Page 3 - Diario 31/07/2025
P. 3
www.ladiscusion.cl Jueves 31 de julio de 2025
FRASES DE HOY Será difícil retomar una senda de inver- Este proyecto nace desde la necesidad
sión que permita generar más puestos de de reivindicar el arte femenino
trabajo” posterior al siglo XX”
ALEJANDRO LAMA KATERIN HENRÍQUEZ
CÁMARA DE COMERCIO MUSEO MARTA COLVIN
CARTAS AL DIRECTOR HUMOR Alerta de tsunami
Destacada ¡¿Nosotros
igual tene-
m o s q u e
Desempleo ilustrado y los límites del mercado evacuar?!
Señor Director:
Según un informe del OCEC-UDP, la tasa de desempleo del segmento de personas con educación superior completa llegó
a 8,1% en el primer trimestre de 2025, el registro más alto –excluyendo la pandemia– desde que existen datos. Por cierto,
este “desempleo ilustrado” no es exclusivo de Chile: fenómenos globales como la automatización y las crisis económicas lo
han extendido a gran parte del mundo. Al respecto, hay un punto poco discutido que podría ayudar a explicar el problema:
la tensión entre la concepción moderna del trabajo y su verdadera naturaleza. Actualmente, el trabajo se rige por las leyes
de la oferta y la demanda. Más aún, hablamos del “mercado laboral”. No obstante, como advirtió Karl Polanyi, esta defini-
ción genera perturbaciones sociales porque el trabajo no es una mercancía, pues no fue creado para el intercambio. Es más
bien una “mercancía ficticia” que se adapta a las lógicas de la competencia. Los estados lo reconocen implícitamente al fijar
salarios mínimos o al asumir la responsabilidad macroeconómica del desempleo.
Esta situación debería llevarnos a reflexionar más profundamente sobre los límites del mercado. Michael Sandel señala
que hay esferas de la vida que no deberían someterse totalmente a la lógica de oferta y demanda porque puede degradar
bienes cívicos. ¿Es el trabajo una de esas áreas? ¿Deberían los estados asumir un rol más activo en este ámbito o habrá que
seguir confiando en las fuerzas del mercado?
Álvaro Muñoz FOTO DEL LECTOR
Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › [email protected]
Freno a la electromovilidad medida, esto se ha ido facilitando por la “derechos sociales” no son neutrales.
Señor Director: reducción de las distancias físicas y por la Exigen recursos, decisiones y control.
Un diagnóstico reciente de una re- amplia penetración de las tecnologías de Y cuando el Estado reparte, también
conocida universidad identificó que la información y comunicación, sobre todo, manda.
mayor barrera para la electromovilidad en los más jóvenes. El Banco Mundial, en Eso sí: ni Hayek ni Adam Smith nega-
en Ñuble es la infraestructura eléctrica 2024, dio cuenta de ello, estimando que ron la necesidad de mínimos para una
insuficiente para los nuevos desafíos. sólo un 12% de la población chilena se vida digna. Salud, educación y justicia
Expertos participantes en la iniciativa clasifica como rural y proyectando una básica sí; lo que rechazan es la utopía Barrio Puente Ñuble implementa proyecto
señalan que las redes de distribución disminución en la próxima década. de igualdad de resultados, que mata comunitario enfocado en los cuidados. En el
actuales presentan limitaciones y no Las costumbres y la vida en comunidad los incentivos, asfixia la libertad y nivela marco del programa Quiero Mi Barrio, el sector de Puente
están preparadas para soportar ni el en el campo han ido mutando a rasgos hacia abajo. Ñuble está desarrollando el proyecto “Construyendo redes
30% del recambio de la flota de buses, más universales y cada vez menos locales. La izquierda ha caricaturizado a la de cuidados y género en el barrio”, el cual tiene una inversión
lo que se ve aún más limitado por el Se está perdiendo el “ser campesino”. El derecha: no es que rechace la justicia, de $10 millones de pesos y considera talleres de acondi-
retraso en el desarrollo de las líneas de arraigo a la tierra se ha ido diluyendo y es que desconfía del poder cuando cionamiento físico, sesiones de reiki, ludoterapia, pilates y
transmisión necesarias para la región. las nuevas generaciones le dan la espalda pretende imponerla por decreto. paseos por la naturaleza, además en lo pronto se conformará
Esta situación también se observa en al campo, no lo ven ni lo sienten. La pregunta sigue vigente: ¿cómo formalmente una red local de cuidadores y cuidadoras.
otras regiones, como Biobío, donde la equilibrar libertad con equidad sin
implementación se ve restringida por Marcelo Moraga A. caer en autoritarismos ni abandonos?
estas condiciones estructurales. Es mejor “compromiso de convivencia
Ñuble necesita inversiones urgentes que derechos sociales” (Humberto EnCUESTA DEL DíA
en transmisión y distribución eléctrica Explosivo crecimiento Maturana)
para avanzar en electromovilidad, para Señor Director:
alcanzar los niveles de la Región Metro- Desde hace un tiempo, Chillán se Jorge Porter Taschkewitz ¿Se debe aumentar el subsidio para
politana. Sin este pilar, contar con un ha destacado por estar en la palestra las familias de acogida?
transporte sostenible será imposible. noticiosa. Ojalá fuera por temas que
nos orgullecieran, pero no. Esta semana Gaza: hambruna y genocidio
Paulo Muñoz salió un análisis del centro de estudios Señor Director:
Horizontal, donde destacamos en el El bloqueo israelí contra el pueblo
ranking nacional como el tercer muni- palestino ha contribuido en gran medida
Campesinos y ruralidad cipio del país con el mayor incremento a la hambruna en Gaza. Las fuerzas 76% 24%
Señor Director: de su planta de funcionarios, sumando israelíes bloquean o destruyen los su-
Esta semana se está conmemorando 2.170 entre marzo de 2022 y septiembre ministros humanitarios enviados a la
el Día del Campesino, recordándose la de 2024. Este explosivo crecimiento, población palestina. Desde el principio
publicación de las leyes de Reforma ojalá se reflejara en un mayor y mejor del conflicto, Israel cortó el suministro de Sí No
Agraria y de Sindicalización Campesina despliegue de la municipalidad, en una agua y electricidad en Gaza; ha destruido
de 1967. Saludos entonces a todos los mejor gestión, una ciudad ordenada, todas las plantas de tratamiento de aguas
campesinos de Ñuble y sus familias. limpia, donde los recursos estén puestos residuales, gran parte de los pozos de
No es lo mismo vivir en el campo, que en lo esencial. Pero la verdad es que los agua y plantas desalinizadoras. Según
vivir del campo. Tampoco es un asunto indicadores siguen siendo bajitos. la ONU, la crisis de hambre en Gaza, ARCHIvO LA DISCUSIón
que, necesariamente, tenga que ver Cada día se ve un caos en las calles, alcanza niveles de desesperación, con
con el tamaño o propiedad de la tierra. como el comercio ambulante, pero tam- 1/3 de la población sin comer durante
El auténtico campesino es quien tiene bién por la gente obtusa que se estaciona días. En Gaza, más de 320 mil menores 30-07-1998
una relación permanente y directa con en cualquier parte, como si estuvieran de cinco años corren el riesgo de sufrir Primera función de cine en
la tierra y vive de ella. Es quien la admi- en el campo, y lo peor de todo es que malnutrición aguda, y miles de ellos Chillán. La primera función
nistra, cultiva, riega, poda, cosecha, ara, aquellos que deberían hacer cumplir padecen “malnutrición aguda grave”, la fue un 30 de julio de 1998 en
maneja el ganado y está a cargo de todos la ley, como Carabineros y Seguridad forma más letal de desnutrición. La ONU el Hotel Universal, en donde
los trabajos ligados al campo. Es quien Ciudadana, pasan mirando al cielo. alerta de la catástrofe humanitaria; pide el señor D’Ervefel mostró
conoce el saber tradicional y el oficio, que la ayuda humanitaria y suministros piezas como “El baño con
aplicándolo a su diario quehacer. Marcelo Lara entren sin obstáculos a Gaza. A la fecha, agua fría en el Sena” y “La
Lo que se entiende como idiosincra- Israel ha dado muerte a 59.106 palestinos
sia campesina y la idea de “lo rural”, se y herido a 142.511. La mayoría de las yerba seca quemada del
encuentran en un proceso de profunda Derechos sociales víctimas son civiles. Entre los muertos jardín”, entre otras. Todas
transformación, incorporándose activi- Señor Director: hay mujeres, niños, 1.151 trabajadores estas “películas” habían
dades cada vez menos tipificadas como T.H. Marshall celebró el avance de dere- sanitarios y 232 periodistas. Israel está sido traídas de Europa y
agropecuarias. Se han generado fuertes chos: civiles, luego políticos, y finalmente acusado de los crímenes de guerra más rápidamente los chillanejos
vínculos e interacciones de todo tipo sociales. Según él, solo con educación, graves y sus actos se han denunciado llegaban cada noche hasta
con lo urbano, lo que se ha traducido en salud y seguridad garantizadas podía como genocidio. el Hotel Universal para ser
una población, culturalmente, cada vez hablarse de ciudadanía plena. parte de estas exhibiciones.
más cercana a esos ambientes. En gran Pero Hayek y Berlin advirtieron: los Derico Cofré Catril