Page 4 - Diario 06/09/2025
P. 4

Sábado 6 de septiembre de 2025                                                                                          www.ladiscusion.cl


           7 años                                                      Avances y desafíos

                                                                       A siete años de su creación, la Región de Ñuble muestra avances en
                                                                       descentralización y fortalecimiento municipal, con mayor inversión di-
                                                                       recta en los territorios y mayor cercanía de las autoridades locales con el
           Región de Ñuble.                                            nivel central. Sin embargo, persisten brechas en empleo, infraestructura
                                                                       y servicios, que mantienen vigente la demanda de un desarrollo más
                                                                       equitativo.



           Ñuble ahora                                                                                                             isabel charlín reyes
           tiene línea directa                                                                                                     [email protected]
                                                                                                                                   fotos: archivo
           con Santiago,
           algo poco
           frecuente antes                                                                                                                l 6 de septiembre de 2018
           de 2018, cuando                                                                                                                Ñuble dejó de ser provin-
           era provincia.                                                                                                                 cia para convertirse en la
                                                                                                                                          región número 16 de Chile.
                                                                                                                                   ELa ley 21.033, impulsada
                                                                                                                                   tras una intensa cruzada ciudadana
                                                                                                                                   liderada por el Comité Ñuble Región,
                                                                                                                                   fue la piedra angular de una deman-
                                                                                                                                   da histórica: tener voz propia en la
                                                                                                                                   toma de decisiones y acceso directo
                                                                                                                                   a recursos estatales.
                                                                                                                                    Siete años después, ese anhelo
                                                                                                                                   ya no se mide en discursos, sino en
                                                                                                                                   resultados concretos. Con 85 mil
                                                                                                                                   millones de pesos de presupuesto en
                                                                                                                                   2025 -frente a los 24 mil millones que
                                                                                                                                   administraba como provincia en 2017-
                                                                                                                                   , Ñuble ha triplicado su capacidad de
                                                                                                                                   inversión y diversificado la forma en
                                                                                                                                   que enfrenta sus desafíos.
                                                                                                                                    Un cambio relevante es la manera
                                                                                                                                   en que se distribuyen esos recursos.
                                                                                                                                   Mientras en 2018 casi la totalidad de
                                                                                                                                   la cartera de proyectos aprobada a
                                                                                                                                   través del Fondo Nacional de Desa-
                                                                                                                                   rrollo Regional (FNDR) correspondía
                                                                                                                                   a ministerios y servicios públicos, hoy
                                                                                                                                   la mitad de esos recursos se destina
                                                                                                                                   directamente a los municipios. Esto
                                                                                                                                   ha significado un giro profundo: los
                                                                                                                                   gobiernos locales, ya no son solo
                                                                                                                                   ejecutores de iniciativas diseñadas
                                                                                                                                   en Santiago, sino protagonistas de
                                                                                                                                   su propio desarrollo.
                                                                                                                                    Para ello, se ha invertido en dotar
                                                                                                                                   a los municipios de equipos técni-
                                                                                                                                   cos capaces de elaborar proyectos
                                                                                                                                   de calidad, lo que asegura que la
                                                                                                                                   inversión llegue donde más se ne-
                                                                                                                                   cesita. Así, localidades rurales que
                                                                                                                                   históricamente quedaron al margen
                                                                                                                                   del financiamiento han comenzado
                                                                                                                                   a acceder a infraestructura, equi-
                                                                                                                                   pamiento y servicios que impactan
                                                                                                                                   de manera directa en la vida de las
                                                                                                                                   comunidades.
           OrgullO, avances y tareas pendientes                                                                                     La creación de nuevas instituciones,
                                                                                                                                   desde el Gobierno Regional hasta
           Región de Ñuble:                                                                                                        ha permitido construir políticas
                                                                                                                                   servicios públicos desconcentrados,
                                                                                                                                   focalizadas en su realidad: una
                                                                                                                                   región con alta ruralidad, marcada
                                                                                                                                   por la agricultura, la vulnerabilidad
                                                                                                                                   hídrica y la necesidad de mejorar su
           siete años forjando                                                                                                     conectividad.
                                                                                                                                    Un gran logro ha sido también tener
                                                                                                                                   línea directa con las autoridades del
                                                                                                                                   poder central. Ministros y subsecre-
                                                                                                                                   tarios que antes solo pasaban por el
           identidad local en                                                                                                      baipás, hoy vienen regularmente a
                                                                                                                                   la región a interiorizarse del actuar
                                                                                                                                   de sus respectivas carteras en el
                                                                                                                                   territorio.
                                                                                                                                   Transformaciones que se sienten
           busca del anhelado                                                                                                      en la vida cotidiana
                                                                                                                                    Los avances se expresan en múl-
                                                                                                                                   tiples dimensiones. La pobreza por
                                                                                                                                   ingresos cayó del 16,2 % en 2017 a
                                                                                                                                   12,1% en 2022, y la multidimensional
           del despegue                                                                                                            bajó de 24,7 % a 15,5 %. En paralelo, la
                                                                                                                                   población creció un 6,6 %, superando
                                                                                                                                   el promedio nacional, confirmando
                                                                                                                                   que Ñuble se ha vuelto también un
                                                                                                                                   polo de atracción.
                                                                                                                                    En salud, la red asistencial ha
                                                                                                                                   sumado siete cesfam en distintas
           Desde 2018 el territorio ha fortalecido su presupuesto, sus municipios y ha ganado                                      comunas (2019-2026), mientras 94
                                                                                                                                   médicos especialistas se han formado
           presencia política propia. El desafío ahora es convertir estos logros en desarrollo equitativo y                        en convenios con universidades, de los
                                                                                                                                   cuales 64 ya ejercen en el territorio.
           soluciones concretas para sus habitantes.                                                                               El nuevo hospital regional, pronto
                                                                                                                                   a ser inaugurado, simboliza esta
   1   2   3   4   5   6   7   8   9