Page 2 - 12/10/2025
P. 2
Domingo 12 de octubre de 2025 www.ladiscusion.cl
Ciudad. 2011 año en que concluyen los estudios para el diseño del
Plan Maestro de Transportes en Chillán, por parte del
Ministerio de Obras Públicas, en el Biobío. 24 años
han pasado y la dinámica vecinal y vehicular no se
adapta a lo ideado. Las demoras son insólitas.
felipe ahumada jegó
[email protected] acusan que no responden a una identidad local ni son coherentes entre sí
fotos: mauricio ulloa ganz
e dice que algo es genérico, Expertos anticipan riesgo
cuando está hecho casi a
modo de plantilla, una
réplica de muchas cosas
Sya existentes. Posible de de llenar Ñuble solo con
adaptarse a cualquier sistema, pero
sin estar hecho a la medida exacta
de lo solicitado.
Así, tenemos repuestos genéricos,
implementos genéricos y hasta se diseños urbanos genéricos
habla de canciones o arreglos ge-
néricos, cuando suenan a relleno.
Sin alma.
Y el término genérico, hoy en día,
ha sido utilizado por arquitectos, Advierten que el Plan del Gore “Ñuble 250” asoma como una solución, pero requiere de
urbanistas e ingenieros de Ñuble,
para describir los diseños de un respaldo legal para poder establecer una normativa. Muchas de las obras en ejecución ni
sinnúmero de proyectos de urbaniza-
ción, planes maestros, diseños viales siquiera fueron ideadas en la región y se arrastran desde que éramos provincia del Biobío.
El diseño “disociado” de Diagonal Las Termas ha sido criticado por usuarios y residentes, respecto al desaprovechamiento de los espacios. Se diseñó en Biobío en el año 2012 y aún está en construcción.