Page 10 - 01/10/2025
P. 10
10 Miércoles 1º de octubre de 2025 www.ladiscusion.cl
MONEDAS $ 962,39 UF $ 39.485,65 UTM OCTUBRE IPC AGOSTO 0,0%
Economía. EURO $ 1.131,16 MAÑANA $ 39.485,65 DESEMPLEO (JUNIO-AGOSTO) ACUM. 12 MESES 4,0%
$ 69.265,00
DÓLAR
HOY
MENSUAL
IMACEC
SUPERMERCADOS
1,8%
ÑUBLE: 10,1% / DIGUILLÍN: 10,5%
0,1%
JULIO
AGOSTO
trimestre junio-agosto de 2025
Desempleo en la región
bajó a 10,1% favorecido
por alza de los ocupados
Destacan En 12 meses se crearon más de 10 mil puestos de trabajo, lo que fue incidido por
los sectores enseñanza, construcción, salud y turismo. Ñuble continúa liderando la
alto interés desocupación a nivel nacional, siendo la única región con una tasa de dos dígitos.
por curso
gratuito ROBERTO FERNÁNDEZ RUIZ
[email protected]
sobre fotos: LA DIsCUsIÓN
Mercado a tasa de desocupación en
Ñuble anotó un 10,1% en el
trimestre junio-agosto de
Público Ldisminución de 1,2 puntos
2025, lo que representó una
respecto a igual periodo del año
Con una alta convocatoria y gran pasado, según informó el INE.
interés por parte de emprendedores A pesar de lo anterior, Ñuble con-
locales, se lanzó la primera versión tinúa liderando el desempleo a nivel
del Curso de Mercado Público, nacional, siendo la única región con
iniciativa conjunta entre la Didepro) una tasa de dos dígitos. Le siguieron
de la Municipalidad de Chillán y la Biobío (9,9%) y La Araucanía (9,3%),
Cámara Chilena de la Construcción mientras que el promedio nacional
(CChC) Ñuble. El programa tiene se ubicó en 8,6%, registrando una
como objetivo entregar herramientas baja de 0,3 puntos.
clave para acceder a nuevas opor- En la Provincia de Diguillín, la des-
tunidades de negocio a través de ocupación fue 10,5%, disminuyendo
la plataforma estatal de compras en 1,8 puntos en 12 meses.
públicas. La caída de la tasa de desempleo en
El anuncio del curso fue publicado la región respondió al alza de 5,2% de
el pasado 25 de septiembre y en los ocupados, superior al aumento de
menos de cuatro horas se completó la fuerza de trabajo (3,7%), vale decir,
el cupo de 35 participantes. la suma de aquellos que trabajan o
El curso, que tendrá una duración to- que buscan un empleo.
tal de 16 horas académicas, abordará Con esto, el número de desocupa-
contenidos como el funcionamiento dos totalizó 24.376, marcando una
general de la plataforma Mercado caída de 8,0% en 12 meses.
Público, cómo identificar oportuni- En las mujeres, la tasa de des-
dades de negocio, presentar ofertas ocupación se situó en 11,4%, con En las mujeres, al aumento de los ocupados fueron Riquelme, afirmó que “recibimos con
competitivas, diseñar estrategias una reducción de 0,7 puntos en la tasa de enseñanza (23,2%), construcción optimismo las cifras publicadas por
de venta y utilizar herramientas doce meses; mientras que, en los desocupación se (21,7%), actividades de salud (16,6%) y el INE para la región de Ñuble”.
como Convenio Marco, Compra hombres, la tasa fue 9,1%, con una situó en 11,4%. actividades de alojamiento y servicio La autoridad subrayó que “más
Ágil, Trato Directo y Licitaciones, disminución de 2,7 puntos. de comidas (24,0%). de 10 mil personas se han incor-
entre otros. Por otro lado, comercio (-16,5%) porado al empleo en los últimos 12
El presidente de la CChC Ñuble, Alza de los ocupados representó el principal descenso en meses, destacando un aumento en
Sebastián Godoy, destacó que “este En 12 meses, la estimación del total la ocupación, con la destrucción de el trabajo asalariado formal y, en
curso surge como una continuidad de ocupados creció 5,2%, incidido 6.570 puestos de trabajo en 12 meses. contraposición, una reducción en la
del exitoso Curso de Contratistas tanto por los hombres (5,9%) como También disminuyeron los ocupados informalidad laboral. Estos avances
que lanzamos en mayo pasado. por las mujeres (4,2%). En compa- en los sectores agropecuario (-4,7%), son muy importantes porque no
Queremos seguir entregando he- ración con junio-agosto de 2024, industria manufacturera (-6,9%) y solo se están creando más puestos
rramientas prácticas para que los los ocupados aumentaron en 10.774 transportes (-7,1%). de trabajo, sino también empleos
emprendedores no solo aprendan personas, totalizando 217.760. Por categoría ocupacional, el alza de mejor calidad y con mayor pro-
a presentar sus proyectos de con- Los sectores que más contribuyeron se observó principalmente en asa- tección social”.
tratación, sino que también puedan lariado formal (7,0%) y personal de “Sin embargo -continuó Riquelme-,
acceder a licitaciones públicas en el servicio doméstico (34,0%). persisten brechas relevantes, espe-
ámbito de la construcción, que serán También destacó la caída de 1,0 cialmente en el caso de las mujeres,
clave para el desarrollo regional”. punto de la tasa de informalidad cuya tasa de desocupación sigue
Por su parte, el director de Didepro laboral en la región, que se ubicó siendo más alta que la de los hom-
Chillán, Renato Segura, valoró la en 31,7%. No obstante, los ocupados bres. Por eso, como gobierno, hemos
rápida respuesta de los emprende- informales aumentaron 1,9%, tota- puesto como prioridad el desarrollo
dores. “Estamos convencidos de que más de 10 mil personas se incorporaron lizando 68.971 personas, con fuerte de políticas públicas que reduzcan
el fortalecimiento de la economía al empleo en los últimos 12 meses, desta- incidencia de los hombres (5,6%). esta desigualdad, fomentando la
local pasa por apoyar a quienes participación laboral femenina
quieren crecer. Este curso permite cando un aumento en asalariado formal” Optimismo en el gobierno y promoviendo condiciones que
que más emprendedores puedan En el gobierno recibieron con permitan compatibilizar el trabajo
presentar sus productos y servicios EDUARDO RIQUELME optimismo la caída del indicador. El con la vida familiar, de manera que
ante organismos públicos”, dijo. SEREMI DEL TRABAJO seremi del Trabajo en Ñuble, Eduardo faciliten su empleabilidad”.