Page 8 - Diario 11/07/2025
P. 8
Viernes 11 de julio de 2025 www.ladiscusion.cl
Universidad
NoTICIAS UDEC Se estima que
[email protected] alrededor del
fotos: Noticias udec
15% de las
parejas tienen
n medio de la profunda dificultades para
crisis de natalidad que concebir de
atraviesa Chile —donde forma natural.
las estadísticas de 2023
Erevelan una tasa de 1,16
hijos/as por mujer, una de las más
bajas de la región—, el presidente
Gabriel Boric anunció en su última
Cuenta Pública un proyecto de ley
orientado a facilitar y regular el acceso
a la fertilización asistida.
Se estima que alrededor del 15% de
las parejas tienen dificultades para
concebir de forma natural. En este
contexto, el proceso busca facilitar
y aumentar las posibilidades de un
embarazo, siempre a partir de un
diagnóstico que permita identificar
la causa del problema. Entre los
casos, el 90% se debe a una compli-
cación masculina, con sus distintos
tipos y alteraciones; o a un daño
anatómico, como una obstrucción
de las trompas de falopio o daño
del útero; o de carácter funcional,
como cuando la mujer no tiene su
función ovulatoria normal.
El director del Departamento
de Obstetricia y Ginecología de la
Facultad de Medicina UdeC, Dr.
Raúl Escalona Muñoz explicó que
dependiendo de las causas, se diseña
un tratamiento específico. “Para la
causa masculina, se trata el hombre.
Para la causa ovulatoria, se trata la
ovulación, se hace que la mujer ovule.
Y para las causas anatómicas, habi- estadísticas de 2023 revelan una tasa de 1,16 hijos/as por mujer
tualmente hay cirugía”, contó.
Los tratamientos se clasifican en
baja y alta complejidad. Los de baja
complejidad “consisten en apoyar el Fertilidad asistida: el desafío
funcionamiento normal, es decir, el
médico se asegura que la mujer está
ovulando, si no es así, se apoya la
ovulación con medicamentos, y se
agrega además un apoyo a la función de concebir en medio de la
espermática, en que se preparan
los espermios y se inyectan al útero
para que sea más fácil que lleguen
a fecundar”, explicó el docente, crisis de natalidad en Chile
agregando que es se llama induc-
ción de ovulación con inseminación
intrauterina.
Fecundación asistida y transferencia
de embriones Ante la baja tasa de natalidad del país, el Gobierno anunció un proyecto de ley para regular
El ginecólogo detalló que, por
el lado de la alta complejidad, el y facilitar el acceso a tratamientos de fertilización asistida. Desde la UdeC, especialistas
tratamiento más conocido es la fe-
cundación in vitro, en que “se saca la abordan las causas, alternativas de tratamiento y la importancia del acompañamiento integral
fecundación que ocurre normalmente en este proceso.
en el cuerpo de la mujer, dentro de
la trompa y se junta el ovulo con
el espermio en el laboratorio”. El
laboratorio trabaja para cuidar esos sujeta el óvulo y con una microaguja La segunda opción, que también que nos esté recordando aspectos
embriones y permitir su desarrollo se “inyecta” el espermio a la fuerza, tiene financiamiento público, es un de nuestras fortalezas o de nuestra
habitualmente hasta el día tres o con distintas indicaciones entre una sistema paquetizado de Fonasa, “lo que historia reciente en donde hemos
cinco de vida. y otra forma. baja el costo de un ciclo de fecundación demostrado ciertas capacidades para
“Luego de que se asegure que ese in vitro de alrededor de $7 millones a resolver cosas”, observó la docente de
embrión está sano, se toma y con Acceso a los tratamientos un millón y medio o dos millones de la Facultad de Ciencias Sociales, Dra.
una cánula especial se deja en la Para acceder a estos tratamientos pesos, donde hay un copago”, explicó Pamela Vaccari Jiménez.
cavidad del útero de la mujer, que existen cuatro opciones conocidas: el especialista. La tercera opción es La doctora en Psicología Social desta-
está previamente preparado para sistema público 100%, bono Pad, financiamiento privado con reem- có que el tratamiento psicológico toma
que ese embrión de quinto día, ha- Isapre y 100% privado. Hay un con- bolso de la Isapre, de acuerdo con los mayor relevancia cuando se considera
bitualmente, se pueda anidar”. Hay venio del sistema público de salud planes contratados por cada persona que no hay absoluta certeza de si se va
otra vía, en caso de que el hombre donde cada Servicio de Salud tiene y sus características, en que algunos a lograr el objetivo o no, “dependiendo
tenga pocos espermios, en la que se cupos asignados por convenio a seguros de salud devuelven parte de de la edad que tengamos, de los antece-
distintos centros de fertilidad. Los la inversión. dentes genéticos, de la salud que tenga
cupos son alrededor de 100 anuales Y la última opción es privada al y de la combinación además genética
para la macrozona centro sur, lo 100%, en que quienes decidan so- que se produce cuando me encuentro
que en opinión del Dr. Escalona, meterse al tratamiento lo pagan de con mi pareja y que hemos decidido
Acceso y las posibilidades de claramente son insuficientes, ya que forma íntegra. tener familia”.
éxito no cubren ni el 15% de la necesidad La Dra. Vaccari remarcó la expectativa
real que él observa en la consulta. La importancia del apoyo psicológico de la sociedad, los roles impuestos y la
Esta opción incluye, dentro de lo en el proceso enorme frustración que puede generar
“El porcentaje de éxito alrededor de los 30 años puede posible, dos oportunidades: “Cuan- Para el Dr. Escalona, lo principal no cumplirlos. Aquí, profundizó, no solo
ser sobre 65%, es decir, de 10 parejas, seis logran el do no hay embarazo en la primera en este tratamiento es la atención se recomiendan los aspectos clínicos
embarazo a los 30. Sin embargo, a los 35 ya eso baja oportunidad y hay embriones que integral, de un equipo completo. individuales. Ambos profesionales
a 30% y a los 40 ya es bajo 10% de posibilidades de quedan congelados, se puede optar “Este tipo de situaciones nos expone, destacaron la importancia de las redes
éxito con óvulos propios con fecundación in vitro. a una segunda instancia”, comentó nos vuelve más vulnerables, entonces de apoyo, la familia, amistades, colegas
Esa es la verdad” declaró el Dr. Escalona. el médico. necesitamos algún apoyo externo y otras personas de confianza.