Page 4 - Diario 22/07/2025
P. 4

Martes 22 de julio de 2025                                                                                              www.ladiscusion.cl



                                                                                 Tenemos un pronóstico trimestral que abarca julio, agosto y
           Ciudad.                                                               por debajo de lo normal en la zona central y sur del país”
                                                                                 septiembre, y que indica que las precipitaciones van a estar


                                                                                 Andrés MoncAdA
                                                                                 Meteorólogo





           nieve rondaría los 60 cenTímeTros
           Sistema frontal dejaría hasta




           50 milímetros de lluvia




           esta semana en Ñuble






           El déficit de precipitación actual en Chillán es crítico, llegando al -47,3%. Julio de 2025 es, hasta ahora, el mes más seco

           desde el año 1950.



           Diego ChaCana                 Si bien algunos
           [email protected]         modelos indican
           fotos: la discusión
                                         que podría
                                         precipitar por
                   a Región de Ñuble vive uno   hasta siete  días
                   de los déficits de lluvia más   consecutivos,
                   críticos del último tiem-  todo apunta a
                   po, acumulando solo 13,2   que serán lluvias
           Lmilímetros de agua caída     intermitentes,
           durante este mes de julio.    normales para
             Esta cifra representa, hasta ahora,   esta época
           el julio menos lluvioso desde 1950,   del año.
           según datos de la Dirección Meteo-
           rológica de Chile (DMC).
             El déficit anual, además, alcanza un
           -47,3%. Este 2025 solo han caído 312,6
           mm, siendo que en un año normal
           debiesen precipitar 592.9 mm.
             Pero como aun no ha terminado
           julio, las cifras podrían mejorar le-
           vemente, puesto que se pronostica
           un nuevo sistema frontal para esta
           semana, aliviando un poco la crítica
           situación hídrica en Ñuble.
             Si bien algunos modelos indican
           que podría precipitar por hasta siete
           días consecutivos, todo apunta a que
           serán lluvias intermitentes, normales
           para esta época del año.
             Así lo informó el meteorólogo de la
           DMC, Andrés Moncada, explicando
           que las lluvias comenzarían el jueves
           y declinarían el viernes, volviendo
           nuevamente a precipitar el fin de
           semana.
             “El jueves en la tarde entra un
           sistema frontal donde comienzan
           las lluvias en Ñuble. Este sistema
           nos acompañaría hasta la tarde del
           viernes. Luego habrá una pausa de
           las precipitaciones, pero el domingo
           podrían volver las lluvias durante la
           noche”, indicó Moncada.                      es que estas lluvias aliviarían, en parte   nóstico, estos podrían alcanzar los   que también afectan directamente
             “Ya en la noche del viernes no             el déficit hídrico de Ñuble.  60 km/h en la costa de la región,            las lluvias en la región.
           debería llover y el sábado tampoco                                         mientras que en el valle “por lo              “Tenemos un pronóstico trimestral
           deberíamos tener precipitaciones”,           Normal para la época          general los vientos son más débiles,         que abarca julio, agosto y septiembre,
           agregó el experto.                             Por el momento, no hay avisos ni   donde podríamos alcanzar rachas       y que indica que las precipitaciones
             Si bien podría seguir precipitando         alertas sobre situaciones de aten-  de hasta 50 km/h y en la cordillera    van a estar por debajo de lo normal
           durante la próxima semana, aun no            ción que podrían ocurrir durante   de hasta 70 km/h”, agregó el me-        en la zona central y sur del país. A
           hay certeza absoluta de ello. Lo cierto      este sistema frontal. Los montos   teorólogo.                              diferencia del año pasado, donde
                                                        fluctuarían entre los 30 y 50 mm en                                        estábamos en un fenómeno del Niño,
                                                        algunas zonas del valle y la precordi-  Escasez de lluvia                  ahora hay condiciones neutras”,
                                                                                        La falta de precipitaciones en
                                                        llera, junto con nieve que rondaría   Ñuble responde a factores climáticos   detalló el experto.
                                                        los 60 centímetros.
                                                                                                                                    Además, sostuvo, las precipita-
           -47,3                                        ca. Son bienvenidas dado el déficit   que se han combinado en los últi-    ciones se han visto perjudicadas
                                                          “Son lluvias normales para la épo-
                                                                                      mos meses, dificultando la llegada
                                                                                                                                   por “otras oscilaciones de escala
                                                        importante que existe en esta zona.
                                                                                                                                   semanal, como la oscilación An-
                                                                                      de sistemas frontales importantes
                                                        Lo normal para esta época son 592,
                                                                                        Según explicó Moncada, se trata de
                                                                                                                                   Julian, que han estado en fases que
                                                        9 mm y llevamos cerca de 312 mm,   a la zona.                              tártica y la oscilación de Madden y
                                                        así que estamos por debajo de lo   un escenario esperado, considerando     inhiben las precipitaciones. Por lo
           milímetros es el déficit de agua caída en la región   que es un año normal”, comentó   las condiciones neutras del fenómeno   tanto, han estado las condiciones
           de Ñuble. No se había registrado un mes de julio tan   Moncada.            de El Niño y la influencia de otros          climatológicas para que no llueva
           seco desde el año 1950.                        Respecto al viento, según el pro-  patrones menos conocidos, pero        en todo este tramo”.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9