Page 13 - 01/10/2025
P. 13
www.ladiscusion.cl Miércoles 1º de octubre de 2025 13
Se realiza la primera reunión de la
Mesa de Artes Escénicas de Ñuble
Con la presencia de los ocho representantes seleccio-
nados vía convocatoria pública, se realizó la primera
reunión de trabajo de la Mesa Regional de Artes Es-
cénicas en Ñuble, instancia impulsada por la Seremi
de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Durante el encuentro, los y las integrantes se pre-
sentaron y compartieron sus demandas, intereses y
proyecciones en torno a diversas disciplinas como
la danza, el teatro, los títeres y el circo. Asimismo, se
informaron las actividades programadas por la Seremi
entre los meses de octubre y diciembre de 2025, y
Cultura. tirá levantar instancias, herramientas y prioridades a
se comenzó a trazar un camino común que permi-
considerar en la planificación regional 2026.
El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de
Ñuble, Cristian Urrutia Osorio, valoró el compromiso
de los representantes.
este sábado
San Carlos celebra el Día de la Música
con la cantante Pascuala Ilabaca
En el concierto también se presentarán artistas locales. La fecha recuerda el natalicio de Violeta Parra, una oportunidad
para relevar la música chilena.
La Discusión
[email protected]
fotos: Agencias
l próximo sábado 4
de octubre San Carlos
será escenario de una
jornada especial para
Econmemorar el Día de
la Música y los Músicos Chilenos,
con una programación abierta a la
comunidad, que reunirá a desta-
cadas agrupaciones regionales y a
la reconocida cantautora nacional
Pascuala Ilabaca y Fauna.
La actividad se realizará desde las
14.00 horas en la Casa Museo Violeta
Parra (Roble 531, San Carlos), lugar
emblemático que honra el legado de
una de las creadoras más importan-
tes de la música chilena. “El Día de
la Música es una oportunidad para
celebrar la creatividad de nuestras
y nuestros artistas, pero también
para reafirmar el compromiso de
acercar la cultura a los territorios.
En Ñuble, la música tiene un arraigo
profundo en la vida comunitaria,
y estas instancias permiten que
la ciudadanía se reencuentre con
su identidad a través del arte”,
destacó el seremi de las Culturas,
Hugo Osorio. Este sábado 4 de 4 de octubre, fecha que coincide sonidos del folclor latinoamericano de la Música, se desarrollarán du-
El Día de la Música y de los octubre el Dïa con el natalicio de Violeta Parra, con el jazz, la música popular y las rante octubre una serie de ciclos
Músicos Chilenos se celebra cada de la Música será cantautora, pintora, escultora tradiciones del mundo. Reconocida musicales en pequeño formato
encabezado y bordadora fundamental en la tanto en Chile como en escenarios en distintos pubs de San Carlos
por la artista cultura nacional. Esta conmemo- internacionales, Pascuala ha sido y Chillán.
nacional ración tiene como objetivo apoyar, aplaudida por su capacidad de co- Estos encuentros contarán con
Pascuala Ilabaca. estimular, promover y difundir la nectar la raíz con lo contemporáneo, la participación de destacados
“Gracias a la vida” labor de autores, compositores, ofreciendo presentaciones llenas artistas regionales como Kitsune,
artistas intérpretes, recopiladores, de fuerza y emotividad. Cristofer Lara, Marce Avendaño,
Violeta Parra fue una destacada cantautora, artista investigadores y productores de Junto a ella se presentarán los Manu Dread, Carla Quintana, Lo-
visual y folclorista chilena, considerada una de las fonogramas chilenos. elencos locales Grupo Tierra y Canto, catalira, Tumbe Canela y Los de la
figuras más importantes de la música y la cultura El espectáculo contará con la pre- Grupo Kawell, el Teatro Musical Cañada, acercando la música local
popular latinoamericana. Su trabajo fue fundamen- sencia de Pascuala Ilabaca y Fauna, Proyecto Pichiche, un cuarteto de a nuevos espacios y públicos. Los
tal para el rescate y la difusión del folclor chileno, y proyecto musical que desde hace la Orquesta Sinfónica de Ñuble y lugares y fechas serán informados
sus canciones, como “Gracias a la vida”, alcanzaron más de una década ha consolidado el Ñublensino. próximamente a través de redes
reconocimiento mundial. una propuesta única, fusionando Asimismo, en el marco del Mes sociales.