Page 14 - Diario 05/10/2025
P. 14

14   Domingo 5 de octubre de 2025                                                                                            www.ladiscusion.cl

           Política




           MeMoria deMocrática

           Así vivió Ñuble el plebiscito





           que marcó la derrota




           de Pinochet en 1988







           El 5 de octubre de aquel año, la otrora provincia de Ñuble se convirtió en un espejo de la tensión, la esperanza y la

           incertidumbre que atravesaba el país. A 37 años de aquel plebiscito, las páginas de La Discusión recuerdan cómo se
           organizó la jornada y cómo votaron los ñublensinos.



           isabel charlín reyes                                                                                                    de hogar se acercaban en silencio,
           [email protected]
           foto: archivo                                                                                                           muchos estrenando su derecho a
                                                                                                                                   voto tras años de marginación po-
                                                                                                                                   lítica. Allí, el sufragio se vivía como
                   l plebiscito del 5 de octubre                                                                                   un acto íntimo, cargado de temor y
                   de 1988 quedó grabado                                                                                           esperanza al mismo tiempo.
                   en la memoria de Ñuble
                   como uno de los hitos más                                                                                       La madrugada sin fin
           Eintensos de su historia                                                                                                 La noche fue larga. En la sede
           reciente.                                                                                                               de La Discusión, periodistas y
             En esa jornada, miles de vecinos                                                                                      corresponsales recibían datos
           de Chillán, San Carlos, Bulnes,                                                                                         que llegaban lentamente desde las
           Quirihue y decenas de localidades                                                                                       mesas. Los primeros escrutinios
           rurales participaron en la consul-                                                                                      revelaban lo ajustado de la com-
           ta que definía la continuidad de                                                                                        petencia en Ñuble, con sectores
           Augusto Pinochet en el poder, o la                                                                                      conservadores inclinados por el SÍ
           apertura de un proceso de transición                                                                                    y un voto urbano que fortalecía al
           democrática.                                                                                                            NO. Las sedes de partidos políti-
             Era la primera vez en 15 años que                                                                                     cos y comandos improvisados en
           los chilenos podían expresarse en                                                                                       casas particulares se llenaron de
           las urnas sobre el rumbo político                                                                                       militantes y vecinos que seguían
           del país, y la expectación se vivía en                                                                                  la radio y la televisión hasta altas
           cada calle, plaza y hogar.                                                                                              horas de la madrugada.
             La preparación había comenza-                                                                                          Pasada la medianoche, la ten-
           do semanas antes, con brigadas                                                                                          dencia nacional era irreversible:
           del SÍ y del NO que empapelaban                                                                                         el NO se imponía con un 55,99%
           muros y postes en las comunas de                                                                                        frente al 44,01% del SÍ. En Ñuble,
           la provincia.                                                                                                           aunque los márgenes fueron más
             Los adherentes al oficialismo re-                                                                                     estrechos, varias comunas votaron
           saltaban el “orden” y la “estabilidad”                                                                                  mayoritariamente por el cambio.
           alcanzada, mientras los partidarios                                                                                      La madrugada del 6 de octubre
           del NO llamaban a perder el miedo                                                                                       trajo celebraciones espontáneas
           y abrir paso a la libertad.                                                                                             en plazas y calles de Chillán, con
             En el Chillán de fines de los años                                                                                    bocinazos, banderas y cantos de
           80, marcado por la crisis económica                                                                                     alegría.
           y el desempleo, el debate se sentía en                                                                                   Sin embargo, esas manifesta-
           las ferias libres, en los mercados y                                                                                    ciones estuvieron marcadas por
           en los terminales rurales, donde las                                                                                    la prudencia: la gente sabía que
           conversaciones giraban una y otra                                                                                       aún gobernaba Pinochet y temía
           vez en torno a la votación.                                                                                             represalias.
                                                                                                                                    La edición del diario al día si-
           Gran concurrencia                                                                                                       guiente recogió testimonios de
             La jornada comenzó temprano,                                                                                          calma y un sentimiento compartido:
           con mesas constituidas en horario y                                                                                     la certeza de haber sido parte de
           largas filas de votantes que esperaban                                                                                  un momento histórico. No hubo
           con paciencia.                                                                                                          desmanes ni violencia, y predominó
             La edición del 6 de octubre de La                                                                                     un ambiente de serenidad. Quie-
           Discusión destacó el orden y la masiva                                                                                  nes apoyaban el SÍ lamentaban el
           asistencia, describiendo un desplie-                                                                                    desenlace, mientras los partidarios
           gue de seguridad sin precedentes:                                                                                       del NO hablaban de “un triunfo de
           carabineros custodiaban cada local                                                                                      la democracia”.
           y efectivos militares vigilaban las
           principales avenidas. El recuerdo de                                                                                    Casi cuatro décadas
           la dictadura estaba presente, pero no   La portada del 6 de octubre de 1988 de La Discusión da cuenta de la magnitud de la jornada.  Treinta y siete años después, Ñuble
           fue suficiente para inhibir a los miles                                                                                 recuerda ese plebiscito como el día
           que acudieron a sufragar.                                                                                               en que el voto ciudadano venció al
             En el centro de Chillán, la ex-                                                                                       miedo. Una jornada en que la otrora
           pectación se vivía con intensidad.                                         El día que Ñuble dijo NO                     provincia -hoy convertida en región-
           Tras emitir su voto, muchos se  55,9%                                                                                   reflejó el pulso del país entero: la
           quedaban en los alrededores de las                                         El 5 de octubre de 1988, miles de ñublensinos acudie-  esperanza de recuperar libertades,
           escuelas comentando rumores y                                              ron a las urnas en un plebiscito histórico. Con largas   el deseo de abrir un nuevo capítulo
           cifras extraoficiales. Los cafés de la                                     filas en escuelas de Chillán, San Carlos y Bulnes, la   y la convicción de que la democra-
           ciudad, los pasajes peatonales y las                                       provincia reflejó la tensión y la esperanza del país en-  cia se construye con participación.
           radios locales eran verdaderos foros   alcanzaba el NO a nivel nacional tras los prime-  tero. La madrugada del 6 confirmó el triunfo del NO,   Fue, en definitiva, el inicio de una
           de discusión.                 ros conteos, frente al 44,01% del SÍ. En Ñuble,   que alcanzó un 55,99% a nivel nacional, abriendo el   transición política que transformó
             En contraste, en comunas rurales   aunque  los  márgenes  fueron  más  estrechos,   camino a la democracia. En Ñuble, entre celebraciones   la historia de Chile y que en Ñuble
           como Ñiquén o Coihueco predomi-  varias comunas votaron mayoritariamente por   cautas y testimonios de serenidad, quedó grabada la   aún se rememora como una victoria
           naba la cautela: campesinos y jefas   el cambio.                           certeza de haber vivido un momento decisivo.  cívica y colectiva.
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19