Page 5 - Diario 25/08/2025
P. 5

www.ladiscusion.cl                                                                                                  Lunes 25 de agosto de 2025

        Ciudad




                                                     más urgente o importante que las   de gobernanza compartida, pero   o no responde; y un 14,5% indica que
                                                                                                                desaprueba.
                                                                                  con énfasis en la descentralización
                                                     autoridades deberían dedicar ma-
        61,7%                                        yor esfuerzo en solucionar, el más   hacia niveles regionales y comunales   los cargos de gobernador regional
                                                                                                                  En cuanto a la permanencia de
                                                                                  según la temática”, agregaron los
                                                     mencionado por los encuestados fue
                                                     la seguridad y combate a la delin-
                                                                                                                y delegado presidencial regional,
                                                                                  investigadores.
                                                     cuencia, con un 27,0%. En segundo
                                                                                    Respecto de la percepción sobre
                                                     lugar, se ubica la infraestructura   los cambios en la autonomía regional   la opción con mayor respaldo es
                                                                                                                mantener ambos cargos, con un
                                                     vial y el transporte, con un 19,0%;   frente a Santiago, el 58,3% de las   35,2% de las respuestas. En se-
        de las personas encuestadas aprueba la gestión del   seguido por las oportunidades y   personas encuestadas considera que   gundo lugar, un 29,3% considera
        gobernador regional; un 18,3% no sabe o no responde;   condiciones laborales, con un 17%;   en el último tiempo la autonomía   que debería eliminarse el cargo de
        y un 14,5% indica que desaprueba.            salud y acceso a servicios médicos,   regional ha aumentado. En contraste,   delegado presidencial y, en tercer
        Por otro lado, un 60,7% es capaz de identificar el   con un 11,4%; medio ambiente, con   un 30,8% percibe que ha aumentado   lugar, un 17,6% opina que deberían
        nombre del gobernador regional.              5,6%; y servicios básicos y conecti-  el centralismo y la dependencia   eliminarse ambos cargos. Apenas un
                                                     vidad, con 5,4%.             respecto de la capital.       6,1% afirmó que debiese eliminarse
                                                      En una frecuencia menor apa-  Según los resultados, el 45,9% de   sólo el cargo de gobernador.
        mientras que un 44% sí lo hace. Al           recen otras problemáticas, como   los encuestados considera que el   En relación con la percepción
        desagregar por edad, los menores             desigualdades estructurales (4,0%),   proceso de elección de gobernador   sobre la democracia, el 51,4% de las
        niveles de participación se observan         gestión pública y administración   regional ha representado un impulso   personas encuestadas considera
        en los grupos de 65 años o más con un        (3,4%); educación y cultura (3,0%);   para el desarrollo de la región. En   que la democracia es preferible a
        30,2%; y 18 a 29 años, con un 33,4%;         y el desarrollo productivo y econó-  segundo lugar, el 33,2% opina que ha   cualquier otra forma de gobierno.
        mientras que los mayores niveles             mico (2,2%).                 dejado las cosas más o menos igual   Un 24,3% declara que le da lo mis-
        de participación corresponden a los                                       que antes; mientras que un 12,7%   mo una u otra forma de gobierno,
        grupos de 30 a 44 años, con un 47,4%;        Descentralización            señala que ha traído más problemas   mientras que un 13,8% señala que
        y 55 a 64 años, con un 43,9%.                 Respecto al rol de las autoridades   para el desarrollo regional.  en algunas circunstancias un go-
                                                     locales, regionales y nacionales en la                     bierno autoritario es preferible a
        Conflictos socioambientales                  toma de decisiones sobre distintas   Desafección política  uno democrático.
          Ante la pregunta sobre si las per-         materias, de acuerdo con los resul-  Los datos indican que, de manera   Los resultados muestran que,
        sonas encuestadas o sus familias se          tados de la encuesta, las autoridades   generalizada, existe desafección po-  en términos generales, la mayor
        han sentido afectadas por problemas          regionales son vistas como el nivel que   lítica y de participación. En general,   proporción de las personas en-
        vinculados a la actividad económica          debería liderar la toma de decisiones   las personas de Ñuble muestran   cuestadas declara no identificarse
        y el medio ambiente en la región de          en ámbitos estratégicos como la cons-  desconocimiento y desconfianza en   con ninguna tendencia política.
        Ñuble, los resultados muestran que,          trucción de grandes obras públicas   las instituciones y sus labores.  En segundo lugar, la tendencia que
        en general, la mayoría declara no            con un 46,1%, la administración del   Al preguntar a los encuestados   concentra mayor identificación es
        haberse visto afectada.                      transporte público con un 45,2% y la   sobre el nombre de sus autoridades,   la derecha.
          No obstante, al analizar cada              localización de grandes empresas e   los resultados muestran que el mayor   Al observar el desglose por rango
        situación específica, los problemas          industrias con un 45,2%.     conocimiento se concentra en el Pre-  etario, el grupo de 30 a 44 años es el
        que generan mayor afectación son la           “Esto refleja una clara preferencia   sidente de la República, con un 95,9%   que más se identifica con la derecha,
        contaminación del agua y del aire,           por otorgar mayor protagonismo al   de menciones correctas. Le siguen el   con un 37,3%; seguido por el grupo
        con un 57,2%; la alteración del paisaje      nivel regional en materias vinculadas   alcalde de la respectiva comuna, con   de 65 años y más, con un 34,4%. En el
        y deterioro del patrimonio natural,          al desarrollo estructural y productivo.   un 77,8%; y el gobernador regional,   caso de los jóvenes de 18 a 29 años, se
        con un 48,3%; la contaminación del           En contraste, en el tema de seguridad   con un 60,7%. En contraste, el menor   aprecia una mayor diversidad en las
        suelo, con 36,0%; la construcción de         y orden público, la mayor propor-  conocimiento se observa respecto   posiciones políticas entre izquierda
        carreteras, con 21,3%; y la instalación      ción de respuestas se inclina hacia   del delegado presidencial, donde un   (17,8%), centro (24,3%) y derecha
        o funcionamiento de centrales eléc-          las autoridades comunales, con un   93,7% de las personas no identifica   (30,0%), junto con un porcentaje
        tricas, con 19,1%.                           43,2%, lo que sugiere que este ámbito   el nombre del cargo. A éste le siguen   relevante (27,9%) que no se identifica
          Al consultar sobre los problemas           es percibido como más cercano a la   algún senador de la región o distrito,   con ninguna posición.
        o conflictos socioambientales que            gestión local y comunitaria”, plantean   con un 77,6% de desconocimiento;   “En conjunto, estos datos evi-
        tienen el mayor impacto en el bien-          los investigadores.          y algún diputado, con un 62,9% de   dencian que, aunque la derecha es
        estar de las comunidades y el medio           “Por su parte, el nivel nacional tiene   desconocimiento.  la opción política con mayor repre-
        ambiente de la región, el más men-           menor protagonismo en la mayoría   En cuanto a la aprobación de la   sentación declarada, predomina una
        cionado es la contaminación, con un          de los ámbitos consultados, aunque   gestión del gobernador regional, el   alta proporción de personas que no se
        25,3% de las respuestas. En segundo          mantiene presencia relevante en al-  61,7% de las personas encuestadas   posiciona políticamente”, indicaron
        lugar, aparecen las industrias y             gunos temas, lo que indica una visión   aprueba la gestión; un 18,3% no sabe   los investigadores.
        proyectos industriales/energéticos,
        con un 18,3% y, en tercer lugar, la
        gestión de residuos y vertederos,
        con un 10,8%. Otros problemas   Problemas más urgentes o importantes de la región
        identificados presentan frecuencias
        menores, como la inequidad social
        y estructural (9,9%), los incendios  De acuerdo con lo que usted sabe o ha visto en la región de Ñuble ¿Cuál es el problema más urgente o importante
        forestales (8,7%), seguridad, violencia   que las autoridades deberían dedicar mayor esfuerzo en solucionar?
        y desconfianza social (8,7%), despro-
        tección de espacios rurales (5,1%),
        educación y conciencia ambiental   Mejora de seguridad y combate de la delincuencia                                                           27%
        (4,6%), problemas hídricos (4,3%).
          Por otro lado, la mayoría de las
        personas encuestadas percibe que la          Infraestructura vial y transporte                                             19%
        región de Ñuble está poco preparada
        para enfrentar el cambio climático,
        con un 41,6%. En segundo lugar,        Oportunidades y condiciones laborales                                         17%
        un 27,4% considera que la región
        está medianamente preparada,
        mientras que un 18,5% cree que no          Salud y acceso a servicios médicos                          11,4%
        está preparada en absoluto. Solo un
        8,1% señala que la región está muy
        preparada.                                                Medio Ambiente                  5,6%
        Desarrollo regional
          Las personas encuestadas perciben           Servicios bàscis y conectividad            5,4%
        que los medios de comunicación
        regionales, con un 68,7%; y las
        universidades regionales, con un                Desigualdades estructurales              4%
        66,9%; son las instituciones que más
        aportan al desarrollo de la región. Le
        siguen el gobierno regional, con un        Gestión    pública y adminsitración       3,4%
        58,5%; el municipio, con 57,2%; y las
        organizaciones sociales regionales,
        con 56,2%.                                             Educaciión y cultura           3%
          En contraste, las instituciones con
        menor valoración son los diputados
        y senadores, donde un 55,7% consi-                 Productividad/economía         2,2%
        dera que aportan poco o nada; y el
        gobierno central, con un 47,2% en
        la misma categoría.                                               NS/NR             2%
          Consultados por el problema
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10