Page 8 - 11/10/2025
P. 8

Sábado 11 de octubre de 2025                                                                                            www.ladiscusion.cl

           Innovación y Ciencia




           Ácaros del polvo y pólenes son algunos de los agentes que provocan reacciones alérgicas

           Alérgenos ambientales amenazan



           a mascotas durante la primavera





           La dermatitis atópica es una enfermedad crónica que requiere diagnóstico veterinario y manejo integral para

           evitar el malestar y las lesiones cutáneas.



                          LA DISCUSIÓN                    “Tenemos ahí ácaros ambientales,   Los síntomas más característicos
                          [email protected]
                          fotos: UdeC                   de almacenamiento y los ácaros del   de la dermatitis atópica en mascotas
                                                        polvo que son, por lejos, uno de los   son la picazón intensa (prurito), el
                                                        alérgenos más prevalentes en pacien-  lamido excesivo y las lesiones cutá-
                                    on la llegada de la pri-  tes atópicos. Luego de eso también   neas producto del rascado.
                                    mavera y el aumento del   tenemos pólenes, principalmente de   En perros y gatos los síntomas se  el signo principal que se presenta en
                                    polen en el ambiente,   pastos, por ejemplo en Chile existen   presentan de manera diferente. En   pacientes alérgicos, tanto caninos como
                                    muchas personas no-  muchas gramíneas y otros pastos que   el caso de los felinos, el Dr. Riquelme
                          Ctan que sus mascotas         están en todos lados, generan estos   señaló que “se genera lamido excesivo   felinos, es el prurito o picazón”
                          comienzan a rascarse con frecuencia   pólenes, sobre todo en primavera,   o sobre acicalamiento y van apare-
                          o presentan irritaciones en la piel.   que también forman parte de los   ciendo con ellos secundariamente   Dr. Carlos riquelme
                          Estos signos pueden ser indicativos   principales alérgenos”, detalló.  lesiones o alopecia”, a esto se suma   médico veterinario udec
                          de dermatitis atópica, la alergia más   Sin embargo, no todos los casos   que “su proceso alérgico afecta
                          común en mascotas, que responde a   tienen el mismo origen. Algunos   también otros sistemas, que puede
                          una hipersensibilidad frente a alér-  animales desarrollan alergias ali-  involucrar el sistema respiratorio,   su alergia de una forma particular.
                          genos ambientales o alimentarios.  mentarias, donde ciertas proteínas   generando asma, afectar su intes-  Por eso el diagnóstico veterinario, el
                            La dermatitis atópica es una   actúan como desencadenantes del   tino y otras partes, no solamente     reconocimiento del tipo de lesión,
                          afección inflamatoria de la piel que   cuadro.              la piel, pero en el caso de los perros       el patrón dermatológico que tiene
                          se origina por una respuesta inmu-  Picazón en los ojos y estornudos   la alergia exclusivamente afecta   ese paciente, es muy importante
           La indicación   nológica exagerada ante elementos   son algunos de los síntomas que   principalmente la piel”.          para hacer la elección de la terapia
           terapéutica    comunes del entorno. El Médico Ve-  pueden presentarse en humanos   Agregó que “la indicación terapéu-   apropiada”.
           está generada   terinario Universidad de Concepción,   durante esta temporada. Aunque   tica está generada para cada tipo de
           para cada tipo   Dr. Carlos Riquelme Merino explicó   diferentes, las mascotas también   paciente alérgico, porque no todos los    Atención especial a los cambios
           de paciente    que los ácaros y pólenes son algunos   presentan señales de alerta frente   alérgicos son iguales, ni en perros ni   ambientales
           alérgico.      de los principales alérgenos.  a las alergias estacionales.  en gatos. Cada paciente manifiesta           La llegada de la primavera es
                                                                                                                                   inevitable y con ello, la exposición a
                                                                                                                                   alérgenos es difícil de controlar, sin
                                                                                                                                   embargo, existen medidas preven-
                                                                                                                                   tivas que mejoran el bienestar de
                                                                                                                                   las mascotas.
                                                                                                                                    “Hay estrategias que permiten
                                                                                                                                   controlar el proceso alérgico, por
                                                                                                                                   ejemplo, los baños frecuentes son
                                                                                                                                   parte fundamental del tratamiento
                                                                                                                                   de un paciente alérgico. En caninos
                                                                                                                                   particularmente – los gatos es algo
                                                                                                                                   distinto- el baño es parte fundamental.
                                                                                                                                   Toda la evidencia científica apunta a
                                                                                                                                   que el baño frecuente, baños sema-
                                                                                                                                   nales o baños varias veces en el mes,
                                                                                                                                   no solamente reducen la presencia
                                                                                                                                   de alérgenos en el pelaje de nuestros
                                                                                                                                   pacientes o en la piel, sino también
                                                                                                                                   tienen muchas otras finalidades
                                                                                                                                   con productos que hoy tenemos a
                                                                                                                                   disposición, como antisépticos en
                                                                                                                                   champú, hidratantes, productos
                                                                                                                                   que van a reparar la barrera cutánea,
                                                                                                                                   que en muchos de estos pacientes
                                                                                                                                   presentan defectuosa”, explicó.
                                                                                                                                    Esto debe ir complementado con
                                                                                                                                   terapia antialérgica cuando corres-
                                                                                                                                   ponde, algún tipo de alimentación
                                                                                                                                   especial, y todos los cuidados que el
                                                                                                                                   tutor debe entender.


           Innovador removedor de biopelículas para equipos de ordeño



           un innovador removedor de biopelículas para equi-  demuestran que el equipo de ordeña es no solo un
           pos de ordeño, capaz de ser sustentable, inocuo y   factor clave desde el punto de vista de contamina-
           más eficiente que las soluciones disponibles en el   ción de la leche, sino que funciona también como
           mercado, es el objetivo del proyecto adjudicado por   una vía para transmisión de enfermedades y mastitis
           la universidad de concepción a través del Fondo   para las vacas. La verdad es que las biopelículas son
           de Fomento al desarrollo científico y tecnológico   un problema y lo que buscamos ahora es finalizar y
           (Fondef).                                    optimizar el desarrollo de un producto que permita
           La iniciativa, liderada por la dra. alejandra Latorre Soto   remover estas biopelículas de los equipos de ordeño.
           y su equipo del Laboratorio de inocuidad y calidad de   nosotros ya tenemos un avance significativo de un
           Leche de la Facultad de ciencias veterinarias, busca   proyecto Fondef anterior y por eso ahora buscamos
           optimizar una fórmula previamente desarrollada,   optimizar esta fórmula de tal manera de poder finalizar
           con el propósito de mejorar la calidad de la leche,   con un producto que pueda ser comercial y que sea
           prevenir enfermedades en el ganado y garantizar   de fácil utilización para los productores”.
           mayor seguridad alimentaria a nivel global.  al generar estrategias efectivas para la erradicación
           La dra. alejandra Latorre,  manifestó que “nuestro   de estas biopelículas lo que se pretende es contribuir
           equipo de trabajo ha publicado diversos trabajos que   a la inocuidad y seguridad alimentaria del planeta.
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13