Page 26 - Diario 28/06/2025
P. 26
26 Sábado 28 de junio de 2025 www.ladiscusion.cl
445 Años Fundación de Chillán
arturo merino benítez
El hijo ilustre que
soñó con alas y fundó
una nación aérea
Militar de formación y aviador por convicción, el comodoro dejó una huella imborrable en la
historia de Chile al fundar la Fuerza Aérea, LAN y el Club Aéreo de Chile. Su visión de un país
conectado por el aire marcó un antes y un después en el desarrollo nacional.
acido en Chillán el 17 de llevaría a convertirse en el fundador el primer vuelo sin escalas entre Arica
mayo de 1888, Arturo de la Fuerza Aérea de Chile. 1930 y Santiago (1929) y el primer raid a
Merino Benítez es una Magallanes (1930).
de las figuras más tras- Visionario incansable Promovió la integración territorial,
Ncendentales de la historia Su pasión por la aviación lo conminó impulsó la cartografía aérea y fomentó
aeronáutica y militar de Chile. a soñar con un país conectado por el la fabricación nacional de aeronaves.
Tan vasta es la obra de este visionario aire. Como director de la Escuela de creó la Fuerza Aérea de Chile, la Fue, además, el primer Subsecretario
aviador, que resulta difícil resumirla en Aeronáutica Militar y tras formarse cuarta en el mundo, precedida de Aviación, ministro de Transporte y
pocas líneas. Se adelantó a su tiempo, como piloto, impulsó la creación de solamente por las de Inglaterra, dos veces presidente de LAN-Chile.
imaginó rutas donde no las había, y instituciones que marcaron el rumbo Francia e Italia. El Comodoro Ar- Falleció en Santiago el 2 de mayo
fundó instituciones que transformaron del desarrollo aéreo nacional: el Club turo Merino Benítez, fue su primer de 1970. Ese mismo año, la Fuerza
para siempre el modo en que Chile se Aéreo de Chile (1928), la Línea Aérea Comandante en Jefe, y el prestigio Aérea lo homenajeó con un desfile
conecta y se proyecta al mundo desde Nacional (1929) y la Fuerza Aérea Na- de la aviación militar chilena bajo histórico.
los cielos. cional (1930), de la que fue su primer su mando fue tal, que se le con- Su legado fue inmortalizado en
Proveniente de una familia tradi- Comandante en Jefe. sideró la mejor organización de 1980, cuando el principal aeropuerto
cional del antiguo Biobío, creció entre Bajo su liderazgo, la aviación chi- Latinoamérica. del país pasó a llevar su nombre.
valores patrios, sentido del deber y lena alcanzó estándares inéditos en Es mismo año se convirtió en el Chillán, su ciudad natal, lo recuerda
vocación de servicio público. A los Latinoamérica. primer aviador en realizar un raid a como uno de sus hijos más ilustres,
14 años ingresó a la Escuela Militar y Visionario incansable, realizó vuelos Magallanes, marcando un hito en los cuyo sueño de unir a Chile desde el
comenzó una carrera brillante, que lo pioneros por todo Chile, incluyendo vuelos a tan inhóspitos lugares. aire sigue volando alto.