Page 4 - 13/10/2025
P. 4
Lunes 13 de octubre de 2025 www.ladiscusion.cl
esto es un trabajo colaborativo y coordi-
Ciudad. la causa y el dónde del fenómeno”
nado, que parte con un diagnóstico sobre
rodrigo garcía
delegado presidencial de ñuble
tendencia comienza a revertirse en la región de Ñuble y en todo el resto del país
Delitos de riña y las denuncias
por violencia escolar muestran
baja tras casi 5 años al alza
Los últimos dos homicidios registrados en nuestra región, paradójicamente, fueron en contexto de pendencias en la
vía pública. En 2023 y 2024 hubo meses en que se registraron sobre 400 procedimientos policiales diarios por esta causa.
felipe ahumada jegó
[email protected]
fotos: archivo LD
n promedio cercano a las
400 denuncias diarias
por riñas fue lo que llegó
a registrar la región de
UÑuble, en el año 2023,
ratificando que tras el periodo de
crispación social que dejaron los
violentos incidentes del 18-O de 2019 y
las restricciones sanitarias a causa de
la pandemia del 2020, golpearon con
vehemencia a la salud mental a nuestra
región como al resto del país.
Carabineros, ese 2023 recibió un
total de 3.914 denuncias; llegando a
2.954 al mes de octubre de ese año.
El 2024 no fue mejor. Para octubre,
las denuncias subieron a 3.049, mien-
tras que en paralelo, las denuncias
por violencia en contexto escolar se
multiplicaban y se completaban con
detenidos por lesiones con arma
blanca, amenazas de muerte y porte
de arma de fuego.
Sin embargo, tras una serie de in-
tervenciones de mediación, campañas
de concientización y la destinación de
recursos para planes que apuntaban
a mejorar la convivencia en barrios y
establecimientos educacionales de la
región, este mes de octubre de 2025,
las estadísticas de Carabineros mues-
tran que en Ñuble, como en el resto
de Chile, la tendencia ya comienza
a revertirse.
Aunque bajar de 3.049 casos entre
enero y octubre de 2024, a 2.992 este
año, parece poco; si se entiende que
en Chile también la cifra se contrajo
un 1,5%, ya se puede hablar de un
fenómeno generalizado. Positivo,
claro.
Para el delegado presidencial de riña no suele tener una mayor visi- Si bien en la capital regional las Vida, la actualización de la Política los últimos
Ñuble, Rodrigo García, la cifra es bilidad en los medios, no se puede cifras se mantuvieron, considerando Nacional de Convivencia Educativa 2 casos de
relevante, ya que si bien el delito de perder de vista que los dos últimos que cada año la población aumenta, y el proyecto de ley de Convivencia homicidio en
homicidios registrado en Ñuble (San ese positivo “estancamiento” se explica Educativa, Buen Trato y Bienestar ñuble fueron
Carlos y Chillán Viejo), fueron en este por la mayor presencia de patrullaje que hoy se tramita en el Congreso en contexto
contexto. municipal y policial, además de la Nacional”, explica el seremi del ramo de riñas en la
en Ñuble, Rodrigo Mejías.
cada vez más amplia red de televi-
“Los buenos resultados son el
vía pública.
109.934 producto del trabajo conjunto con gilancia. una estrategia interinstitucional para
La Seremía, además, ha impulsado
las policías y la Seremi de Seguridad
resguardar la seguridad en contextos
con quienes hemos identificado los
Convivencia escolar
En el contexto escolar, ya desde la
principales focos donde se realizan
puesta en marcha del Plan de Co-
delitos de distinto tipo en la región”, seremía de Educación mostraban educativos como, por ejemplo, la
explica Esto es el reflejo de un trabajo una baja de un 3,7% de denuncias munidades Educativas Protegidas
delitos de riña motivaron operativos policiales, solo mancomunado entre los distintos por convivencia escolar este primer que contempla un abordaje integral
por parte de carabineros en todo el país, durante estos actores, la comunidad y autoridades, semestre. a través de mesas de trabajo con
diez meses transcurridos del 2025, lo que representa sabemos que es algo permanente y no Para esto, priorizaron “la implemen- autoridades locales y jornadas de
una baja del 1,5% respecto al 2024. se desprende, vamos a bajar los brazos en el combate tación de los programas A Convivir actualización de los Planes Integrales
entonces, que la baja es en todo el país. con la delincuencia”, apunta. se Aprende y Habilidades para la de Seguridad Escolar.