Page 8 - 01/10/2025
P. 8

Miércoles 1º de octubre de 2025                                                                                         www.ladiscusion.cl

           Universidad




           INCUBAUDEC
           [email protected]         PARA FORTALECER EL ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO NACIONAL
           fotos: UDEC CAMPUs CHILLÁN


                    licia Plaza Bobadilla,   UdeC Campus Chillán fue
                    Christian Correa Farías,
                    Moisés Pulgar San Mar-
                    tín, Josselin Torres Caro,
           AMatías Mandiola Méndez,      sede de la incorporación de
           Paulo Rovedy Ferrada, Susana Villar
           Gómez, Yessenia Vega Orrego, Jaime
           Ramírez Rosas y Gerson Rodríguez
           Reyes se unieron a Florencia Muñoz
           Sepúlveda, Mario Rivas Peña y José   10 nuevos mentores a la Red
           Carrasco Bustos como los profesio-
           nales que trabajarán desde la Región
           de Ñuble para aportar al ecosistema
           emprendedor en todo el país.
             La plataforma de apoyo al emprendi-  de IncubaUdeC en Ñuble
           miento tecnológico de la Universidad
           de Concepción dio la bienvenida oficial
           a esta nueva generación de mentores,
           en una ceremonia realizada en el   El proyecto de expansión es apoyado por la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, a
           Campus Chillán. El encuentro marcó
           un hito en la expansión de la Red, que   través de la Línea de Fortalecimiento Institucional de la VcM.
           desde hace cuatro años reúne a pro-
           fesionales de distintos ámbitos para
           fortalecer el ecosistema de innovación
           y emprendimiento nacional.                                                                                              de IncubaUdeC significa una gran
             “Estamos muy contentos con esta                                                                                       satisfacción y una oportunidad única
           expansión a Ñuble. Esperamos generar                                                                                    de apoyar a otros emprendedores en
           un impacto muy significativo en la                                                                                      su crecimiento, compartiendo mi
           región, tanto con los emprendedores                                                                                     experiencia para ayudarles a evitar las
           como en el ecosistema. Agradecemos                                                                                      dificultades que yo misma enfrenté en
           a todos los mentores que se están                                                                                       el desafiante camino de emprender.
           sumando, porque sin ellos esta Red                                                                                      Me siento afortunada, orgullosa y
           no podría alcanzar el nivel de impacto                                                                                  comprometida a aportar toda mi ex-
           que tiene”, señaló Nicole Dättwyler                                                                                     pertise para que más personas logren
           Suárez, coordinadora de Redes y                                                                                         transformar sus ideas y sueños en
           Alianzas de IncubaUdeC.                                                                                                 realidades”, cerró Alicia.
             Moira Délano Urrutia, directora                                                                                        Otra de las emprendedoras que se
           de Relaciones Institucionales y                                                                                         suma a la Red IU como mentora es
           AlumniUdeC, valoró el compromiso                                                                                        Yessenia Vega Orrego, cofundadora
           institucional con la formación y el                                                                                     y CEO de Bioprotegens Innovations.
           acompañamiento que estos nuevos                                                                                         “Mi principal motivación nace de ha-
           mentores entregarán a emprendedores                                                                                     ber sido estudiante de la Universidad
           del territorio. Délano subrayó que                                                                                      de Concepción. Comencé trabajando
           esta expansión reafirma la vocación                                                                                     en la incubadora cuando inicié y todo
           ciudadana y pública de la Universidad.                                                                                  ese proceso lo viví en Concepción. Por
           “Este es un hito muy importante                                                                                         eso, poder participar y contribuir en la
           después de cuatro años de gestión                                                                                       creación de una red de emprendimiento
           de este colectivo de profesionales.                                                                                     acá, en la Región de Ñuble, es muy
           La Universidad de Concepción nació                                                                                      significativo. Me motiva especialmente
           desde y para la comunidad y hoy, con                                                                                    poder aportar con mi experiencia, des-
           106 años de historia, sigue colaborando                                                                                 de haber formado una empresa en la
           con el desarrollo de sus entornos en                                                                                    academia hasta llegar hoy a la etapa de
           distintas regiones del país”.                                                                                           internacionalización”, comentó.
             El Dr. Pedro Rojas García, director        Nuevos mentores para el ecosistema   muchas ganas de aportar, para que las   Las y los   “Mis principales áreas de expertise
           general de la UdeC Campus Chillán,           de innovación de Ñuble        y los emprendedores comprendan que   profesionales   son las startup de biotecnología y la
           destacó que la llegada de la Red de            Los nuevos mentores aportan tra-  desde el Campus también es posible   trabajarán desde   agricultura. Conozco en detalle los
           Mentores IU a Ñuble es un hito clave         yectorias diversas ligadas al empren-  desarrollarse profesionalmente y apoyar   la Región de   procesos de empaquetamiento y es-
           para fortalecer la vinculación con la        dimiento, la biotecnología, la interna-  a otros”, indicó Mandiola.   Ñuble para   calamiento comercial. Como ingeniera
           región y avanzar en la implementa-           cionalización y amplios conocimientos   “Creo que mi perfil como mentor se   aportar al   agrónoma trabajo mucho en terreno,
           ción del Distrito de Innovación que          en industria 4.0, modelo de negocios,   basa principalmente en tener un rol   ecosistema   lo que me ha permitido comprender y
           impulsa el Campus Chillán junto al           innovación sostenible; agricultura,   activo: guiar, aportar redes de contac-  emprendedor   manejar muy bien el mercado agrícola.
           Gobierno Regional. “La participación         propiedad intelectual y levantamiento   to, que he cultivado a lo largo de estos   en todo el país.  Además, actualmente la empresa que
           de la incubadora es sumamente rele-          de capital público y privado.   más de 15 años trabajando en el sector     lidero trabaja con más de 200 clientes,
           vante. La presencia de profesionales           Matías Mandiola Méndez, director   privado, y recomendar acciones con-   esa base de datos y experiencia estoy
           y mentores en la Región de Ñuble             de ProChile en Ñuble, señaló que “más   cretas. Además, considero importante   dispuesta a compartirla con las nuevas
           contribuye a materializar este pro-          allá de los aspectos técnicos de las men-  acompañar y monitorear la ejecución de   startups que se están gestando en la
           yecto mayor, articulando entidades           torías, lo fundamental es la voluntad.   esas acciones. Me considero una persona   UdeC”, indicó Yessenia.
           públicas, privadas, la academia y la         Ser mentor requiere tiempo, dedicación   proactiva en ese sentido”, señaló por su   Durante el evento, que contó con la
           ciudadanía”.                                 y un fuerte compromiso, incluso más   parte Paulo Rovedy Ferrada, alumni de   participación de los nuevos mentores,
             El directivo también tuvo palabras         allá de los contactos que uno pueda   la primera generación de Ingeniería   autoridades del Campus Chillán y las
           de agradecimiento para la Comunidad          aportar. En mi caso, estuve a cargo   Comercial del Campus y actual jefe   palabras del Dr. Jorge Carpinelli Pavisich,
           Alumni UdeC que conforma la Red. “En         del área de Innovación en ProChile a   del Centro de Desarrollo de Negocios   director de Desarrollo e Innovación
           primer lugar, queremos expresar un           nivel nacional durante cuatro años,   Sercotec de Chillán.                 UdeC, Beatriz Millán Jara, directora
           profundo agradecimiento por habernos         donde creé una red de mentores junto                                       ejecutiva de IncubaUdeC, ofreció la
           elegido como la institución que los          a las oficinas internacionales. Esta   De emprender a acompañar a otros    charla titulada ¿Qué es el mentoring? y
           formó profesionalmente. En segundo           red reunió a más de 25 profesionales   como mentoras                       ¿Cómo agrega valor al emprendimien-
           lugar, porque al finalizar esa etapa,        chilenos radicados en Europa, quienes   La Dra. Alicia Plaza Bobadilla, fun-  to?, donde compartió las ideas clave a
           una manera de retribuir a su alma            apoyaron nuestro programa de softlan-  dadora de Save Bienestar Animal y de   considerar en el desarrollo de procesos
           mater es participar en las mentorías.        ding. Esa experiencia me ha permitido   CIFAC, centro dedicado al desarrollo de   de mentoría.
           Esto representa un acto de gratitud al       participar directamente en procesos de   productos de fitoaromaterapia para la   “Valoramos mucho que ahora se estén
           dedicar parte de su tiempo a esta Red.       internacionalización de empresas de   salud animal, aceptó la invitación a ser   extendiendo este tipo de servicios a la
           Esta vinculación se enriquece con las        base científico-tecnológica”.   mentora tras una exitosa trayectoria de    Región de Ñuble, ya que, como escu-
           experiencias que pueden transmitirse           “Cuando nos estábamos presentando,   emprendimiento iniciada en 2006. “Ser   chamos en las presentaciones, existen
           a las nuevas generaciones: caminos           le envié fotos a mi hermana, porque   parte de esta red de emprendimientos   múltiples oportunidades de negocio
           recorridos, aprendizajes y buenas            ambos somos egresados de la UdeC:   me llena de orgullo. Formar parte de   que probablemente hoy están siendo
           prácticas que facilitan el desarrollo        ella del Campus Concepción y yo del   una incubadora que hoy se posiciona   desatendidas. Vemos esta iniciativa
           de nuevos emprendimientos. Por ello,         Campus Chillán. Es un gran orgullo   como la N°1 a nivel nacional en el    con muy buenos ojos y seguiremos
           reiteramos nuestro agradecimiento            saber que nos formamos aquí y que hoy   benchmark de Corfo es un verdadero   colaborando en todos los proyectos
           e invitamos a que se sientan parte           tenemos la oportunidad de apoyar a las   privilegio”, indicó.              que vengan hacia adelante”, indicó
           activa de nuestra alma mater”, señaló        empresas de la incubadora y de la región.   Para la médico veterinario de pro-  Macarena Dávila Vera, directora
           el Dr. Rojas.                                Lo que siento es, sobre todo, orgullo y   fesión, “integrar la Red de Mentores   ejecutiva de Corfo Ñuble.
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13