Page 13 - 11/10/2025
P. 13

www.ladiscusion.cl                                                                                                 Sábado 11 de octubre de 2025  13


                                                          Chillán y San Carlos celebrarán el Mes

                                                          de la Música Chilena durante octubre




                                                                                                                Durante octubre, Ñuble celebrará el Mes de la Música
                                                                                                                Chilena con una serie de conciertos que reunirán a
                                                                                                                destacados artistas locales en escenarios de Chillán y
                                                                                                                San Carlos, invitando a la comunidad a disfrutar.
                                                                                                                El ciclo comenzará este jueves 17 de octubre en Latinos
                                                                                                                Bar de Chillán (5 de Abril 554), con las presentaciones
                                                                                                                de Kitsune 669, Marce Avendaño y Manu Dread, tres
                                                                                                                propuestas que reflejan la diversidad sonora de la escena
                                                                                                                musical ñublensina. La programación continuará el 24
                                                                                                                de octubre en la Casona Fuentealba de San Carlos,
                                                                                                                donde el público podrá disfrutar del vibrante show de
                                                                                                                Tumbe Canela, agrupación que combina ritmos tropi-
                                                                                                                cales, percusión y energía femenina. El 30 de octubre,
                                                                                                                la música volverá a sonar en Bar Prócer de Chillán, con
        Cultura.                                                                                                proyectos que destacan por su originalidad y frescura.
                                                                                                                las presentaciones de Carla Quintana y Locatalira, dos
                                                                                                                Finalmente, el ciclo cerrará el 31 de octubre en la Casona
                                                                                                                San Pedro de San Carlos, con los conciertos de Cristofer
                                                                                                                Lara y Los de la Cañada, dando un cierre especial a este
                                                                                                                mes dedicado a celebrar la música chilena.




        Carolina Marcos               Las charlas
        [email protected]        y talleres se
        fotos: La Discusión
                                      desarrollaron
                                      ayer en las
               a mañana de este viernes   dependencias
               comenzó el Ciclo de Char-  de la Escuela de
               las y Talleres del Ecosiste-  Diseño Gráfico.
               ma de Narrativa Gráfica
        LChilena, organizado por
        la Cooperativa de Narrativa Gráfica
        Chilena en conjunto con la Escuela
        de Diseño Gráfico de la Universidad
        del Bío-Bío (UBB), en Chillán.
          La jornada inaugural tuvo como
        primer invitado a Patricio Contre-
        ras, integrante del colectivo Ojo en
        Tinta, quien abordó las posibilidades
        creativas que ofrecen los formatos
        digitales y no tradicionales, tales
        como audiolibros, publicaciones
        digitales y newsletters.
          Posteriormente, el guionista y
        diseñador Felipe Benavides presentó
        la charla “El lenguaje de la narrativa
        gráfica”, destacando los elementos
        que construyen una obra visual co-
        herente y potente. La jornada cerró
        con el diseñador Ricardo Uribe,
        académico de la UBB, quien realizó
        un taller práctico sobre diseño de   este viernes en La escueLa de diseño de campus fernando may
        portadas de libros, centrado en la
        relación entre estética, identidad y
        público lector.
          Benavides destacó la convocatoria   Comenzó ciclo de charlas de
        de la actividad señalando que “fue
        una excelente jornada, con muy
        buena participación y asistentes muy
        motivados. El sábado continúan las   la Cooperativa de Narrativa
        charlas con Claudio Ossa sobre dere-
        chos de autor y Francisco Inostroza
        del Salón Nacional de la Historieta,
        quien hablará del mercado del libro,
        además de un nuevo taller de Ricardo   Gráfica Chilena en la UBB
        Uribe sobre maquetación”.
          Por su parte, Contreras expresó:
        “estoy muy contento de haber par-
        ticipado en este ciclo, porque nos
        permite tomar el pulso a quienes   La iniciativa reúne a creadores, docentes y estudiantes en torno al ecosistema del libro y las
        quieren ingresar a la industria.
        Siempre las preguntas del público   nuevas formas de publicación. La actividad cuenta con apoyo del Fondo del Libro y la Lectura
        me interpelan, y eso conecta directa-
        mente con mi charla sobre formatos   2025, con apoyo del Fondo del Libro y la Lectura 2025.
        no tradicionales”.
                                                     Participantes                que trabajen en este ámbito”.  rial”, precisó.
                                                      Entre los asistentes, Angie Lizama,   tiempo de la carrera de Diseño   al Fondo del Libro y la Lectura,
                                                                                    Camila Flores egresó hace algún
                                                                                                                  El ciclo se desarrolla gracias
                                                     estudiante de cuarto año de Diseño
        10.00                                        Gráfico en la UBB, comentó: “me   Gráfico de la UBB. “Me inscribí   Convocatoria 2025, y al apoyo de
                                                                                                                la Universidad del Bío-Bío, conso-
                                                     inscribí para inspirar mi proyecto
                                                                                  porque me llamó la atención del
                                                     de título profesional. Vimos dónde
                                                                                  área editorial que se iba a tratar
                                                                                                                lidando un espacio de encuentro
                                                     innovar en el mundo profesional y
                                                                                  comprender algunas temáticas y
                                                                                                                editorial.
                                                     me voy muy agradecida con toda la   en este taller. Mi intención era   entre el arte, el diseño y la industria
                                                     información recibida”. En tanto, el   actualizarme, y debo decir que esta   Este sábado, las charlas y talleres
        horas comenzarán hoy los talleres y charlas que estarán   artista visual y docente Cristóbal   ha sido una experiencia bastante   comenzarán a las 10.00 horas en
        enfocados en temas como la propiedad intelectual,   Salazar afirmó: “me inscribo en   enriquecedora para el quehacer no   la Escuela de Diseño Gráfico de la
        además de la elaboración de portadas y maquetacion   todas las instancias que me per-  solo de los diseñadores, sino que   UBB y las actividades se extenderán
        de libros y también una mirada al mercado actual para   mitan profesionalizarme; siempre   de cualquier persona que desee   hasta las 15.30 horas con acceso
        este tipo de actividades, entre otros.       me motiva conocer a más personas   comenzar algún proyecto edito-  liberado.
   8   9   10   11   12   13   14   15   16