Page 29 - Diario 28/06/2025
P. 29

www.ladiscusion.cl                                                                                                   Sábado 28 de junio de 2025  29

                                                                                                 445 Años Fundación de Chillán




        Ramón vinay sepúlveda




        La voz universal que Chillán




        nunca ha olvidado





        La historia de nuestra ciudad está marcada por hombres y mujeres que han trascendido fronteras gracias a su talento. Entre

        ellos, una figura resuena con fuerza en el mundo: el tenor, luego barítono, y siempre un artista de excepción. Ramón Vinay nació
        en Chillán el 31 de agosto de 1911, y en 1967 recibió la máxima condecoración de su tierra natal: fue declarado Hijo Ilustre.



               a historia de Chillán está                           encarnó al personaje con una inten-
               marcada por hombres y                                sidad emocional y una potencia vocal
               mujeres que han trascen-                             que aún hoy se consideran referencia
               dido fronteras gracias a                             obligada. Su voz, de timbre oscuro y
        Lsu talento. Entre ellos, una                               poderosa expresividad, lo convirtió en
        figura resuena con fuerza en los es-  Ramón vinay fue más   uno de los pocos artistas capaces de
        cenarios del mundo y en el corazón   que una voz prodigiosa:   cantar con igual calidad tanto como
        de su ciudad natal: Ramón Vinay.                            tenor dramático como barítono.
        Tenor, luego barítono, y siempre un  fue un símbolo de exce-  Pese a su éxito en Europa y Estados
        artista de excepción, Vinay nació en   lencia artística con raíces   Unidos, Vinay nunca perdió el vínculo
        Chillán el 31 de agosto de 1911 y fue, sin                  con Chillán. Fue un defensor del arte
        duda, uno de los cantantes líricos más   profundas en Ñuble. Un   y la cultura en su ciudad, y regresó
        importantes del siglo XX.     puente entre lo universal y   en diversas ocasiones, siempre con
          Su carrera internacional despegó con   lo local. Una historia de ta-  humildad y generosidad.
        fuerza en los años cuarenta, cuando                          El Teatro Municipal de Chillán lleva
        debutó en el Metropolitan Opera House   lento, memoria y gratitud.  su nombre, como reconocimiento a
        de Nueva York, interpretando el rol                         su trayectoria y al amor que profesó
        de Don José en Carmen. Pero fue su                          por la tierra que lo vio nacer. En sus
        interpretación de Otello, en la ópera                       salas resuena aún el eco de una voz
        de Giuseppe Verdi, la que lo catapultó                      que recorrió los grandes escenarios
        al estrellato. Bajo la dirección del                        del mundo, pero que jamás dejó de
        legendario Arturo Toscanini, Vinay                          sentirse chillanejo.
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34