Page 10 - Diario 31/07/2025
P. 10

10   Jueves 31 de julio de 2025                                                                                              www.ladiscusion.cl



                                                                                      es clave fortalecer la gobernabilidad. Hoy
           Política.                                                                  seis en formación. es insostenible”.
                                                                                      tenemos 25 partidos constituidos y otros


                                                                                      frank sauErbaum
                                                                                      diputado rn




           Evitar el                                                                                                               menta la reforma constitucional. La
           discolaje y que                                                                                                         propuesta, respaldada en general
           parlamentarios                                                                                                          por unanimidad, aumenta de 3 a 8
           renuncien a sus                                                                                                         las regiones requeridas para formar
           partidos es uno                                                                                                         un partido y prohíbe por cuatro años
           de los objetivos                                                                                                        que sus fundadores postulen en otra
           de las reformas.                                                                                                        colectividad. También entrega rango
                                                                                                                                   legal a los comités parlamentarios y
                                                                                                                                   avanza en la regulación del financia-
                                                                                                                                   miento público de los partidos.
                                                                                                                                    Durante las sesiones, el ministro del
                                                                                                                                   Interior, Álvaro Elizalde, defendió los
                                                                                                                                   cambios señalando que permitirán
                                                                                                                                   “reducir el costo de la política y forta-
                                                                                                                                   lecer los partidos como instituciones
                                                                                                                                   democráticas”.
                                                                                                                                    Desde el Servicio Electoral, su
                                                                                                                                   presidenta, Pamela Figueroa, destacó
                                                                                                                                   las nuevas “barreras de entrada” y
                                                                                                                                   precisó que, con las nuevas exigencias,
                                                                                                                                   serían necesarios 77 mil patrocinios
                                                                                                                                   para registrar un partido a nivel
                                                                                                                                   nacional.

                                                                                                                                   ¿Fin a la renovación política?
                                                                                                                                    El debate no ha estado exento de
                                                                                                                                   tensión. Desde el Partido Social Cris-
                                                                                                                                   tiano (PSC), la diputada Sara Concha
                                                                                                                                   expresó su preocupación.
                                                                                                                                    “Esta reforma puede socavar la
                                                                                                                                   legitimidad del sistema democrático
                                                                                                                                   al cerrar la puerta a la renovación
                                                                                                                                   política. Los partidos tradicionales
                                                                                                                                   no pueden tener el monopolio de la
           buscan poner freno a la dispersión política                                                                             representación”, afirmó.
                                                                                                                                    En contraste, el diputado RN por
           Congreso debate dos                                                                                                     de los impulsores de la reforma.
                                                                                                                                   Ñuble, Frank Sauerbaum, ha sido uno
                                                                                                                                    “Es clave para fortalecer la gober-
                                                                                                                                   nabilidad. Hoy tenemos 25 partidos
                                                                                                                                   constituidos y otros seis en formación.
           reformas para frenar la                                                                                                 Es insostenible”, alertó.
                                                                                                                                    En su opinión, el exceso de frag-
                                                                                                                                   mentación impide la generación de
                                                                                                                                   acuerdos y obstaculiza la labor legis-
           fragmentación política                                                                                                  lativa. También se mostró favorable
                                                                                                                                   a reducir el número de diputados
                                                                                                                                   a 120:.
                                                                                                                                    “Volver a esa cifra es recuperar la
                                                                                                                                   tradición y reducir gastos innecesa-
                                                                                                                                   rios”, sostuvo.
                                                                                                                                    En el Senado, tanto Gustavo San-
           Parlamento discute en paralelo dos proyectos para limitar la proliferación de partidos.                                 hueza (UDI) como Loreto Carvajal
           Legisladores de Ñuble respaldan mayoritariamente las iniciativas, aunque persisten diferencias                          (PPD) han manifestado su apoyo al
                                                                                                                                   paquete de reformas.
                                                                                                                                    Sanhueza subrayó que “la inicia-
           sobre el equilibrio entre gobernabilidad y representación.                                                              tiva busca que seamos leales a la
                                                                                                                                   voluntad ciudadana”, refiriéndose
                                                                                                                                   a la pérdida de escaño por renuncia
                                                                                                                                   partidaria. Carvajal, en tanto, defen-
                          isabel charlín reyes          y frenar el descontrol en la represen-                                     dió la necesidad de cerrar la puerta
                          [email protected]
                          foto: archivo                 tación parlamentaria.                                                      al “desmembramiento permanente
                                                          Uno de los principales focos es la                                       del sistema político”.
                                                        fijación de un umbral mínimo de 5%                                          “Cada molestia personal no puede
                                  l Congreso Nacional avanza   de votación nacional para acceder a la                              transformarse en un nuevo partido.
                                  en una agenda de reformas   distribución de escaños en la Cámara  esta reforma puede socavar la legitimi-  Eso aleja a la ciudadanía de la polí-
                                  políticas que busca enfren-  Baja, además de sancionar con la   dad del sistema democrático al cerrar la   tica”, afirmó.
                                  tar uno de los principales   pérdida del cargo a los legisladores                                 Ambos senadores por Ñuble co-
                          Emales del sistema demo-      que renuncien al partido por el cual  puerta a la renovación política”.    incidieron en que el país requiere
                          crático chileno: la fragmentación   fueron electos.                                                      avanzar hacia un modelo político
                          partidaria.                     El presidente de la comisión de   sara concha                            más estable, con partidos sólidos,
                            En los últimos días, dos iniciativas   Constitución de la Cámara Baja,   diputada psc                  reglas claras y mayor responsabili-
                          clave sumaron respaldo legislativo. Por   Jorge Alessandri (UDI), explicó que                            dad política. No obstante, admiten
                          un lado, la comisión de Constitución   estos cambios “no aplicarán para las                              que el desafío no será fácil. Varios
                          de la Cámara de Diputadas y Dipu-  elecciones de noviembre”, aunque se   las causas de la fragmentación.   sectores han condicionado su apoyo
                          tados aprobó -por 7 votos a favor y 6   contemplan normas transitorias.   “El problema está en la facilidad   a indicaciones que garanticen que
                          en contra- la idea de legislar sobre la   “Pretendemos que con esos cambios   para formar partidos, no en alterar   las reformas no se conviertan en un
                          reforma constitucional que modifica   pequeños se haga un cambio grande   la representación ciudadana con   cerrojo al pluralismo ni limiten la
                          el sistema político y electoral. Por otro,   en los efectos”, afirmó.   umbrales”, fue una de las críticas   expresión ciudadana.
                          la comisión de Gobierno del Senado   Según Alessandri, el objetivo es   más reiteradas. Además, advirtieron   En las próximas semanas, tanto la
                          respaldó un mensaje que endurece   claro: una Cámara con menos partidos   sobre el riesgo de cerrar espacios a   Cámara como el Senado continuarán el
                          los requisitos para la formación de   y mayor cohesión interna.  proyectos emergentes que buscan         trabajo legislativo con la presentación
                          partidos y regula aspectos de su   El proyecto generó una votación   renovar la política.                de indicaciones. El debate, aunque
                          financiamiento.               dividida. Legisladores como Pamela                                         técnico, tiene un fuerte trasfondo
                            Ambos textos buscan, en palabras   Jiles, Jaime Mulet y Lorena Fries vota-  Más barreras de entrada    político: definir el rostro del sistema
                          de sus impulsores, “ordenar el sistema   ron en contra, argumentando que la   En paralelo, el Senado tramita un   democrático chileno para las próxi-
                          político”, fortalecer la gobernabilidad   iniciativa ataca los síntomas, pero no   mensaje del Ejecutivo que comple-  mas décadas.
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15