Page 4 - Diario 10/10/2025
P. 4
Viernes 10 de octubre de 2025 www.ladiscusion.cl
Hemos buscado acelerar al máximo el
Ciudad. realidad lo más pronto posible”
proceso para que este embalse sea una
jéssica lópEz
ministra de obras púbLicas
LA DISCUSIÓN
[email protected] ayer se realizó la apertura de las ofertas económicas
foto: cedida
n el marco del proce- Inicia la cuenta regresiva
so de licitación para la
construcción del embalse
Zapallar, la ministra de
EObras Públicas, Jessica para la adjudicación
López, se trasladó hasta Chillán
para participar en la apertura de
las ofertas económicas presentadas
para la adjudicación de la anhelada
iniciativa hídrica, que permitirá el del embalse Zapallar
riego de 10 mil hectáreas agrícolas
en las comunas de El Carmen y San
Ignacio.
Dos empresas fueron las que pre-
sentaron ofertas técnicas y económi- Dos empresas presentaron ofertas: Icafal–Conpax (Consorcio), de Chile, y China
cas para adjudicarse el proyecto del
embalse Zapallar, en el río Diguillín: International Water & Electric C , de China. Una comisión evaluará las propuestas y en las
Icafal–Conpax (Consorcio) y China
International Water & Electric C. Tras próximas semanas se anunciará al ganador, de manera de iniciar las obras en enero de 2026.
el proceso de apertura, comienza la
adjudicación de las obras.
La ministra López enfatizó que su proceso de licitación y tal como diversificar la energía económica adjudicación, luego de la toma
desde el MOP “hemos buscado lo ha señalado la ministra, en enero de la región y poder generar más de razón de la Contraloría de la
acelerar al máximo el proceso para debería estar iniciando su obra. ingresos. También contribuye a el República, se espera que las obras
que este embalse sea una realidad Así que queremos agradecerle al cambio climático, ya sea a través puedan iniciarse a inicios de 2026,
lo más pronto posible. Se recibieron Ministerio de Obras Públicas, al del control de la crecida de los ríos, teniendo un plazo de construcción
dos ofertas económicas que serán Gobierno Central, a los agricultores y como también de poder disponer de 1.620 días corridos.
analizadas en detalle por la comi- a cada uno de ellos por este esfuerzo de agua”. Durante la apertura de las ofertas
sión especializada del ministerio. regional y nacional que se hace para El embalse, que tendrá una ca- económicas, la ministra López es-
Así anunciaremos oportunamente cambiar la vida de las personas y pacidad de 80 millones de metros tuvo acompañada por la directora
la definición final. Lo importante mejorar sus condiciones”. cúbicos, será multipropósito, por nacional de Obras Hidráulicas,
es seguir y perseverar, cumpliendo Por su parte, el delegado presi- lo que además del agua para riego, María Loreto Mery; el gobernador
todas las etapas y dándoles segu- dencial de Ñuble, Ricardo García, aportará con agua para consumo regional de Ñuble, Óscar Crisosto-
ridad, transparencia y confianza a señaló que “el embalse Zapallar humano, hacer control de crecidas, mo; y el delegado presidencial,
los postulantes y a las autoridades asegura abastecimiento de agua disponer de aguas para combatir Rodrigo García, y el seremi del MOP,
regionales, así como a agricultores para los APR del territorio invo- incendios, fortalecer el desarrollo Freddy Jelves, así como también
y las asociaciones relacionadas. Es lucrado. También va a permitir turístico y la práctica de deportes por representantes del comité pro
un proceso que ha sido largo, pero la actividad turística, una acti- náuticos y acuáticos, entre otros. embalse Zapallar, regantes del río
que sin embargo avanza y estamos vidad que es central para poder Continuando con el proceso de Diguillín y agricultores.
muy contentos por eso.”
Este proyecto, impulsado por la La ministra
Dirección de Obras Hidráulicas, Jéssica López
viene a cumplir el anhelo de práctica- encabezó la
mente siete décadas de agricultores ceremonia
y canalistas de la zona. Estas obras, de apertura
que forman parte del Plan Nacional de ofertas
de Grandes Embalses del MOP, económicas.
significarán una inversión cercana
a los US$ 185 millones, que se eleva
a US$ 350 millones si se consideran
obras complementarias, como la red
de canales.
El Embalse Zapallar beneficiará
a pequeños, medianos y grandes
agricultores, de los cuales más del
80% cultiva menos de 5 hectáreas.
Dentro de las principales actividades
que desarrollan destacan el cultivo de
trigo, avena, productos de temporada
y hortalizas, además de la ganadería,
sin embargo, la seguridad de riego
que brindará el embalse les permitirá
desarrollar cultivos más rentables,
como las frutas y las semillas, por
ejemplo.
El gobernador de Ñuble, Óscar
Crisóstomo, destacó que “el embalse
Zapallar es un embalse de cerca de 70
años, muy esperado, que hoy cierra
2.500 agricultores beneficiados
el embalse estará ubicado en el río diguillín, 14 ki-
lómetros aguas abajo de su confluencia con el río
renegado, al poniente de la localidad de recinto,
entre las comunas de pinto y el carmen.
tendrá una capacidad de 80 millones de metros
cúbicos, permitiendo regar unas 10.000 hectáreas,
lo que beneficiará a unos 2.500 agricultores en las
comunas de el carmen y san ignacio.