Page 5 - 11/10/2025
P. 5
www.ladiscusion.cl Sábado 11 de octubre de 2025
Ciudad
23% de la población de Ñuble presenta
algún problema de salud mental
Bajo el lema “Estigmatizar cierra puertas. Abramos La directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth
la conversación a la salud mental”, los equipos del Abarca Triviño, destacó la importancia de visibilizar la
Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) conmemoraron el realidad regional: “Actualmente, cerca de un 23% de
Día Mundial de la Salud Mental, reforzando el com- la población de Ñuble presenta algún problema de
promiso con el bienestar y el autocuidado en toda salud mental, de los cuales el 77% está en control en
la red asistencial. la Atención Primaria de Salud (APS). En total, 29.006
La fecha además tiene como protagonista la Cam- usuarios y usuarias están bajo control en el Programa
paña Nacional de Salud Mental 2025, la primera de de Salud Mental APS y 8.246 personas reciben atención
su tipo impulsada por el Ministerio de Salud, cuyo en el nivel especializado. Hablar de salud mental es
propósito es derribar los estigmas asociados a los un acto de cuidado. En Ñuble, nuestros equipos están
problemas de salud mental, promover la empatía comprometidos con este desafío, acompañando y
y fomentar una conversación abierta y respetuosa conteniendo a las personas en cada etapa de su vida.
sobre este tema, entendiendo que no hay salud sin La invitación es a derribar prejuicios y entender que
salud mental. no hay salud sin salud mental”.
La Discusión Actualmente
[email protected] la empresa
fotos: La Discusión
constructora
se encuentra
l Hospital Regional de en proceso de
Ñuble (NHRÑ) avanza entrega de las
hacia su puesta en marcha. instalaciones.
Con su obra civil prácti-
Ecamente finalizada y el
99% de avance en infraestructura, el
proyecto entra en una de sus etapas
más trascendentales: la habilitación
y la obtención de la Autorización
Sanitaria, proceso que permitirá
abrir sus puertas de manera segura y
gradual a la comunidad de Ñuble.
La Autorización Sanitaria es el acto
administrativo mediante el cual la
Secretaría Regional Ministerial de
Salud Ñuble (Seremi) autoriza la
instalación y funcionamiento del
establecimiento, tras verificar que
cumple con todos los requisitos de
estructura, habilitación técnica
y organizacionales que exige la
normativa vigente. Solo con esta
resolución, el hospital podrá iniciar
su funcionamiento.
“Este proceso garantiza que el
recinto cumpla con los requisitos
de normas técnicas básicas para
la autorización sanitaria y otras
normativas vigentes. Ningún esta-
blecimiento de salud puede iniciar proceso permitirá abrir sus puertas de manera segura y gradual
su funcionamiento sin esta autori-
zación, porque es un proceso que
certifica que todo está preparado
para entregar una atención segura”, 99% de avance: nuevo
explicó Angélica Ortiz Pino, subdi-
rectora de Gestión de los Cuidados
de Enfermería del Hospital Clínico
Herminda Martín (HCHM) y refe- hospital inicia obtención
rente de la autorización sanitaria
del nuevo recinto.
La Dra. Luz María Morán, directora
del HCHM, informó: “Actualmente,
el NHRÑ ya cuenta con 13 resolucio- de Autorización Sanitaria
nes de autorización sanitaria, entre
ellas la del Servicio de Imagenología,
que será el primero en comenzar a
operar antes de la apertura oficial.
Este servicio dispone del primer Secretaría Regional Ministerial de Salud Ñuble debe autorizar la instalación y funcionamiento
resonador magnético público de
la región, junto a equipamiento de del establecimiento. Actualmente ya cuenta con 13 resoluciones, entre ellas la del Servicio de
última generación, lo que permite
resolver esta necesidad en los usua- Imagenología, que será el primero en comenzar a operar antes de la apertura oficial.
rios en Ñuble”.
“La obtención de la autorización
sanitaria implica un trabajo técnico
muy riguroso que busca dar cum- garantizar que la atención en Ñuble obligatorio para iniciar los trámites solo será uno de los más modernos
plimiento a toda la norma vigente y se desarrolle en un entorno moder- de la autorización sanitaria ante la del sur de Chile, sino que transfor-
no, eficiente y seguro”, comentó la Seremi de Salud. mará el estándar de atención en
directiva. Elizabeth Abarca Triviño, directora Ñuble, al incorporar tecnología de
Actualmente la empresa cons- del Servicio de Salud Ñuble, desta- punta, mayor capacidad resolutiva
tructora se encuentra en proceso có: “Estamos en una fase clave del y especialidades que por primera
Equipo de autorización sanitaria de entrega de las instalaciones al proyecto. La obra del nuevo hospital vez estarán disponibles en nuestro
equipo conformado por referentes del ya se encuentra en su etapa final, territorio. Es un hito histórico para
El equipo de autorización sanitaria del NHRÑ está Servicio de Salud (SSÑ) y el HCHM. y la habilitación de sus equipos e la salud pública regional, fruto
integrado por representantes del Departamento de Esta recepción implica que la empresa instalaciones nos permitirá avan- del esfuerzo conjunto de muchos
Calidad y Seguridad del Paciente del SSÑ y el HCHM, constructora entregue oficialmente zar hacia la autorización sanitaria, equipos y del compromiso de un
Programa de Control de Infecciones y profesionales el edificio, y solicitar el Certificado paso indispensable para su futura sistema que avanza con las personas
asesores de puesta en marcha. de Recepción Municipal, documento puesta en marcha. Este recinto no en el centro”.