Page 3 - 13/10/2025
P. 3
www.ladiscusion.cl Lunes 13 de octubre de 2025
FRASES DE HOY Lamentamos profundamente estas situa- El GNL ofrece una solución práctica,
ciones, pero debemos ser claros: nadie segura y disponible hoy, con beneficios
está por sobre la ley” ambientales y económicos concretos”
NICOLÁS TORRES ESTEBAN RODRÍGUEZ
ALCALDE DE RÁNQUIL GERENTE EMPRESA LIPIANDES
CARTAS AL DIRECTOR HUMOR Primareva extrema
Destacada
Acceso a una vivienda digna
Señor Director:
Chile enfrenta una de las crisis habitacionales más graves de su historia reciente: más de 650 mil familias no tienen
acceso a una vivienda digna y los arriendos aumentan cada año. El sueño de la casa propia se vuelve inalcanzable para
miles de jóvenes, atrapados entre sueldos estancados y créditos imposibles.
¿Cómo revertir esta tendencia sin seguir encareciendo el suelo y frenando la inversión? En España surgió una alterna-
tiva polémica: la compra de habitaciones individuales dentro de departamentos. En ciudades como Madrid o Barcelona,
donde un piso completo supera los 300 mil euros, se venden habitaciones por entre 60 y 90 mil, con escritura propia
y acceso compartido a cocina o baño. Promete rentabilidades cercanas al 8 % y una vía de entrada más accesible para
nuevos propietarios.
Sin embargo, este modelo no soluciona la raíz del problema: aumenta la densificación, fomenta la especulación y
multiplica los conflictos de copropiedad. En Chile, donde la migración y la escasez de suelo urbano presionan el mercado,
replicarlo sin regulación solo profundizaría las brechas.
Más que dividir espacios, el país necesita liberar terrenos, reducir trabas burocráticas y promover inversión en vivienda social
y proyectos mixtos. Solo así el acceso a la vivienda dejará de ser una aspiración y volverá a ser un derecho alcanzable.
Felipe Oelckers
Director de Ingeniería Comercial UNAB
Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › [email protected]
¿Seguro que no es “Verano-Primavera”?
Ciberseguridad normas para regular los seguros para- transformarse en una marca de por
Señor Director: métricos en el marco de la Ley Fintech vida. Superar la enfermedad debiera FOTO DEL LECTOR
Llegó octubre, el Mes de la Ciber- representa un paso decisivo para el abrir la puerta a nuevas oportunida-
seguridad, conmemoración global, desarrollo del mercado asegurador en des, no cerrarlas. La reintegración
pero que en Chile incluso está ampa- Chile. Esto es muy positivo y celebra- plena a la vida es también parte de
rada bajo una Ley promulgada hace mos la decisión, ya que proporciona la recuperación.
7 años, como una forma de reforzar un marco jurídico Difundir y hacer cumplir esta
su importancia. y operativo que impulsa una co- norma es un acto de justicia y de
Pero más allá de los simbolismos bertura cada vez más utilizada para humanidad hacia quienes han de-
¿Estamos realmente preparados en enfrentar riesgos complejos y emer- mostrado una enorme capacidad
ciberseguridad? La Ley Marco pro- gentes, como, por ejemplo, desastres de resiliencia.
movida hace un par de años y la de naturales.
Protección de Datos Personales que Estos seguros se diferencian de los Dra. Marcela Zubieta
entrará en vigencia en diciembre de tradicionales porque no es necesario Presidenta Fundación Nuestros Hijos
2026 generan algunas certezas, pero demostrar el daño para recibir indem-
también ciertas dudas, ya que solo la nizaciones. La cobertura se activa si
puesta en práctica mostrará qué tan se cumplen parámetros previamente
eficaces son las normas en la defensa definidos. Por ejemplo, si se contrata Plataformas internacionales
de la información privada. para un terremoto de magnitud 7,0 Señor Director:
Por lo pronto, el único paso certero o mayor en una zona determinada, Comprar en plataformas interna-
que pueden dar tanto usuarios como la póliza paga automáticamente el cionales se ha vuelto común en los
organizaciones es el uso responsable de monto acordado para un evento de hogares chilenos. Precios atracti-
la tecnología y los distintos dispositivos ese tipo, reduciendo la incertidum- vos, rapidez en la entrega y la gran
con que interactuamos, teniendo muy bre y acelerando la liquidez que las variedad de productos, explican el
presente una cultura preventiva. empresas necesitan. fenómeno.
Pero no siempre es suficiente, y la La decisión de la CMF posiciona a Sin embargo, a partir del 25 de
protección física es una de las tenden- Chile como pionero en la regulación de octubre, las compras internacionales
cias más avanzadas para garantizar la estos seguros, sumándose a casos como en Chile sobre los $480.000 (US$500)
privacidad de los datos, como ocurre el de Colombia en 2022, fomentando deberán pagar el 19% de IVA de
con la encriptación por hardware, innovación, adopción de coberturas más forma anticipada. Esta medida del
un método mucho más eficaz que sofisticadas y expansión del acceso a SII busca aumentar la recaudación Mamógrafo móvil en Chillán. Un mamógra-
el cifrado por software, debido a mecanismos de protección. En un país fiscal anual. Para simplificar el pro- fo móvil estará disponible en la Plaza de Armas de
que posee el controlador dentro del muy expuesto a riesgos naturales y al ceso, el SII implementó un sistema Chillán hasta hoy 13 de octubre para realizar exámenes
mismo dispositivo, dejando fuera de cambio climático, los seguros para- de registro para plataformas. gratuitos previa inscripción, gracias a un convenio que el
juego cualquier intento por hackear métricos son una herramienta clave Líderes como Aliexpress, Amazon, municipio firmó con Lipigas, que cuenta con el apoyo de
el sistema. para fortalecer la resiliencia de las SHEIN y Temu ya están inscritas, por la Fundación Arturo López Pérez.
Esta tecnología está presente en empresas, proteger la continuidad de lo que retendrán y pagarán el IVA
algunos pendrives y también en SSD, negocios y contribuir a la estabilidad directamente, garantizando una
haciendo que los datos que contienen económica. entrega ágil. El problema ocurre EnCUESTA DEL DíA
estos dispositivos sean solo accesibles con las plataformas no registradas:
para sus propietarios. José Ignacio Lathrop sus envíos enfrentarán un proceso
El Mes de la Ciberseguridad es CEO de Marsh McLennan Cono Sur aduanero más lento y engorroso,
un buen momento para repasar los por ello se recomienda verificar la ¿Está de acuerdo con proyecto de
anuncios recientes a nivel país. Pero inscripción de la plataforma en el remodelación de la Plaza de Armas
también para profundizar en qué SII antes de comprar.
podemos hacer nosotros mismos por El olvido oncológico Estamos ante un hito que moder- de Chillán?
la seguridad de nuestros datos. Señor Director: niza el comercio internacional en
Recientemente se dio a conocer Chile, pero su éxito dependerá de
Francisco Silva en El Mercurio que personas, pese la cooperación de las plataformas
Country Manager Chile-Perú de a haber superado un cáncer, siguen y la claridad informativa hacia los 56% 44%
Kingston Technology siendo discriminadas al contratar usuarios. Comprar en el extranjero
seguros o servicios financieros, evi- seguirá siendo atractivo, pero ahora
dencia el escaso conocimiento de la la formalidad y el IVA son cruciales
Seguros paramétricos y Ley de Derecho al Olvido Oncológico, para una experiencia rápida. Sí No
regulación en Chile vigente desde febrero de 2024.
Señor Director: Esta ley reconoce algo fundamen- Ángel Acevedo Duque
La publicación de la CMF de dos tal: haber tenido cáncer no puede Investigador Universidad Autónoma