización administrativa y de
           gente y en eso no nos perdemos. Junto        que ser región no era un capricho,   dos, la alta informalidad, también   recursos, y cómo se asegura que la
           a los alcaldes y las organizaciones          era un anhelo para traer mejores   la fuga de jóvenes calificados y una   voz local incide en las decisiones
           sociales hemos puesto el foco y los          condiciones de vida a sus más de   economía que principalmente está   nacionales?
           recursos en las necesidades urgentes,        500 mil habitantes.           dependiendo del agro, lo que implica   - La creación de la región fue el
           aprovechando al máximo nuestro                 - Las cifras de pobreza multidimen-  esta estacionalidad en los empleos.     primer paso importante en nuestra
           presupuesto, lo que queda demos-             sional y desempleo siguen siendo   Creemos que el gobierno central tiene   descentralización, junto con la elec-
           trado en la ejecución presupuestaria         un desafío en Ñuble. ¿Qué políticas   que dar una señal rápida y potente,   ción de los gobernadores regionales
           que tenemos.  Hemos posicionado              o programas concretos se proyectan   programas de empleo de emergencia,   y en este cargo hemos asumido con
           una institucionalidad que antes no           en la agenda Ñuble 250 para reducir   una reconversión o capacitación en   fuerza las competencias que la ley nos
           existía en la región y que se ha pues-       estas brechas antes de 2030?  varios ámbitos para las personas que   entrega, especialmente en la toma de
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15