Page 3 - Diario 06/09/2025
P. 3
www.ladiscusion.cl Sábado 6 de septiembre de 2025
FRASES DE HOY Tenemos casi 4 veces los recursos de an- Un aspecto crítico es incrementar los
tes y cada peso lo convertimos en obras, recursos transferidos desde el nivel cen-
conectividad y empleo” tral”
ÓSCAR CRISÓSTOMO RICARDO SALMAN
GOBERNADOR REGIONAL DE ÑUBLE PRESIDENTE DE CORÑUBLE
CARTAS AL DIRECTOR HUMOR Trompos
Destacada - Ese debe ser
el abuelito
La discriminación que se permite del Beyblade
Señor Director:
La horrible situación sufrida por un trabajador autista en el hospital base de Osorno es un extremo de algo que vivimos
a diario, la discriminación capacitista hacia las discapacidades psicosociales. Obviando los altos costos de vida en relación
a salud, el bullying es algo con lo que es difícil no estar familiarizado siendo autista y esto es permitido y tolerado por
pares y superiores.
Esto no es un hecho aislado, la discriminación hacia el autismo no está disminuyendo ni un poco y esto es grave, gravísi-
mo, no son solo burlas y comentarios de odio, son micro agresiones y agresiones que son permitidas, toleradas y muchas
veces apoyadas, dando paso a estos brutales crímenes que ponen en riesgo nuestras vidas. Los violentos perpetradores
no sufrieron consecuencias inmediatas. Mantuvieron por muchos meses su empleo en un hospital, donde no solo fueron
un riesgo activo para sus colegas sino también para los y las pacientes, estas personas son un riesgo para la sociedad, han
demostrado en reiteradas ocasiones su gusto por ejercer múltiples crímenes de odio hacia la discapacidad. Esta tortura es un
delito de lesa humanidad, no menos y es la expresión máxima de una problemática mucho más profunda y cotidiana.
Lamentablemente los violentos seguirán con rienda suelta mientras no los frenemos. Espero que las figuras públicas,
políticas y de gobierno se pronuncien ante este inaceptable hecho y propongan medidas para frenar de una vez el odio
hacia el autismo de una vez por todas.
FOTO DEL LECTOR
Elisa Santander Alcántara
Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › [email protected]
Día de la Agricultura Hay formas de reducir ese impacto, a la vía pública, bloqueando el paso y
Señor Director: una de las más efectivas es anticiparse, dejando vidrios y desechos en el suelo,
La crisis climática y la acción humana ya que ajustar la hora de ir a la cama de lo cual agrava aún más la dificultad de
han hecho del agua un recurso cada vez manera gradual en los días previos hace circular de manera segura.
más escaso y valioso. Pero, paradojal- que la transición no sea tan brusca. Por Por todo lo anterior, ruego encarecida-
mente, su uso y -peor aún- su desperdicio otro lado, limitar pantallas y luz artificial mente que se realicen las fiscalizaciones
siguen aumentando: mientras el 70% del antes de acostarse, procurar un ambiente correspondientes y se apliquen las san-
recurso hídrico extraído en el mundo se tranquilo y evitar comidas pesadas, ciones necesarias. No es posible que los
utiliza en la industria de la agricultura cafeína o alcohol en la noche favorecen peatones tengamos que arriesgar nuestra
(según cifras del Banco Mundial), al un sueño reparador. integridad física en cada trayecto debido
menos 1.050 millones de toneladas de La actividad física regular es otro aliado: a la falta de control sobre este problema
alimentos se desperdician cada año. disminuye el estrés, mejora la calidad del que se arrastra desde hace meses. Viñateros y artesanos de Ñuble celebran el
Sin ninguna duda, la agricultura es descanso y refuerza el ritmo biológico. Quedo atenta a su respuesta y a la Día del Vino en Plaza Ñuñoa. En el marco del Día
una de las industrias más importantes, Eso sí, conviene no ejercitarse justo antes confirmación de la recepción de este Nacional del Vino, 35 viñateros de la Región de Ñuble,
tanto para la sobrevivencia humana, de dormir para no activar al organismo reclamo. junto a artesanos, emprendedores y venta de charcute-
como para el funcionamiento de nuestras cuando debería relajarse. ría, se trasladarán hasta Ñuñoa para celebrar esta fecha
economías, pero algo estamos haciendo El cambio de hora puede sentirse Aurora Fritz Garrido en la Región Metropolitana.
mal si consideramos que un 13% de los incómodo, pero con hábitos simples
alimentos producidos se pierden en el es posible enfrentarlo mejor. El cuerpo
período comprendido entre la cosecha y necesita tiempo para adaptarse y lo Fiestas patrias segura EnCUESTA DEL DíA
la venta; mientras que una quinta parte que hagamos en esos días de transición Señor Director:
de los alimentos disponibles para los marcará la diferencia entre arrastrar el Por estos días hemos visto el lanza-
consumidores se desperdicia entre su cansancio o mantenernos en equilibrio. miento de distintas campañas para ¿Se debe extender por ley la
venta y su consumo. Prepararse con anticipación es la clave unas Fiestas patrias seguras. Nada más vigencia de las cédulas de identidad
Este Día Mundial de la Agricultura para que este ajuste anual altere lo menos pertinente, dadas las lamentables cifras
queremos hacer un llamado a reflexio- posible nuestra rutina. de accidentes bajo los efectos del alcohol a los adultos mayores?
nar en este sinsentido y a avanzar en que vemos año tras año. Y si bien estas
la búsqueda activa de soluciones y Dr.Carlos Vera campañas son necesarias, creemos que
cambios de hábitos que nos permitan Jefe de Urgencias San José Interclínica es momento de ampliar la mirada y hacer
cuidar cada gota de agua que pasa por un llamado más amplio. 95% 5%
nuestras manos. Ad portas de una nueva El descontrol en el consumo de alcohol
celebración de Fiestas Patrias es clave Vehículos mal estacionados evidentemente tiene consecuencias ne-
recordar que, según Water Footprint Señor Director: gativas para la salud de las personas, no
Network, al desechar sólo un tomate Me dirijo nuevamente a ustedes sólo por los accidentes mencionados, sino Sí No
estamos botando a la basura más de 50 para reiterar un problema que vengo también por su relación con las conductas
litros de agua, mientras que al descartar denunciando desde hace meses y que, violentas y otros hechos delictivos.
un kilo de carne perdemos alrededor de lamentablemente, continúa exacta- De ahí que es fundamental poner el
15.000 litros. Este despropósito tiene mente igual: foco en nuestros adolescentes. Un informe
que parar. En calle Las Rosas, frente a los edificios de la Organización Mundial de la Salud ARCHIvO LA DISCUSIón
Nuevo Lantaño y Cumbres de Lantaño, los (OMS) destacó que este segmento es el
Benjamín De Oto vehículos siguen estacionando sobre las grupo de mayor consumo de alcohol en el
Country Manager de Cheaf Chile veredas y ciclovías, especialmente después país: el 57,8% de los adolescentes chilenos 06-09-2018
de las 18:00 o 19:00 horas, impidiendo de entre 15 y 19 años se consideran a si Presidente
totalmente el tránsito peatonal y obli- mismos como bebedores recurrentes Piñera inicia
gándonos a caminar por la calzada, con y, de ellos, al menos a 1 de 4 personas instalación
Prepararse para el cambio de hora el riesgo de ser atropellados. Ayer mismo (28%) ha experimentado algún evento de la Región
Señor Director: viví una situación de alto peligro, ya que de alta ingesta de alcohol. La región de
Dos veces al año nos enfrentamos un automóvil circulaba directamente por Es evidente, entonces, la necesidad Ñuble nace con
al mismo ritual: adelantar o atrasar los la vereda y la ciclovía. de evitar estas conductas de riesgo en un plan espe-
relojes, y a pesar de que se ha normali- Pese a mis reclamos anteriores y a los las nuevas generaciones, para ello la cial, anunció el
zado en nuestra rutina, puede generar llamados realizados a Carabineros, la familia cumple un rol insustituible como ex Presidente
efectos más profundos de lo que solemos situación no ha cambiado. El problema se elemento de disuasión. Porque construir Sebastián Pi-
reconocer. mantiene y empeora cada día. Además una cultura del cuidado comienza en casa, ñera, en el acto
El cambio de hora interrumpe el ritmo agregar que los paso cebra no se encuen- pero se fortalece entre todos.
circadiano, ese reloj interno que regula tran bien delimitados, faltando pintado realizado en el
el sueño y otros procesos biológicos. Por porque hemos visto atropellos porque Raúl Perry Teatro Munici-
eso no es raro que aparezca cansancio, no se respetan los paso cebra. Gerente de programas de Fundación San pal de Chillán el
irritabilidad, falta de concentración o A ello se suma que constantemente Carlos de Maipo 6 de septiembre
dificultades para dormir. se sacan los contenedores de basura de 2018.