Page 3 - Diario 11/07/2025
P. 3

www.ladiscusion.cl                                                                                                    Viernes 11 de Julio de 2025


        FRASES DE HOY                                La tasa de desocupación y los niveles de                   Hay quienes siguen atrapados en lógica de
                                                     informalidad siguen siendo desafíos im-                    Guerra Fría. Para nosotros el humanismo
                                                     portantes para la región”                                  cristiano debe ser propositivo, no anti”
                                                     EDUARDO RIQUELME LAGOS                                     LUZ GUTIÉRREZ
                                                     SEREMI DEL TRABAJO                                         DELEGADA ANTE LA JUNTA NACIONAL DC




        CARTAS AL DIRECTOR                                                                                      HUMOR                    Día del bibliotecario


        Destacada

                                                                                                                                   -¡Feli...
        Sergio Vallejos: maestro y pintor                                                                                          -¡Shiiiii!
        Señor Director:
          Decía don Eugenio González, rector de la Universidad de Chile, que la modestia extrema se convertía en vanidad.
        Un cura español inició prédicas en su parroquia sobre el valor de la modestia, en cada sermón colmaba de elogios esa
        actitud, un día exclamó: “ ¡A mí no me gana nadie en modestia!...” No es el caso de Sergio Vallejos Rodríguez, quien luce
        una modestia tan auténtica que sus amigos apreciamos como un signo de una personalidad superior. Nació en Angol
        en 1928, después de realizar estudios primarios y secundarios en Angol y Traiguén, se tituló de profesor en la Escuela
        Normal de Viña del Mar. Pocas personas mejor dotadas para ejercer docencia, donde no solo se enseñan palabras y
        números, también cariño y valores. Eran tiempos en que las Escuelas Normales formaban a verdaderos forjadores de
        patria y, en esta línea, nuestro amigo hizo otro aprendizaje de gran valor formativo: Hizo el Servicio Militar en el Grupo
        de Artillería a caballo, Marcos Maturana de Santiago. Patria en la conciencia y patria en el corazón.
          Comenzó su carrera en la Escuela Unificada de Experimentación de San Carlos, Ñuble, dejó una huella perdurable
        entre colegas, apoderados y estudiantes. Entre estos últimos, dos intelectuales de San Carlos, el escritor Héctor Caro
        y el historiador Ciro Larroucou, me han comentado que Sergio influyó decididamente en su instrucción y formación
        como persona y ciudadano. Ambos coinciden que fue el mejor profesor que conocieron en todo el proceso de su tiempo.
        Propició el scoutismo, ingresó a la masonería y presidió Tanagra. Una vida admirable.
                                                                                                                FOTO DEL LECTOR
                                                                          Alejandro Witker, Historiador

        Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › [email protected]


        La lógica de eliminar las     interconectado.               mejor dicho, ¿es esta sociedad la que
        contribuciones                 Pero ¿es todo un truco digital? No.   discapacita a sus personas mayores?
        Señor Director:               Paradójicamente, la luz central la sigue   La respuesta importa, porque define
          Eliminar las contribuciones a la primera   otorgando la esencia del ser humano   el rumbo de las políticas públicas. No
        vivienda es una medida necesaria y justa   detrás del “modelo o la modelo”. La   podemos ignorar el impacto acumu-
        en un país donde la vivienda no es un   autenticidad subyacente, el carisma, o la   lado de los determinantes sociales de
        lujo, sino un derecho básico. Muchas   convicción, son el ancla que impide que   la salud —como la pobreza, la falta de
        familias, especialmente adultos ma-  la construcción digital se desvanezca en   redes, la educación desigual, y el acceso
        yores, ven cómo el costo de mantener   el ruido. La “imagen” de la persona es un   diferenciado a atención médica— que
        su hogar se vuelve insostenible por   vehículo, pero el “modelo” sigue siendo   condicionan profundamente la manera   Programa Mujeres Derechos Sexuales y
        el peso de este impuesto. Además, la   el combustible.      en que se envejece y se enfrenta la         Reproductivos realiza acciones con cerca
        contribución grava un bien que ya pagó   Hasta las decisiones más intelectuales   discapacidad.         de 300 chillanejas. El Programa Mujeres Derechos
        impuestos al momento de su compra,   sobre la puesta en escena – visual, sonora,   Frente a esta realidad, urge no solo   Sexuales y Reproductivos que se ejecuta a través de
        lo que convierte este cobro en una   textual – se digitalizan, se atomizan en   reconocer esta intersección de discrimi-  Dideco, bajo los lineamientos de SernamEG, tiene por
        forma de doble tributación que afecta   bits que impactan a un nivel subcortical.   naciones, sino avanzar decididamente   objetivo contribuir a la autonomía física de las mujeres
        principalmente a quienes han logrado   Así, la política moderna, y la chilena no es   hacia una Ley Integral de Envejecimiento,   y personas desde los 14 años, trabajo que durante este
        acceder a su casa propia.     la excepción, se ha transmutado defini-  un Sistema Nacional de Cuidados, y una   2025 abarca un total de 296 chillanejas.
          Las contribuciones, en sus orígenes,   tivamente en el arte de la comunicación,   política de accesibilidad universal con
        buscaron financiar a las municipalida-  donde el dominio del pixel y del alma   enfoque interseccional.
        des, pero hoy se transforman en una   humana se vuelven inseparables.                                   EnCUESTA DEL DíA
        carga que castiga a la clase media y a                                     Agnieszka Bozanic
        nuestros mayores. En 2035, uno de cada         Marcelo Ferrari  Docente investigadora Psicología UNAB
        cinco chilenos tendrá más de 65 años,   Decano Fac.Comunicaciones de UNIACC                             ¿Está de acuerdo con proyecto de ley
        muchos con pensiones insuficientes,                                                                     que busca establecer un feriado legal
        pero obligados a seguir pagando este                        Costo fiscal
        impuesto solo por el hecho de vivir en   Viejismo y capacitismo  Señor Director:                        en cada región del país?
        su propia vivienda.           Señor Director:                El reciente costo fiscal asociado a los
          Eliminar la contribución a la primera   El Censo 2024 revela que un 32,6% de   paros docentes del primer semestre,
        vivienda aliviaría a miles de familias sin   las personas de 65 años o más declara   estimado en más de 70 millones de
        afectar la solidaridad, pues las segundas   tener algún tipo de discapacidad. Este   dólares, debería encender una señal de   27% 73%
        propiedades, los bienes de inversión y las   dato, lejos de sorprender, confirma   alerta en quienes aún creen en un Estado
        grandes fortunas seguirían aportando   una realidad largamente advertida por   austero, ordenado y al servicio del bien
        al financiamiento municipal.   quienes trabajamos en el campo del   común. La interrupción sistemática de
          Sin embargo, implementar este cam-  envejecimiento: en Chile se envejece con   las clases, financiada igualmente con   Sí                No
        bio requiere una política pública seria   precariedad, sin garantías de accesibi-  recursos públicos, no solo perjudica a
        y de largo plazo que asegure recursos   lidad, y bajo una doble discriminación   miles de estudiantes vulnerables, sino que
        estables para los municipios mediante   persistente y solapada: el viejismo y el   además representa un uso ineficiente e
        mecanismos progresivos y eficientes.   capacitismo.         injustificado del presupuesto estatal.
        No se trata solo de un alivio económico:   El viejismo, discriminación por edad   La educación pública no puede con-  ARCHIvO LA DISCUSIón
        es un acto de justicia y dignidad para   hacia personas mayores, opera natura-  vertirse en un campo de presión gremial
        quienes, la mayoría de las veces con   lizando la exclusión del debate público,   permanente, donde se remuneren
        un gran esfuerzo, han logrado adquirir   de la planificación urbana, del empleo,   jornadas no trabajadas y se normalicen           Chile es tercero
        una casa.                     del acceso a tecnologías y del ejercicio   conductas que socavan el cumplimiento                      en el Mundial de
                                      pleno de sus derechos. El capacitismo,   del deber. El debilitamiento de la au-                       Fútbol. El Mundial
                           Pablo Müller  por su parte, impone la idea de un   toridad directiva y la falta de exigencia                     de fútbol de 1962
                   Académico U.Autónoma   cuerpo único, funcional, productivo,   en los resultados académicos terminan                      es el mayor evento
                                      independiente, y margina a quienes no   por afectar precisamente a quienes más                        deportivo realizado
                                      cumplen con ese ideal.        necesitan del sistema: los estudiantes                                  en nuestro país. Así
        El pixel como realidad         Cuando estas dos formas de opresión   de menores recursos.                                           también lo consi-
        Señor Director:               se intersectan, sus efectos son devasta-  Chile fue capaz en el pasado de                             deró en su época LA
          En la contienda electoral chilena   dores: vidas despojadas de autonomía,   construir instituciones educativas al                 DISCUSIÓN, que aquí
        actual, un protagonista silencioso pero   decisiones médicas que infantilizan,   servicio de la formación y la movilidad            destaca el logro na-
        omnipresente ha tomado el centro del   pensiones indignas, y barreras arqui-  social, no de la inestabilidad. Hoy se                cional en este torneo
        escenario: la imagen digital. Las redes no   tectónicas, tecnológicas y sociales que   requiere restablecer el principio de que     donde Brasil levantó
        solo difunden contenidos; los construyen   transforman lo que podría ser una   el servicio público exige compromiso,
        y los validan como la realidad misma,   limitación funcional transitoria en una   rendición de cuentas y respeto por los            su segunda Copa del
        aun cuando sean creativos y estratégi-  discapacidad permanente.  recursos de todos.                                                Mundo consecutiva y
        camente manipulados. Es la perpetua   ¿Son las personas mayores más                                                                 Chile logró un históri-
        búsqueda de “la realidad” en un mundo   propensas a tener discapacidades? O,   Martín Durán                                         co tercer lugar.
   1   2   3   4   5   6   7   8