Page 5 - 01/10/2025
P. 5

www.ladiscusion.cl                                                                                               Miércoles 1º de octubre de 2025

        Ciudad




        sobre el río diguillín

        Luz verde a licitación para




        construir nuevo Puente Zapallar







        El viaducto considera una inversión superior a los $6.000 millones y un plazo de ejecución de 540 días. Beneficiará
        directamente a vecinos de El Carmen y San Ignacio, mejorando la conectividad y seguridad vial en Diguillín.




                       La Discusión                   La iniciativa contempla una in-  anunciamos la licitación por 6.000
                       [email protected]
                       fotos: la Discusión           versión de $6.030 millones y un   millones de este nuevo puente que la
                                                     plazo de construcción de 540 días   comunidad ha esperado por décadas.  “Mucho tráfico”
                                                     corridos, con la proyección de un   Esperamos tener la adjudicación
                               n un encuentro con au-  puente definitivo de 90 metros de   a finales de este año e iniciar las   Mario Sandoval, presidente de la Junta de Vecinos Torre
                               toridades y vecinos, el   longitud y 14,3 metros de ancho, que   obras en 2026, para que dentro de   Lo Palacio, subrayó: “Estuvimos muy mal cuando no
                               seremi de Obras Públicas   incluirá pistas de tránsito, veredas   un año y medio la comunidad de   tuvimos el puente. Gracias a Dios después instalaron el
                               de Ñuble, Freddy Jelves,   peatonales y bermas de seguridad.   ambas comunas pueda disfrutar   mecano, pero aún mejor estaremos cuando tengamos
                       Eacompañado por el di-        Este viaducto se emplazarán agua   de un esperado Puente Zapallar   uno definitivo para el uso diario. Hay mucho tráfico en
                       rector regional de Vialidad, Oliver   abajo del actual puente mecano   2.0”, comentó el seremi de Obras   este sector y un puente bueno nos hace mucha falta”.
                       Morales, junto a los alcaldes de El   provisorio, que Vialidad instaló tras   Públicas, Freddy Jelves.   La licitación del proyecto se espera sea adjudicada
        La estructura   Carmen, Renán Cabezas, y de San   la afectación del puente antiguo.   El anuncio fue recibido con en-  hacia fines de este año 2025 o inicios de 2026, para
        definitiva viene   Ignacio, Patricio Suazo, anunciaron   “Con gran satisfacción, junto a los   tusiasmo por los alcaldes de las   dar paso a la construcción de una obra largamente
        a reemplazar el   oficialmente la licitación del nuevo   alcaldes de El Carmen, de San Ig-  comunas beneficiadas. “Estamos   esperada por los habitantes de la zona.
        actual puente   Puente Zapallar, infraestructura   nacio, nuestro director de Vialidad   contentos con este tremendo anuncio,
        mecano         clave para la Ruta N-655 que une a   y la comunidad adyacente a este   porque va a permitir en poco más
        provisorio.    ambas comunas.                famoso Puente Zapallar, es que hoy   de cuatro meses el inicio, si Dios   quiere, de una obra importante para
                                                                                                                               nuestras comunas, que mejorará la
                                                                                                                               conectividad de nuestros vecinos y
                                                                                                                               vecinas. La verdad es que estamos
                                                                                                                               agradecidos y esperamos pronto el
                                                                                                                               inicio de obras para concretar este
                                                                                                                               gran anhelo”, expresó el alcalde de
                                                                                                                               El Carmen, Renán Cabezas.
                                                                                                                                 Por su parte, el alcalde de San
                                                                                                                               Ignacio, Patricio Suazo, destacó la
                                                                                                                               relevancia económica de la construc-
                                                                                                                               ción: “Hoy tenemos una tremenda
                                                                                                                               noticia. Este puente de gran enver-
                                                                                                                               gadura no solo traerá conectividad,
                                                                                                                               sino también trabajo para nuestra
                                                                                                                               gente. Hace un tiempo pudimos
                                                                                                                               darnos cuenta de lo necesario que es
                                                                                                                               contar con una estructura segura, y
                                                                                                                               gracias a Dios ya estamos en la etapa
                                                                                                                               final de licitación”.
                                                                                                                                 Los vecinos del sector también
                                                                                                                               manifestaron su satisfacción. Joe-
                                                                                                                               nalia Ruiz, residente de San Vicente
                                                                                                                               Bajo, afirmó: “Es una buena noticia
                                                                                                                               porque ya se sabía un poco que el
                                                                                                                               puente venía, pero hoy día vinieron
                                                                                                                               a dar la confirmación de que está
                                                                                                                               en licitación. Es un beneficio para
                                                                                                                               ambas comunas y muy necesario
                                                                                                                               para quienes trabajan o se desplazan
                                                                                                                               a otros sectores”.


        Polo de Salud Ñuble: Inician obras

        de futura Escuela de Química


        y Farmacia y laboratorios



        Con la participación de autoridades regionales y   $3.477 millones de pesos, considerando obras civiles
        universitarias, se realizó la ceremonia de colocación   y equipamiento, financiados conjuntamente por el
        de la primera piedra del Edificio de la Escuela de   Gobierno Regional de Ñuble y la UBB.
        Química y Farmacia y Laboratorios de la Universidad   La infraestructura dispondrá de modernos laboratorios
        del Bío-Bío (UBB), infraestructura que forma parte   especializados en tecnología farmacéutica, bioquími-
        del Polo de Salud Ñuble, proyecto emblemático   ca clínica, análisis de medicamentos, bromatología
        impulsado por la casa de estudios y el Gobierno   y farmacología -entre otros- además de bodegas
        Regional de Ñuble.                           y dependencias administrativas que fortalecerán
        El acto fue encabezado por el gobernador regional   el trabajo académico y formativo de la Escuela de
        de Ñuble, Óscar Crisóstomo Llanos, y el rector de   Química y Farmacia.
        la Universidad del Bío-Bío, Dr. Benito Umaña Her-  El Polo de Salud Ñuble integra la construcción de
        mosilla, junto a la prorrectora Dra. Angélica Caro   infraestructura y espacios para la formación de pro-
        Gutiérrez, autoridades universitarias, académicos,   fesionales en disciplinas como Química y Farmacia,
        estudiantes y funcionarios que acompañaron este   Enfermería, Medicina, Nutrición y Dietética, Fonoaudio-
        hito institucional.                          logía y Psicología, entre otras, proyectando un campus
        El nuevo edificio contempla 1.340 metros cuadrados   con identidad y vocación pública que transformará
        distribuidos en dos niveles, con una inversión total de   un importante sector de la ciudad de Chillán.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10