Page 3 - Diario 22/07/2025
P. 3

www.ladiscusion.cl                                                                                                    Martes 22 de Julio de 2025


        FRASES DE HOY                                Demuestra que tenemos capacidad de                         Squella opera como el sicario del candi-
                                                     llevar nuestro proyecto al extranjero, que                 dato: lanza ataques para provocar reac-
                                                     es lo que hoy estamos haciendo”                            ciones y luego victimizarlo”
                                                     MOISÉS PULGAR                                              FRANK SAUERBAUM
                                                     FUNDADOR Y CEO DE KIMUN BIOTEC                             DIPUTADO (RN) POR ÑUBLE




        CARTAS AL DIRECTOR                                                                                      HUMOR                 Moneda conmemorativa


        Destacada


        Crimen organizado y formación policial
        Señor Director:
          Estamos en un momento preocupante como país: el crimen organizado está avanzando. Hay posibles casos de corrupción en diversas
        instituciones. En todo momento y en todo lugar en que el crimen organizado se ha instalado, lo ha hecho a través de la permeación en
        las instituciones políticas de un país. Frente a dicho escenario, las carencias en la formación policial para enfrentar los nuevos desafíos
        delictuales levantan las alertas.
          Además, las falencias que demuestra el último informe de auditoría de la CGR sobre Carabineros se pueden explicar por varias razones. La
        principal, que no se aborda del todo en la discusión, es un problema profundo: la posibilidad de que los miembros de estas instituciones ya
        no realicen labores que antes ejercían con orgullo y profesionalismo. Es correcto aumentar la dotación y recursos a las policías, pero hacerlo
        sin el rigor necesario puede ahondar en más problemas, como funcionarios que fácilmente se corrompan. ¿Dónde poner el foco entonces?
        En la formación.  ¿Por qué un funcionario de las policías o las FF.AA. rechaza sumas millonarias provenientes del crimen organizado? Primero,
        se requiere de un sentido de pertenencia profundo a una institución con un espíritu honesto y probo al servicio de la comunidad.
          Por otra parte, la forma más eficaz de que alguien que ha delinquido no lo haga más, es que vea en la justicia un sistema rápido y certero.
        Así debe actuar el Poder Judicial, con penas claras donde quiera que exista un delito relacionado al crimen organizado. Todavía estamos   - Alguna vez yo también fui la moneda nueva...
        a tiempo.

                                                                                      Pedro Carvallo            FOTO DEL LECTOR
                                                       Investigador en Observatorio Social, Universidad del Alba.

        Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › [email protected]


        Crianza digital               comerciantes y asesinan por encargo.  descontento y demandar una televisión
        Señor Director:                Ya no hay tiempo para debates ideo-  de mejor calidad.
          En la sociedad digital de postpande-  lógicos ni excusas jurídicas. La seguridad
        mia, el uso problemático de dispositivos   pública no puede esperar al Congreso ni   Juan De Dios Videla Caro
        móviles, redes sociales y videojuegos por   a reglamentos administrativos.
        parte de menores de 12 años plantea   Es aquí donde debe aplicarse lo que
        desafíos urgentes para su desarrollo   nuestra propia Constitución establece:   La democracia no es accesible
        integral. La evidencia científica advierte   el valor normativo inmediato.  Señor Director:
        que la exposición excesiva y sin orienta-                    En cada proceso electoral, las cifras
        ción adulta impacta negativamente en     Jorge Porter Taschkewitz  de baja participación suelen asociarse
        habilidades socioemocionales clave como                     a desinterés. No obstante, para muchas      Consejos de Desarrollo visitaron las nue-
        la empatía, la comunicación efectiva, la                    personas con discapacidad, estos números    vas instalaciones del Hospital Regional de
        asertividad, la resolución de conflictos   Cultura de “da lo mismo”  reflejan una exclusión estructural más   Ñuble. Desde el 2024 la Dirección Municipal de Salud
        y la autorregulación emocional, claves   Señor Director:    que una falta de voluntad.                  de Chillán impulsa un trabajo colaborativo con los seis
        para una convivencia escolar positiva.   Hay que señalar que, muchos de los   El Censo 2024 confirmó que el 11,1 %   Consejos de Desarrollo de los cesfam de la comuna,
        Además, se asocia con un aumento   funcionarios han sido incorporados   de la población chilena de cinco años o   para promover y reforzar el papel de la comunidad en la
        de sintomatología relacionada con la   por la cultura política, el amigo, vecino,   más vive con alguna discapacidad, lo   gestión local de salud.
        ansiedad, la depresión y el estrés.  familiar, etc. Han sido contratados   que equivale a más de un millón no-
          Frente a esta realidad, enfatizamos la   muchas veces solo por haber apoyado   vecientas mil personas. Su escolaridad
        necesidad de una mediación tecnológica   la candidatura de alguien o ser de tal   promedio alcanza solo los 8,9 años, casi   EnCUESTA DEL DíA
        parental activa, afectiva y reflexiva.   partido, sin tener conocimiento del   cuatro menos que quienes no presentan
        Esta debe considerar no solo el control   trabajo que realizan.  discapacidad, lo que evidencia una
        del tiempo frente a pantallas, sino   Se debe regular para que todo “no   brecha que no es solo educativa, sino   ¿Recicla equipos electrónicos en
        también la calidad de los contenidos, el   dé lo mismo.”    también política.                           desuso?
        acompañamiento en el consumo digital                         Participar en democracia exige algo
        y la promoción de hábitos saludables.      Humberto Hernández  más que el reconocimiento formal del
        Avanzar desde un enfoque prohibitivo                        derecho a voto. Requiere condiciones
        hacia una mediación parental activa es                      materiales, comunicacionales y estruc-
        posible mediante estrategias como el   Los realities        turales que aseguren el ejercicio pleno
        co-visionado, modelaje, el diálogo sobre   Señor Director:  de ese derecho. Sin embargo, persisten      42% 58%
        emociones vinculadas al contenido, la   La TV no es solo un medio de entrete-  múltiples barreras, tanto en los espacios
        delimitación de horarios y la incorporación   nimiento, sino también una plataforma   físicos como en la disponibilidad y difu-
        de espacios de juego analógico y tiempos   poderosa para la educación, la informa-  sión de protocolos y acceso a información,
        de calidad a nivel familiar.   ción y el desarrollo cultural de la sociedad.   en la preparación del personal electoral y   Sí             No
          Educar en lo digital no implica prohibir,   La prevalencia de ciertos “reality shows”   organizaciones que se relacionan con el
        sino guiar. Solo a través de una parentali-  puede afectar los valores y el desarrollo   proceso, pero en especial en la concien-
        dad mediadora será posible transformar   cultural de la audiencia y muchos de estos   tización y relacionamiento inclusivo del
        las pantallas en oportunidades educativas   programas no cumplen con un propósito   resto de la sociedad.
        que potencien el desarrollo cognitivo y   social o educativo, centrándose en el   En Fundación Ronda, hemos recibido   ARCHIvO LA DISCUSIón
        emocional de los niños, resguardando el   espectáculo superficial, el conflicto o   numerosos testimonios de personas que
        bienestar mental infantil y la promoción   la trivialidad. A menudo, las situaciones   no pudieron votar por falta de transporte
        de dinámicas relacionales empáticas,   son manipuladas o exageradas para   y accesibilidad universal, por desconoci-                  24-07-1953
        inclusivas y resilientes en las escuelas.   crear drama, lo que puede confundir al   miento del procedimiento o simplemente           El 24 de julio de
                                      público sobre lo que es “real”. La sobreex-  porque nadie les explicó el propósito de                   1953 se inauguró
                  Eduardo Sandoval-Obando  posición a este tipo de contenidos puede   la elección. No se trata de falta de interés,           el programa
               Psicólogo U.Autónoma de Chile  afectar la percepción de la realidad, los   sino de falta de acceso.                            experimental
                                      valores y la estimulación intelectual de   Una democracia verdaderamente                                de desarrollo
                                      los televidentes, especialmente de los   inclusiva debe garantizar medidas que                          agrícola suscrito
        Valor normativo inmediato     más jóvenes. En algunos casos, pueden   garanticen la igualdad de oportunidades                         por Chile y
        Señor Director:               glorificar el conflicto, la confrontación o   y condiciones. Pero lo más importante,                    Estados Unidos,
          Chile vive una emergencia real. Delin-  la superficialidad.  necesitan una sociedad que entienda y                                  “Plan Chillán”,
        cuencia extrema, sicariato, secuestros,   Reclamamos a los programadores y   se haga cargo de esto, ya que mientras                   destinado a
        tráfico de armas y drogas operando con   directivos de los canales a reflexionar   estas garantías no sean universales y
        brutalidad impune. ¿Quiénes lideran estas   sobre la calidad de su oferta y a considerar   permanentes, la exclusión seguirá siendo   desarrollar la
        bandas? En una proporción alarmante,   la incorporación de más contenidos que   parte del sistema.                                    agricultura en
        extranjeros irregulares y organizaciones   aporten valor, promuevan el conocimien-                                                    las provincias de
        criminales como el Tren de Aragua, im-  to, la cultura, el debate constructivo o la   María José Escudero                             Ñuble, Concep-
        portadas desde Venezuela y otros países,   reflexión social; los televidentes tienen   Directora de Incidencia y Desarrollo           ción y Maule.
        que hoy dominan barrios, extorsionan   el derecho y la capacidad de expresar su   Fundación Ronda
   1   2   3   4   5   6   7   8