Page 24 - Diario 28/06/2025
P. 24

24   Sábado 28 de junio de 2025                                                                                              www.ladiscusion.cl

           445 Años Fundación de Chillán




                          rosario peña espinoza



































































                          La voz de la memoria en




                          Chillán y símbolo de una




                          lucha que no termina




                          Presidenta histórica de la Agrupación de Familiares de DD.DD. de Chillán, ha dedicado su vida a buscar a

                          su marido y a miles de personas desaparecidas por la dictadura. En 2023 fue reconocida como Ciudadana
                          Destacada, en honor a una trayectoria incansable, marcada por el dolor y el compromiso con los DD.HH.



                                    on más de 90 años y   de medio siglo a buscar la verdad   están dormidos, pero de repente
                                    una vida marcada por   y a sostener la memoria colectiva   despertamos al drama que pasamos”,
                                    la búsqueda incesan-  frente al olvido.           decía con entereza.
                                    te de justicia, Rosario   Durante años encabezó la agrupa-  En 2023, al cumplirse 50 años del
                          CPeña Espinoza es un          ción local, convirtiéndose en referente   golpe, la Municipalidad de Chillán,
                          símbolo de resistencia y memoria   nacional e internacional, viajando a   en el marco del aniversario de la  Queremos tratar de te-
                          en Chillán.                   Santiago, Valparaíso, Argentina y   ciudad, la distinguió como Ciuda-  ner vivos estos homena-
                            Presidenta histórica de la Agru-  participando en protestas, huelgas   dana Destacada, un reconocimiento
                          pación de Familiares de Detenidos   de hambre y denuncias públicas,   profundamente merecido para quien,  jes a nuestros desapare-
                          Desaparecidos de la ciudad, su nom-  incluso en plena dictadura.   como ella misma reconoce, “fue la   cidos. pero tanta maldad
                          bre está indisolublemente ligado a   “No eran solo nuestros desapareci-  cabeza de hacer esta denuncia a   y brutalidad con otro ser
                          la lucha por los derechos humanos   dos, eran de todos”, solía decir.  nivel mundial”.
                          y por el recuerdo de quienes fueron                           Aunque hoy su salud la mantiene  humano es muy difí-
                          arrancados de sus hogares durante   “Los recuerdos no han muerto”  alejada de la escena pública, Rosario   cil perdonar. el tiempo
                          la dictadura cívico-militar.    En una de sus últimas entrevistas   Peña sigue siendo una testigo viva de
                            En 1973, su vida cambió para   a LA DISCUSIÓN, Rosario con-  la deuda pendiente del país con los   cura muchas cosas, pero
                          siempre tras la detención de su   fesaba que el dolor de la ausencia   suyos. Su legado se alza en memo-  el dolor de la ausencia
                          marido, el zapatero Leopoldo Ló-  sigue intacto, pero que la memoria   riales, flores lanzadas al río y, sobre   siempre va a quedar”
                          pez, cuyo paradero aún desconoce.   permanece viva.         todo, en la convicción de que recordar
                          Desde entonces, ha dedicado más   “Estos recuerdos no han muerto,   es una forma de justicia.
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29