Page 10 - 11/10/2025
P. 10

10   Sábado 11 de octubre de 2025                                                                                            www.ladiscusion.cl




                                                                        MONEDAS   $ 954,37  UF        $ 39.495,82  UTM OCTUBRE          IPC SEPTIEMBRE  0,4%
           Economía.                                                    EURO      $ 1.107,29  MAÑANA  $ 39.500,91  DESEMPLEO (JUNIO-AGOSTO)  ACUM. 12 MESES  4,4%
                                                                                                                  $ 69.265,00
                                                                                                                                        MENSUAL
                                                                                            HOY
                                                                        DÓLAR
                                                                        SUPERMERCADOS
                                                                                            IMACEC
                                                                                  0,1%
                                                                                                      0,5%
                                                                                                                  ÑUBLE: 10,1% / DIGUILLÍN: 10,5%
                                                                        AGOSTO
                                                                                            AGOSTO
           agrícolas las acacias, de la familia wahling
           Invierten en planta procesadora de



           avellana europea 100% sustentable






           Se alimenta de la energía generada por una nueva planta fotovoltaica. Empresa inauguró planta de secado, con lo que
           completaron la habilitación de la planta, donde también se realiza la limpieza y selección de la fruta.




                          roberto fernández ruiz
                          [email protected]
                          foto: cedida

                                   grícola Las Acacias, empresa
                                   de la familia Wahling, inau-
                                   guró una planta fotovoltaica
                                   y una planta de secado de
                          Aavellana europea, en su
                          predio ubicado en Camino a Nahuel-
                          toro. La actividad, concebida como un
                          encuentro de camaradería, reunió a
                          agricultores, autoridades y empresas,
                          en torno al desafío de innovar.
                            Las Acacias, que cuenta con huertos
                          de cerezos y avellano europeo, habilitó
                          una planta de secado de avellanas,
                          completando así la implementación
                          de la nueva planta de procesamien-
                          to, que representó una inversión de
                          $300 millones, según detalló Roberto
                          Wahling, gerente general de Las
                          Acacias, quien acotó que también
                          recibieron cofinanciamiento de Corfo
                          ($50 millones).
                            Subrayó que la planta, donde se rea-
                          lizan los procesos de secado, selección
                          y limpieza de avellanas, se abastece
                          de energía 100% sustentable, gracias
                          a la planta fotovoltaica de 250 kW/p
                          inaugurada en la jornada, inversión
                          que alcanzó los $250 millones. “Es la
                          primera planta de proceso de avellanas   La construcción   procesamiento de 200 toneladas dia-  hacia la sustentabilidad, no solo en   que se cometieron en el rubro cerecero;
                          100% sustentable del país”, destacó   de la planta de   rias, lo que excede la demanda actual   energía, sino que también mencionó   por ello aplaudió la inversión en tec-
                          Wahling, quien detalló que cerca del   procesamiento   de los huertos propios, que suman 207   una granja de lombrices, de 50 metros,   nología emprendida por los Wahling,
                          50% de la energía que se genera permite   representó una   hectáreas, por lo que no se descarta   lo que ha permitido disminuir costos   con el objetivo de vender un producto
                          alimentar la planta, y el 50% restante   inversión de   procesar fruta de terceros. “Estamos   en nutrición del suelo.  de calidad. “El campo requiere mucha
                          se podrá utilizar en el riego.  $300 millones.  abiertos a pequeños agricultores que                     tecnología, que nos dé como resultado
                            La planta tiene una capacidad de           necesiten del proceso”, puntualizó.  Apuesta por la calidad  ahorrar costos, ser más eficientes; y
                                                                         Consultado por la decisión de cons-  En la actividad, el presidente de la   hacer todo el trabajo agronómico que
                                                                       truir su propia planta y no tercerizar   Asociación de Agricultores de Ñuble,   nos permita producir calidad, que es
                                                                       el servicio, Roberto Wahling afirmó   Carlos González, felicitó la apuesta de   lo que los mercados internacionales
                                                                                                     la empresa por la sustentabilidad de los
                                                                                                                                   están pidiendo”, subrayó.
                                                                       que “nuestro interés es netamente la
           250                                                         selección; con esto tratamos de entre-  procesos y puso énfasis en el desafío de   Antonio Arriagada, destacó el sistema
                                                                                                                                    Por su parte, el seremi de Agricultura,
                                                                                                     la calidad en rubros tan competitivos
                                                                       gar directamente a Ferrero-Agrichile;
                                                                                                                                   de riego subterráneo del huerto de
                                                                                                     como la cereza y el avellano europeo.
                                                                       nosotros ya tenemos un acuerdo con
                                                                                                      “La producción de energía limpia es
                                                                       ellos y entramos con nuestras avellanas
                                                                       directamente a su planta, no pasamos   algo que estamos haciendo muchos   avellanos, “donde se aprovecha el
                                                                                                                                   recurso en forma óptima, que es lo
                                                                       por un proceso de selección, porque   agricultores, considerando que la   que los campos de Ñuble necesitan;
           millones de pesos invirtió Agrícola Las Acacias en la       nuestra planta ya está certificada   energía representa el 60% de los costos   incorporar mucha tecnología para
           planta fotovoltaica, cuya potencia es de 250 kW/p.          por ellos”.                   de producción”, aseveró.      hacer más eficiente la producción,
           El 50% de dicha energía alimentará la planta de pro-          El hijo del dirigente agrícola Alfredo   El dirigente advirtió, a raíz del cre-  sacarle todo el provecho al recurso agua
           cesamiento de avellana, y el 50% restante se utilizará      Wahling, contextualizó que la empresa   cimiento explosivo de la superficie de   y bajar costos en energía utilizando la
           para el riego y otras labores.                              ha seguido un camino de transición   avellano, del riesgo de repetir los errores   fuente solar”.
                                         Destinos                      Ñuble fue parte destacada en la reciente edición de la   cautivaron a los visitantes, incluyendo degustaciones
                                                                                                                    de productos típicos, vinos patrimoniales, música en
                                                                       Feria Internacional de Turismo VYVA 2025, desarrollada
                                         de Ñuble                      en Santiago y enfocada en relevar la riqueza cultural,   vivo y experiencias inmersivas de realidad virtual.
                                                                                                                    El director de Sernatur Ñuble, Augusto González, ase-
                                                                       natural y gastronómica de todo Chile.
                                         desplegaron                   La participación se enmarca en un programa FNDR   guró que “fuimos protagonistas, con la participación
                                                                                                                    de nuestros destinos priorizados, representados por
                                                                       de promoción turística, financiado por el Gobierno
                                         su oferta                     Regional y ejecutado por Sernatur.           12 empresarios, junto a los encargados de turismo
                                                                                                                    municipal. En el escenario central, Ñuble tuvo una
                                                                       Durante tres días, empresarios y representantes mu-
                                         turística en                  nicipales presentaron la oferta turística de la región,   destacada presencia con la entrega del Premio
                                                                                                                    Nacional a la Mujer Empresaria Turística, que fue
                                                                       conectando con el público a través de experiencias
                                                                                                                    otorgado a Gladys Ponce, de Viña El Quillay. Además,
                                                                       vinculadas al turismo de naturaleza, aventura, patri-
                                         feria VYVA                    monio, mundo rural y gastronomía.            se realizocel lanzamiento oficial del Mundial Master
                                                                       El stand de Ñuble ofreció diversas activaciones que
                                                                                                                    UCI MTB Nevados de Chillán 2026”.
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15