Page 5 - Diario 31/07/2025
P. 5

www.ladiscusion.cl                                                                                                     Jueves 31 de julio de 2025

        Ciudad




        Obras del serviu cOrrespOnden a la red secundaria de aguas lluvia                                                      inmediaciones de este importante
                                                                                                                               eje vial de la ciudad”.
                                                                                                                                 Históricamente, esos sumideros
        Trabajos en sumideros de                                                                                               se encontraba enraizados debido a
                                                                                                                               la falta de mantención y la cantidad
                                                                                                                               de años sin que se realizaran los
                                                                                                                               despejes necesarios.
        calle Gamero concluirán                                                                                                so- habían perdido la pendiente
                                                                                                                                 Por esta razón, las calles -inclu-
                                                                                                                               necesaria para el escurrimiento de
                                                                                                                               las aguas lluvias, por lo que hasta
        en marzo de 2026                                                                                                       ahora se acumulaban en pozones,
                                                                                                                               lo que genera anegamientos viales
                                                                                                                               y peatonales.

                                                                                                                               66%: plan maestro aguas lluvias
                                                                                                                                 Estos trabajos del Servicio de Vi-
                                                                                                                               vienda y Urbanismo corresponden
        En tanto el Plan Maestro, a cargo del MOP, ya completa un 66% de su ejecución. La                                      a la llamada “red secundaria” de
        intervención, en las intersecciones con Yerbas Buenas y Claudio Arrau, eran necesarias ya que los                      aguas lluvias.
                                                                                                                                 En tanto, el Plan Maestro de Aguas
        colectores se encontraban enraizados, lo que causaba anegamientos en la vereda y la calzada.                           Lluvias de Chillán- Chillan Viejo,
                                                                                                                               a cargo del MOP, lleva un 66% de
                                                                                                                               avance, y ha significado obras de
                                                                                                                               mejoramiento del Canal de La Luz,
                       felipe ahumada jegó           adjudicada por Serviu a la empresa   de la red de drenaje. Este proyecto, se   el Estero Las Toscas, los canales De-
                       [email protected]
                       fotos: cristian               Constructora Fernando Becerra SpA   enmarca en el Programa de Mejora-     fensa Sur y Norte, y la construcción
                        cáceres hermosilla           por un monto de $1.269.997.923.  miento de Infraestructura de Aguas       de una red de nuevos colectores que
                                                      Los trabajos ya llevan alrededor   Lluvias y cumple con lo establecido   complementan la capacidad de este
                                 urante estas últimas   de un 20% de avance, y conforme   en la Ley N°19.525 del MOP”.         sistema de aguas lluvias.
                                 semanas, tramos de   a lo explicado desde la repartición   Las obras que se realizan actual-    Las obras diseñadas corresponden
                                 la calle Gamero han   pública, los trabajos tienen como   mente en la acera norte de Gamero   a casi 33 km. de longitud, de las
                                 comenzado a ser inter-  fecha de término (por contrato inicial)   incluyen movimientos de tierra,   cuales llevan 21 kilómetros de redes
                       Dvenidas por el Serviu,       el mes de marzo de 2026      excavación, utilización de materiales        de aguas lluvias ya construidas, y se
                       lo que ha significado  la ocupación   El proyecto contempla la inter-  de alta calidad como el fierro fun-  dividen en cinco etapas, con una
                       de parte de la arteria tanto peatonal   vención de 1.135 metros de calle,   dido y el HDPE (Polietileno de Alta   inversión total de más de $60 mil
        La falta de    como vehicular, con maquinaria pe-  colector proyectado, la construcción   Densidad), además de cámaras de   millones de pesos.
        mantención en   sada y elementos de construcción.  de sumideros y la reposición de la   inspección.                      Ya se completó la Etapa 1, (Ecuador-
        los colectores   Se trata de la construcción de   calzada.                  Aracelly Godoy añadió que “este            Brasil y el Estero Las Toscas); la Etapa
        significaron que   un nuevo colector secundario de   El directora (s) del Serviu, Aracelly   proyecto optimizará la capacidad de   2 consistente en el mejoramiento del
        se enraizaran y   aguas lluvias en la intersección de   Godoy, explicó que esta tarea “busca   evacuación del sistema y reducirá   Estero Las Toscas con revestimiento
        que causaran   Gamero con Yerbas Buenas y  en la   mejorar la infraestructura urbana de   los riesgos de inundaciones, mejo-  en hormigón del mismo.
        anegamientos.  esquina Gamero -Claudio Arrau, obra   Chillán y garantizar la funcionalidad   rando así la calidad de vida en las   También concluyó la Etapa 3 (ca-
                                                                                                                               nales Defensa Norte y Defensa Sur)
                                                                                                                               y la Etapa 4 (construcción del Ducto
                                                                                                                               Huape,) que ha evitado inundacio-
                                                                                                                               nes a los vecinos que viven frente al
                                                                                                                               Cementerio Municipal.
                                                                                                                                  Actualmente la DOH tiene en ree-
                                                                                                                               valuación la ficha del proyecto, para
                                                                                                                               actualizar montos y dar continuidad
                                                                                                                               a las etapas siguientes.
                                                                                                                                  Se espera licitar la Etapa 5, corres-
                                                                                                                               pondiente al mejoramiento del Canal
                                                                                                                               Defensa norte y la construcción del
                                                                                                                               Colector Ecuador, restando obras
                                                                                                                               de mejoramiento del Canal de la
                                                                                                                               luz, estando a la espera de la fima
                                                                                                                               de un convenio con la Asociación de
                                                                                                                               Canalistas para ejecutar las obras.








                                                                                                                el proyecto optimizará la capacidad de
                                                                                                                evacuación del sistema y reducirá los
                                                                                                                riesgos de inundaciones”

                                                                                                                aracelly goDoy
                                                                                                                DiRECToRA (S) DEL SERViU, ÑUbLE


        SSÑ entregó recomendaciones para cuidar la salud mental



                                                                    El Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) realizó un llamado a   directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño.
                                                                    la comunidad a prestar especial atención al cuidado   “Detectar a tiempo cambios de ánimo, alteraciones
                                                                    de la salud mental, enfatizando que el autocuidado   en el sueño o el apetito, o una baja en los niveles de
                                                                    debe ser una práctica constante, que incluya descanso,   energía, puede marcar una gran diferencia. Estar atentos
                                                                    alimentación equilibrada, establecimiento de límites,   a nosotros mismos y a quienes nos rodean es clave”,
                                                                    conexión con otros y, sobre todo, la disposición a   afirmó la Dra. Claudia Quezada Nitor, psiquiatra y jefa
                                                                    pedir ayuda cuando sea necesario.           del Departamento de Salud Mental del SSÑ.
                                                                    “En Ñuble contamos con dispositivos de apoyo en   La especialista también recalcó: “Uno de los princi-
                                                                    distintos puntos de la red asistencial. En los SAPU y SAR   pales recursos a nivel nacional es la línea telefónica
                                                                    de Chillán, San Carlos y Chillán Viejo, funcionan duplas   *4141 No estás solo, no estás sola, la cual es gratuita,
                                                                    psicosociales integradas por psicólogos y trabajadores   confidencial y está disponible 24/7. A través de este
                                                                    sociales, que brindan contención, apoyo en crisis y   número, cualquier persona puede contactar a un
                                                                    acompañamiento. También realizamos coordinación   profesional capacitado para brindar contención
                                                                    con toda la Red Asistencial para garantizar continuidad   emocional y orientación ante crisis de salud mental,
                                                                    de cuidados tras la atención de urgencia”, indicó la   especialmente relacionadas con ideación suicida”.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10