Page 10 - Diario 22/07/2025
P. 10
10 Martes 22 de julio de 2025 www.ladiscusion.cl
MONEDAS $ 956,65 UF $ 39.224,63 UTM JULIO IPC JUNIO -0,4%
Economía. EURO $ 1.118,37 MAÑANA $ 39.219,56 DESEMPLEO (MARZO-MAYO) ACUM. 12 MESES 4,1%
$ 68.923,00
HOY
MENSUAL
DÓLAR
SUPERMERCADOS
IMACEC
3,2%
1,7%
ÑUBLE: 10,4% / DIGUILLÍN: 11,5%
MAYO
MAYO
empresa biotecnológica chillaneja
Kimun Biotec obtiene el primer
lugar en concurso nacional
Desafío Emprendedor
Novena edición de la iniciativa, liderada por Banco de Chile y Desafío Levantemos Chile, recibió más de 23 mil
postulaciones. Moisés Pulgar, gerente general de la firma local, se impuso en la categoría Desafío Global.
ROBERTO FERNÁNDEZ RUIZ
[email protected]
foto: cedida
oisés Pulgar, fundador
y gerente general de Demuestra que tenemos capacidad de
Kimun Biotec, em- llevar nuestro proyecto al extranjero, que
presa biotecnológica
Mchillaneja, obtuvo el es lo que hoy estamos haciendo”
primer lugar en la novena edición del
Concurso Nacional Desafío Empren- Moisés pulgar
dedor, organizado por Banco de Chile gerente general de kimun biotec
y Desafío Levantemos Chile.
La iniciativa busca visibilizar y for- de contacto, con los 20 maravillosos
talecer a emprendedores cuyas ideas emprendedores con los que trabaja-
y modelos de negocio generan valor mos. Ha sido invaluable el camino que
económico, social y ambiental. hemos recorrido, con la exposición
Los ganadores de las categorías que tenemos en los medios, los en-
Desafío Local y Desafío Global se ad- cuentros regionales y la misma final,
judicaron un premio de $15 millones, con un jurado de primer nivel. Todo
mientras que los segundos y terceros eso ayuda a que sea un camino muy
lugares recibieron 10 y 6 millones de grato de recorrer y que nos va a traer
pesos, respectivamente. A esto se suma muchos beneficios a mediano y largo
el acceso a un programa formativo plazo”, comentó.
online, actividades de networking y
visibilidad en diferentes plataformas Plataforma
y medios de comunicación. Con más de 23 mil postulaciones
recibidas este año, Desafío Emprende-
El desafío global dor se ha consolidado como una de las
Pulgar se impuso en la catego- plataformas más relevantes de apoyo
ría Desafío Global, que reconoce al emprendimiento en Chile.
soluciones con impacto nacional e moisés Pulgar los que estábamos concursando era Ser una empresa de investigación Esteban Kemp, gerente de la División
internacional. junto a la muy alta. Teníamos fe y creemos en el y desarrollo no es fácil”, expresó el Marketing, Tecnología y Digital de
Kimun Biotec es una empresa de ganadora de proyecto, por lo que siempre apostamos profesional. “Nos da a entender que Banco de Chile, destacó que “hacemos
base científico-tecnológica que elabora la categoría a lo mejor”, declaró Moisés Pulgar. estamos en el camino correcto, sobre un balance súper positivo, estamos muy
cápsulas, infusiones y extractos en desafío local, Sostuvo que “fue un proceso largo” todo, en la categoría global, demues- orgullosos de lo que logramos en esta
base a plantas nativas como boldo y Patricia Salgado. y valoró las instancias de aprendizaje, tra que tenemos capacidad de llevar novena edición. Ha sido un proceso lar-
palo negro, rescatando conocimientos las mentorías y el trabajo en conjunto nuestro proyecto al extranjero, que go, intenso y lleno de aprendizajes. Nos
ancestrales y proyectándolos hacia el con los demás finalistas (diez por es lo que hoy estamos haciendo y vamos muy contentos porque estamos
mercado internacional. categoría). queremos consolidarnos en algunos cumpliendo con el propósito de Desafío
“Para mí fue una gran sorpresa “Es un orgullo, porque es un recono- mercados”, añadió. Emprendedor: entregar herramientas,
obtener el primer lugar, debido a que cimiento a todo el trabajo que hemos “Es un impulso no solo en lo eco- dar visibilidad y ayudar a que estos
la calidad de los emprendedores con realizado desde hace mucho tiempo. nómico, sino también con las redes negocios puedan escalar”.
Productor de Quillón suma segunda
inscripción nacional de pipeño
en Quillón se entregó la segunda certificación para un otras bebidas alcohólicas producidas en el país”, indicó
pipeño en el país y la primera en la comuna. la certifi- el director regional del Sag, osvaldo alcayaga.
cación fue realizada por el productor Felizardo barriga, Felizardo barriga expresó: “tengo que agradecer que
del sector casino, bajo la razón social Viñas nobles, para nos hayan dado esta herramienta que, a nosotros, como
“la guarida del pipeño”. pequeños productores, nos permite competir con viñas
“este pipeño, obtenido de la fermentación parcial de más grandes”. destacó que para esta temporada inscri-
los mostos, permite lograr un producto de baja gra- bieron 2 mil 600 litros.
duación alcohólica. Y bajo esta producción, se logra el Sag incorporó en 2023 la clasificación genérica de
obtener un producto con un dulzor y aroma, que lo pipeño en el registro de bebidas alcohólicas, para las
hace muy atractivo para el consumidor y que, gracias a elaboradas a partir de la fermentación alcohólica parcial
esta clasificación, permite a los pequeños agricultores del mosto de uvas, cuya graduación real no alcanza los
la comercialización en igualdad de condiciones con niveles necesarios para la denominación vino (11,5°).