Page 6 - Diario 25/08/2025
P. 6

Lunes 25 de agosto de 2025                                                                                              www.ladiscusion.cl

           Ciudad




           al 31 de julio de 2025

           Ejecución presupuestaria del




           MOP en Ñuble alcanza un 47%







           Es la cuarta más baja del país. Diputado Frank Sauerbaum expresó su preocupación por la demora en el inicio de obras y
           la ralentización de proyectos, lo que atribuyó a una falta de liquidez.




           ROBERTO FERNÁNDEZ RUIZ
           [email protected]
           foto: CEDIDA

                    l 31 de julio de 2025, el
                    Ministerio de Obras Públi-
                    cas en la región de Ñuble
                    exhibía una ejecución del
           Apresupuesto de inversión de
           $66.693 millones, lo que representa un
           47% del presupuesto vigente de $141.819
           millones para el presente año.
             La tasa de ejecución se ubica por
           debajo del promedio nacional de 49,5%
           y es la cuarta más baja de las 16 regiones
           del país, después de Coquimbo (42,6%),
           Arica y Parinacota (44,4%) y Metropo-
           litana de Santiago (46,0%).
             La dirección más relevante en tér-
           minos presupuestarios corresponde a
           Vialidad, que exhibe una ejecución de
           $49.851 millones, lo que representa un
           50,5% del presupuesto anual. Destaca,
           además, que el ítem de conservacio-
           nes por administración directa de la
           Dirección de Vialidad registra una
           ejecución de $2.077 millones, es decir,
           un 35,5%.
             Le sigue la Dirección de Obras
           Hidráulicas, que ha ejecutado $8.436
           millones, vale decir, un 45,5% del
           presupuesto.
             En cuanto a la Subdirección de
           Servicios Sanitarios Rurales, reporta
           una ejecución de $5.377 millones, lo
           que equivale a un 36,0%.

           Falta de liquidez                            Sauerbaum, quien participa en la   sostuvo el parlamentario.  los presupuestos en la región”.  El ítem de
             Al respecto, el diputado Frank             quinta subcomisión mixta de Presu-  Recordó que “nosotros hicimos un   Sauerbaum subrayó que “hay una serie   conservaciones
                                                        puesto en el congreso, comentó que ya   compromiso con el gobierno cuando   de proyectos que tienen ejecución cero   por
                                                        comenzaron el análisis de la ejecución   aprobamos la Ley de Presupuesto 2025,   y, por lo tanto, es muy preocupante que   administración
                                                        presupuestaria del MOP y expresó su   de no recortar en cuatro ámbitos: obras   estemos a mitad de año y todavía no haya   directa de
                                                        preocupación por la baja ejecución en   públicas, vivienda, salud y seguridad   ningún avance, por ejemplo, en servicios   Vialidad registra
                                                        un contexto de recortes fiscales, advir-  pública. Pero vemos que el gobierno,   sanitarios rurales y en conservación de   una ejecución
                                                        tiendo problemas de liquidez.  por falta de ingresos, ha tenido que ir   caminos”. Asimismo, advirtió que “es una   de 35,5%.
                                                          “Vemos con preocupación que hay   haciendo ajustes que van retardando las   preocupación que en los contratos de
           Vemos con preocupación que hay mu-           muchos proyectos que están detenidos   obras y los compromisos. Eso hace que   conservación globales se vaya acabando el
           chos proyectos que están detenidos           simplemente por falta de caja y espera-  las obras no se ejecuten, que los sectores   presupuesto cuando faltan varios meses
                                                        mos que se vaya regularizando lo antes
                                                                                                                    todavía para que termine el año y por lo
                                                                                      rurales, sobre todo, sigan esperando y
           simplemente por falta de caja”               posible, de lo contrario, no se logrará   esperando conservación de caminos,   tanto, seguramente vamos a tener que
                                                        ejecutar la gran cantidad de recursos   mejoras de vialidad, de agua potable y   poner más recursos en la conservación
           frAnk sAuerbAum                              comprometidos, no solamente en nues-  una serie de otros proyectos anhelados   de caminos a través de la administración
           DiPUtADo PoR ÑUBLE                           tra región, sino que a nivel nacional”,   y que por falta de efectivo hoy no estén   directa de Vialidad”.

                                                                       Ñuble: atenciones de urgencia por

                                                                       patologías respiratorias suben 9%




                                                                       Un alza en las atenciones de urgencia por enferme-  “Han sido semanas de mayor circulación viral, lo que
                                                                       dades respiratorias ha constatado la red asistencial de   se traduce en un incremento en la demanda de los
                                                                       Ñuble durante el último mes, siendo el virus de mayor   servicios de urgencia en toda la red asistencial”.
                                                                       presencia el Respiratorio Sincicial (VRS), seguido por   Por su parte, el subdirector de Gestión Asistencial del
                                                                       el Rinovirus y Metaneumovirus.               SSÑ, Max Besser, apuntó al compromiso de la ciuda-
                                                                       Según antecedentes del Departamento de Estadís-  danía: “realizar un buen uso de la red y cuidar la salud
                                                                       tica del Ministerio de Salud, al comparar la semana   personal y familiar ayuda a reducir la propagación de
                                                                       epidemiológica 32 (3 al 9 de agosto) con la 33 (10   virus y evita la sobrecarga de los servicios”.
                                                                       al 16 de agosto), se evidencia un aumento de  9%   En esa línea, el subdirector (s) de Gestión de los Cuidados
                                                                       en este tipo de consultas, lo que refleja una mayor   del SSÑ, Nicolás Soto, llamó a la población a completar
                                                                       circulación viral.                           sus esquemas de vacunación: “hoy contamos con un
                                                                       La directora del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Eliza-  78,46% de cobertura en la vacuna contra la influenza y
                                                                       beth Abarca, subrayó la importancia del autocuidado:   un 96,17% contra el Virus Respiratorio Sincicial”.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11