Page 6 - Diario 22/07/2025
P. 6
Martes 22 de julio de 2025 www.ladiscusion.cl
Ciudad
Abren nuevo llamado de postulaciones para fecha, ya hemos entregado más de 10 mil equipos en
la intercomuna. Por ello, extendemos esta invitación
recambio de calefactores en línea pellet a las familias que aún no han realizado el recambio
de su artefacto a leña, para que lo hagan y así con-
tribuyan a mejorar la calidad del aire y promover un
entorno más saludable para todos”.
El seremi del Medio Ambiente, Mario Rivas Peña,
En el marco del Plan de Descontaminación Atmos- entregó avances sobre el impacto que ha tenido el
férica, el Gobierno Regional de Ñuble y la Seremi del Programa de Recambio de Calefactores en la inter-
Medio Ambiente anunciaron la apertura del “Tercer comuna: “A través de los 10.584 artefactos a leña
Llamado del Programa de Recambio de Calefactores que se han recambiado por una calefacción más
en Línea Pellet”. sustentable, son más de 300 toneladas de material
El gobernador regional, Óscar Crisóstomo Llanos, particulado fino (MP 2,5) que anualmente dejamos
hizo un llamado a los habitantes de la intercomuna a de respirar, contribuyendo significativamente a la
sumarse a esta iniciativa: “Invitamos a la ciudadanía, mejora de la calidad del aire. Desde el Ministerio
especialmente a los vecinos y vecinas de Chillán y del Medio Ambiente, seguimos promoviendo ac-
Chillán Viejo, a participar en este nuevo llamado del ciones concretas para nuestro bienestar, y reducir
Programa de Recambio de Calefactores, en su línea las emisiones contaminantes provenientes de la
pellet. Hemos realizado un esfuerzo significativo para combustión residencial a leña es una prioridad
avanzar en la descontaminación de ambas comunas, dentro de nuestra estrategia de acción climática
una tarea que debe mantenerse en el tiempo. A la regional”.
se estima su entrega para el primer semestre de 2026 añade Maldonado, quien de todas
maneras comenta que “lo bueno es
Remodelación a la áreas verdes.
que han respetado la cantidad de
En relación con esto, desde el de-
partamento de Obras, detallan que
la iniciativa incluye “un desarrollo de
plaza San Francisco áreas verdes, obras de riego, manejo
de especies arbóreas, nuevo mobilia-
rio urbano, junto con la rehabilitación
de la pileta central”.
Por lo demás, también es posible
registra 39% de avance advertir que los hitos estructurales de
la plaza, como los obeliscos y bustos
conmemorativos a los héroes de la
Guerra del Pacífico, entre ellos, el
de Pedro Lagos (nombre oficial de la
Jefe de UTP de colegio ubicado al frente admite que el lugar había sido foco de riesgos plaza), se mantienen intactos.
“Desde un comienzo nos dijeron
constantes para los alumnos. Tras ser parte del proceso de consultas ciudadanas del proyecto, que no los iban a sacar, y eso lo valo-
ramos, porque una cosa es remodelar
valoró el que se haya mantenido la cantidad de áreas verdes. y otra muy distinta es romper todo
y hacer algo nuevo, que no es lo que
queríamos ya que esta plaza tiene
harta historia para la ciudad y en
felipe ahumada jegó Buenaventura, cuyos representantes de obras civiles para el tratamiento especial, para nosotros que hemos
[email protected]
fotos: cristian cáceres hermosilla fueron invitados a participar de las de la totalidad de la superficie de la vivido muchos años acá. Yo al menos
etapas de consultas ciudadanas ya plaza, lo que incluye el mejoramiento desde la infancia”, comentó Macarena
habían planteado esta necesidad en la de pavimentos y cruces peatonales, Ramírez, vecina del sector.
l jefe de UTP del colegio etapa de anteproyecto, usando como instalación de iluminación peatonal El trabajo de remodelación, cuya
San Buenaventura de argumento el mismo que repitieron y ornamental”, para otorgarle al intervención más drástica será la
Chillán, Luis Maldonado, los representantes de las juntas ve- entorno una de las cualidades más creación de estacionamientos por el
no requiere muchos se- cinales y otras entidades invitadas a solicitadas por los vecinos en materia costado de Vegas de Saldías, tuvo un
Egundos para recordar que esas fases consultivas: la presenciad de seguridad: iluminación. costo asociado cercano a los $2.069
“en ese lugar tuvimos muchos casos de campistas, consumo de alcohol “También nos explicaron que iban Solo los árboles millones e involucra trabajos en 1.700
de niños que fueron asaltados”, en y drogas por las tardes “e incluso a retirar solo los árboles que presen- enfermos o metros cuadrados.
referencia a la plaza San Francisco, tráfico de drogas”, añade. taran enfermedades y riesgos de con riesgo de Los trabajos comenzaron en el mes
el que por décadas ha servido como En respuesta, Ramiro Bonilla, ins- caída, y como ya lo están haciendo, caída han sido de febrero de este 2025 y se espera
espacio de esparcimiento y estancia pector técnico de Obras Municipales, nos damos cuenta de inmediato retirados, el resto que la entrega e inauguración se
para padres y apoderados del esta- explicó a La Discusión que “según el que desde las salas del colegio hay se mantendrán concrete dentro del primer semestre
blecimiento”. plan elaborado se proyecta la ejecución mayor visibilidad hacia la plaza”, en la plaza. del 2026.
Por eso, ahora que las obras de
remodelación del histórico zócalo
circunscrito en las calles Sargento
Aldea, Gamero, Vegas de Saldías e
Isabel Riquelme, ya presentan un
39% de avance, el directivo explica
que “hay mucha expectativa por ver
cómo va a quedar, en especial porque
desde nuestras ventanas se ven los
avances. Pero lo que sí esperamos es
que esta plaza nueva también venga
con un compromiso de las autori-
dades para que les brinden mayor
patrullaje, más seguridad”.
La comunidad escolar del San
Se aumenta superficie verde
En el municipio han buscado ser claros respecto a
que el proyecto de remodelación, si bien incluye
estacionamientos, áreas de juegos y mejoramiento
de senderos pavimentados, la superficie destinada al
área verde y arbolado no solo no sufrirá reducciones,
sino que además, se aumentarán, específicamente
en espacios destinados a césped.
De esta manera, la plaza Pedro Lagos significará 2.978
metros cuadrados de verde-urbano para Chillán.