Page 10 - Diario 11/07/2025
P. 10

10   Viernes 11 de julio de 2025                                                                                             www.ladiscusion.cl




                                                                        MONEDAS   $ 950,43  UF        $ 39.280,45  UTM JULIO            IPC JUNIO      -0,4%
           Economía.                                                    EURO      $ 1.111,22  MAÑANA  $ 39.275,37  DESEMPLEO (MARZO-MAYO)  ACUM. 12 MESES  4,1%
                                                                                                                  $ 68.923,00
                                                                        DÓLAR
                                                                                            HOY
                                                                                                                                        MENSUAL
                                                                                            IMACEC
                                                                        SUPERMERCADOS
                                                                                  1,7%
                                                                                                      3,2%
                                                                                                                  ÑUBLE: 10,4% / DIGUILLÍN: 11,5%
                                                                                            MAYO
                                                                        MAYO
                                                        es la segunda tasa más alta del país
                                                        Informalidad laboral




                                                        en Ñuble baja 2,6




                                                        puntos en 12 meses




                                                        y se ubica en 34,9%



           OTEC


           municipal                                    Como contraparte, los empleos formales crecieron 7,2% en el trimestre marzo-

           inicia                                       mayo. Seremi del Trabajo valoró el aumento de los ocupados en la región, pero
                                                        advirtió que la elevada informalidad sigue siendo una tarea pendiente.
           curso para

           potenciar                                    ROBERTO FERNÁNDEZ RUIZ
                                                        [email protected]
                                                        fotos: MAURICIo ULLoA GANZ
           enoturismo                                           a tasa de ocupación infor-

                                                                mal en Ñuble alcanzó un
                                                                34,9% en el trimestre mar-
           un hito para ñuble marcó el inicio                   zo-mayo de 2025, según el
           del curso gratuito “Capitán de Vino,         LINE, lo que representó una
           el arte del servicio”, dirigido princi-      caída de 2,6 puntos en comparación
           palmente a garzones y empresarios            con igual trimestre de 2024.
           gastronómicos. esta innovadora                 No obstante, se trata de la segunda
           iniciativa, impulsada por la oteC            tasa más alta del país, después de
           municipal y la dirección de de-              La Araucanía (35,4%) y está muy
           sarrollo económico y Productivo              por encima del promedio nacional
           (didepro) de la municipalidad de             de 26,0%.
           Chillán, busca elevar el nivel del             La tasa de ocupación informal
           servicio y enriquecer la experiencia         masculina decreció 1,8 puntos,
           gastronómica en la región.                   registrando 34,6%; en tanto, la fe-
           “Hemos tomado como referencia el             menina disminuyó en 3,7% puntos,
           Valle de Colchagua, donde supieron           estimándose en 35,4%.
           articular a todos los actores sociales         Los informales en Ñuble sumaron
           para desarrollar un destino turístico        77.669 en marzo-mayo de 2025, un
           de alto atractivo internacional. ojalá       4,0% menos que en el mismo periodo
           que, en el futuro, podamos alcanzar          del año pasado (80.880).
           un nivel similar”, destacó renato              De este número, 44.110 informales
           segura, director de didepro.                 son hombres, anotando una caída
           Con una duración de 30 horas,                de 3,3% en 12 meses; y 33.560 son
           distribuidas en 10 sesiones intensivas       mujeres, que disminuyeron 4,8%.
           en la sede de inacap Chillán, este
           programa tiene como objetivo for-            Empleo formal                 según el ine, los trabajadores informales en ñuble sumaron 77.669 en marzo-mayo de 2025
           mar personas capaces de enriquecer             Como contraparte, el empleo
           la experiencia gastronómica con el           formal creció en la región de Ñuble.         del gobierno, dado que el número   dos por el Observatorio Laboral de
           vino como protagonista.                      Los ocupados formales alcanzaron a           de personas ocupadas aumentó en   Ñuble en su boletín mensual, según
           “el curso abarca desde una revisión          144.670, lo que representó un alza de        un 3,1% en 12 meses.          el cual, están “consolidando así una
           histórica y técnicas de vitivinicultura,     7,3% respecto a marzo-mayo de 2024,           El seremi del Trabajo de Ñuble,   recuperación sostenida del empleo
           hasta un enfoque práctico en la cata         cuando sumaban 134.790. Según el             Eduardo Riquelme Lagos, sostuvo   formal”, sin embargo, la elevada
           de vinos. un aspecto destacado es            INE, el aumento de 8,0% en el número         que, “si bien valoramos positivamente   cifra de desempleo de la región,
           la colaboración de diez viñas, que           de asalariados formales constituyó           el aumento del empleo formal, espe-  que alcanzó un 10,4%, es decir, 0,2
           ofrecen una amplia variedad para             la mayor incidencia positiva.                cialmente en sectores estratégicos   puntos más respecto a marzo-mayo
           una experiencia completa”, dijo luis           Estos resultados fueron interpre-          como la industria manufacturera y los   de 2024, parece mostrar un debili-
           urra, jefe de la oteC municipal.             tados como un fortalecimiento del            servicios de salud, no podemos des-  tamiento del mercado laboral, con
           Cristian arancibia, sommelier es-            mercado laboral regional por parte           conocer que la tasa de desocupación   caídas en el número de ocupados
           pecializado, será el encargado de                                                         y los niveles de informalidad siguen   en agricultura y construcción,
           impartir el curso, con un enfoque en                                                      siendo desafíos importantes para la   donde además, destaca el 11,5% de
           la práctica y trabajo en equipo.                                                          región. Nos preocupa la persistente   desocupación en la Provincia de
           urra destacó que el impacto de esta                                                       brecha de género en la participación   Diguillín.
           formación se proyecta directamente                                                        laboral y el hecho de que un 34,9%   El director del Observatorio, Ber-
           sobre la profesionalización del ser-                                                      de los ocupados se mantenga en   nardo Vásquez, comentó que, “si bien
           vicio en restaurantes y centros de                                                        condiciones informales”.      los datos muestran una recuperación
           eventos locales, fortaleciendo una           la tasa de desocupación y los niveles         Añadió que, “como Gobierno,   del empleo formal, no podemos
           industria clave para la región.              de informalidad siguen siendo desafíos       estamos reforzando programas de   perder de vista que la desocupación
           entre los estudiantes se encuentran                                                       capacitación, intermediación labo-  sigue siendo alta, especialmente para
           representantes de 11 restaurantes            importantes para la región”                  ral y formalización, especialmente   los hombres jóvenes. Esto nos indica
           y centros de eventos que ya están                                                         dirigidos a mujeres, jóvenes y tra-  que el crecimiento económico no
           apostando por esta transforma-               eduardo riqueLme LaGoS                       bajadores por cuenta propia”.  está llegando con la misma fuerza
           ción.                                        seremi del trabajo en ñuble                   Los datos también fueron recogi-  a todos los sectores”.
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15