Page 4 - Diario 31/07/2025
P. 4
Jueves 31 de julio de 2025 www.ladiscusion.cl
Por gobierno
Ciudad. durante los tres últimos gobiernos. Durante el segundo mandato de
El crecimiento sostenido del empleo público ha sido una constante
Michelle Bachelet (2014-2018), el aumento fue de 118.755 funcionarios;
en el segundo gobierno de Sebastián Piñera (2018-2022), de 82.326; y en
el actual periodo de gobierno, el crecimiento ha alcanzado los 104.076
trabajadores públicos, en una línea similar a los ciclos anteriores.
La Discusión
[email protected] comparación entre marzo de 2022 y septiembre de 2024
fotos: la discusión
ntre marzo de 2022 y Chillán es la tercera
septiembre de 2024, el
empleo público en Chile
experimentó un crecimiento
Esignificativo: más de 104 mil
nuevos funcionarios se incorporaron comuna del país
al aparato estatal a nivel nacional, se-
gún cifras de la Encuesta Nacional de
Empleo (ENE) del Instituto Nacional
de Estadísticas (INE), procesadas en donde más creció la
el estudio Análisis de la variación
del empleo público, 2022-2024, de
Alfonso España.
Este aumento no fue homogéneo,
y Chillán se posicionó como una de contratación municipal
las comunas donde más creció la con-
tratación municipal en este periodo,
con 2.170 nuevos funcionarios, cifra
que la ubica en el tercer lugar a nivel
nacional. Cifra llega a 2.170 nuevos funcionarios. Incremento forma parte de una tendencia estructural
El incremento forma parte de una
tendencia estructural de expansión de expansión del empleo público en el país, especialmente en áreas descentralizadas como
del empleo público en el país, espe-
cialmente en áreas descentralizadas municipios, servicios de salud y educación.
como municipios, servicios de salud
y educación. De acuerdo al informe
elaborado por Alfonso España, inves- (+16.562) y los Servicios Locales
tigador y analista de políticas públicas, de Educación Pública (SLEP), con
el crecimiento total del empleo en el 16.078 nuevas contrataciones.
sector público entre marzo de 2022 El crecimiento neto del Gobierno
y septiembre de 2024 fue de 104.076 Central, excluyendo servicios de
nuevos puestos, siendo el 49% de estos salud y SLEP, fue de apenas 5.868
contrataciones realizadas por los mu- funcionarios, una cifra consi-
nicipios. Chillán, junto con Quilicura derablemente menor que en los
(3.952 nuevos funcionarios) y Osorno gobiernos anteriores en el mismo
(3.227), lidera esta lista, concentrando periodo. Esto refleja un proceso de
el 36% del aumento total municipal. descentralización en la ejecución
En el caso de Chillán, la cifra de 2.170 del gasto público y en la gestión de
nuevos cargos en la capital regional de los recursos humanos del Estado,
Ñuble representa no solo una expansión donde los municipios han asumido
del aparato administrativo local, sino una carga cada vez mayor.
también una carga presupuestaria En ese escenario, la Municipa-
adicional que deberá ser abordada con lidad de Chillán se ha convertido
una planificación fiscal sólida. en uno de los principales polos
Al analizar el contexto nacional, de contratación a nivel nacional,
se observa que este fenómeno no es superando incluso a comunas con
exclusivo de Chillán. El crecimiento mayor población como Temuco
sostenido del empleo público ha sido o Talca.
una constante durante los tres últimos
gobiernos. Durante el segundo man- El costo del crecimiento
dato de Michelle Bachelet (2014-2018), Este aumento del empleo pú- Se detecta un proceso de descentralización en la ejecución del gasto
el aumento fue de 118.755 funcionarios; blico ha tenido correlato en el público y en la gestión de los recursos humanos del Estado.
en el segundo gobierno de Sebastián gasto fiscal. Según el estudio, el
Piñera (2018-2022), de 82.326; y en gasto en personal del Gobierno
el actual periodo de gobierno, el General (que incluye Gobierno
crecimiento ha alcanzado los 104.076 Central y municipios) aumentó Top diez municipalidades con mayor variación de
trabajadores públicos, en una línea de 6,1% del PIB en 2014 a 7% en contrataciones entre marzo 2022 y septiembre 2024
similar a los ciclos anteriores. 2024. En el caso específico de las
municipalidades, el gasto pasó de
Municipalidades en el centro de la representar el 1,7% del PIB al 2,2% AUMENTO DE
expansión en el mismo periodo. LUGAR MUNICIPALIDAD FUNCIONARIOS MARZO
Un dato relevante del informe es que A nivel de asalariados, la ad- N° 2022-SEPTIEMBRE 2024
el crecimiento del empleo público no ministración pública y defensa,
ha estado impulsado principalmente la salud y la educación fueron las 1 Ilustre Municipalidad de Quilicura 3.952
por el Gobierno Central, como podría áreas donde más creció el número
suponerse. Por el contrario, la mayor de trabajadores. En conjunto, estas 2 Ilustre Municipalidad de Osorno 3.227
parte del aumento se ha concentrado en tres categorías explican el 87%
los municipios (+53.003 funcionarios), del aumento total de asalariados 3 ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CHILLÁN 2.170
seguidos por los Servicios de Salud públicos entre 2022 y 2024.
Sin embargo, este fenómeno 4 Ilustre Municipalidad de Cauquenes 2.150
también ha revelado una debilidad 5 Ilustre Municipalidad de Lo Barnechea 1.772
estructural: la ausencia de un regis- 6 Ilustre Municipalidad de San Javier 1.442
tro único y actualizado de personal
7% público a nivel nacional. Esta 7 Ilustre Municipalidad de Molina 1.206
falencia impide una fiscalización
eficaz y dificulta la planificación
estratégica del recurso humano
estatal. Según el informe, existe 8 Ilustre Municipalidad de Talca 1.162
una urgente necesidad de crear 9 Ilustre Municipalidad de Pucón 1.071
del Producto Interno Bruto del país se gasta en sueldo de un sistema integrado de dotación 10 Ilustre Municipalidad de Temuco 1.037
funcionarios del aparato público. En el caso específico pública que permita una gestión
de las municipalidades, el gasto pasó de representar más eficiente y responsable de los
el 1,7% del PIB al 2,2% en el mismo periodo. recursos humanos del Estado. Fuente: Elaboración propia en base a datos mensualizados Dipres solicitados por transparencia (2022-2024)