Page 5 - Diario 11/07/2025
P. 5

www.ladiscusion.cl                                                                                                    Viernes 11 de julio de 2025

        Ciudad




        La Discusión
        [email protected]         130 mil metros cuadrados construidos
        fotos: la discusión


                  urante su visita pro-  96% de avance: ministro
                  tocolar a la Región de
                  Ñuble, el ministro del
                  Interior, Álvaro Elizal-
        Dde Soto, inspeccionó         del Interior visitó obras
        el avance de las obras del nuevo
        Hospital Regional, que actualmente
        alcanza un 96% de ejecución.
          Acompañado de autoridades
        regionales y locales, el Secretario de   del nuevo Hospital
        Estado recorrió las instalaciones del
        futuro centro asistencial, cuya cons-
        trucción avanza a paso firme. Este
        proyecto contempla más de 130 mil
        metros cuadrados construidos, 531   Regional de Ñuble
        camas, 16 pabellones y equipamiento
        de última generación en beneficio
        de la salud de la comunidad.
          “El avance de este hospital es una
        muestra concreta del compromiso   Junto a diversas autoridades regionales y locales, el secretario de Estado recorrió uno de los
        del Gobierno con el fortalecimiento
        de la red pública de salud. Esta obra   proyectos de salud más relevantes del país y el más importante de Ñuble, que beneficiará a
        de gran envergadura permitirá me-
        jorar significativamente el acceso,   más de 500 mil personas de la región.
        oportunidad y calidad de la aten-
        ción para toda la Región de Ñuble,
        beneficiando a miles de personas
        del territorio”, señaló el Ministro   Suma 531
        Elizalde, tras la visita.     camas, 16
          Por su parte, el director (s) del   pabellones y
        Servicio de Salud Ñuble, Álex Pa-  equipamiento
        redes Poblete, valoró el respaldo del   de última
        Gobierno a esta obra prioritaria.   generación
        “Estamos muy cerca de concretar
        un sueño largamente esperado por
        la comunidad ñublensina. Este
        hospital, que forma parte de los
        compromisos del Gobierno de Chile
        y del Ministerio de Salud, permitirá
        resolver de manera más integral los
        problemas de salud de las personas,
        con una infraestructura moderna
        y equipos altamente capacitados”,
        afirmó.
          En tanto, la directora del Hos-
        pital Clínico Herminda Martín,




        Equipamiento y equipos


        En la habilitación del nuevo hospital, es importante   Luz María Morán Ibáñez destacó:   rol como un centro de salud que   Hospital Clínico Herminda Mar-
        distinguir entre equipamiento y equipos clínicos. El   “Además de su enfoque asistencial,   también promueve el bienestar y   tín, sino que incorporará espacios
        primero incluye todo lo que no requiere conexión   el nuevo hospital ha sido concebido   la convivencia”.  amplios, con mejor iluminación
        eléctrica y suele ser más numeroso: camillas, veladores   como un espacio sostenible y ami-  Con más de 500 mil personas   natural, patios de luz, climatización
        clínicos, cajas de instrumental quirúrgico o sillones   gable, que integra plazas públicas,   beneficiadas en Ñuble y regiones   y tecnología de última generación,
        dentales. Mientras que los segundos, son dispositivos   áreas verdes y zonas de encuentro   cercanas, el nuevo hospital no solo   enmarcados en el concepto de ar-
        de mayor tamaño y complejidad.               ciudadano. Esta visión refuerza su   triplicará la superficie del actual   quitectura saludable.


        Comienza entrega de computadores gratuitos con

        internet a más de 4 mil estudiantes de Ñuble




                                                                    La directora regional de la Junta Nacional de Auxilio   El día viernes 11 de julio se continuará la entrega en la
                                                                    Escolar y Becas (Junaeb) de Ñuble, Patricia Rubio   comuna de Bulnes, con 190 estudiantes beneficiarios,
                                                                    Escobar, informó que este jueves 10 de julio, en la   el lunes 14 de julio en Quirihue con 141 estudiantes,
                                                                    comuna de Coihueco, comienza el proceso de en-  luego en Ñiquén 132 beneficiarios, Chillán el 17 y 18
                                                                    trega de la Beca de Acceso a Tecnología, Información   de julio con un alto número de 936 computadores,
                                                                    y Comunicaciones (TIC), que permitirá que más de 4   y así sucesivamente hasta finalizar las 21 comunas
                                                                    mil estudiantes de todo Ñuble puedan acceder a un   en Trehuaco 11 de agosto y Cobquecura el 15 de
                                                                    computador personal de forma gratuita.      agosto.
                                                                    La inversión regional de la Beca Tic es de más de 2   Este programa de Junaeb es una política pública im-
                                                                    mil millones de pesos, lo que permitirá que el 100% de   pulsada por el Gobierno de Chile que busca entregar
                                                                    los estudiantes que pertenecen al sistema educativo   herramientas tecnológicas que contribuyen a reducir
                                                                    público sean beneficiados, y junto a ellos, una impor-  las desigualdades y apoyar el desarrollo educativo de
                                                                    tante cantidad perteneciente a los establecimientos   los estudiantes. Sumado a ello, cada computador viene
                                                                    particular subvencionados que son focalizados por   con internet gratuito por 10 meses, una garantía de
                                                                    el Ministerio de Desarrollo Social.         14 meses y se enmarca en promover la inclusión y la
                                                                    “Estamos felices de poder llegar con estos equipos a   participación en un mundo cada vez más digital.
                                                                    las y los estudiantes, pero principalmente a las familias   El seremi (s) de Educación de Ñuble, Juan Daniel
                                                                    de Ñuble. Este jueves iniciamos en la comuna de   González, resaltó esta política pública del Estado
                                                                    Coihueco donde entregaremos 308 computadores   para ir en apoyo a equiparar las brechas tecnológicas,
                                                                    a nuestras niñas y niños, junto al SLEP Punilla y el al-  especialmente en aquellos que forman parte de la
                                                                    calde participaremos de una significativa ceremonia,   educación pública y también de niños y niñas de la
                                                                    acompañando a las y los niños que están esperando   educación particular subvencionada, un instrumento
                                                                    este regalo con bastante alegría”, dijo.    que permite mejorar sus aprendizajes”.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10