Page 30 - Diario 24/08/2025
P. 30
30 Domingo 24 de agosto de 2025 www.ladiscusion.cl
Cultura
Esta ligera maleta de cuero del viaje de la vida…
De sus enseres personales, casi la única que deja en nosotros permanece como
pertenencia que heredé de mi padre, enseñanza. La maleta y sus manchas,
fue una pequeña maleta de mano que me enseña entonces que la belleza está
él usaba en sus viajes. Con su primer no en el pasar por sobre lo externo de las
sueldo de carabinero, allá por el 1940, superficies, sino en la vida misma, en
él la había comprado en Antofagasta, Con la muerte final, la del reciclable cuerpo biológico, se nos lo que se reprocesa en el interior; está
pues allí, con el tren altiplánico, llega- requisa la gastada maleta física -el cuero de la vida- para re- en las cicatrices del tiempo.
ban exóticos productos artesanales de Claro está que cuando muramos,
Bolivia: era de cuero, muy bien forrada vestirnos de un ovoide nuevo de energía. El cuero, es símbo- naceremos afuera, en el Cosmos Infinito
en su interior con una tela azulina con lo de que estamos de paso por lo que se impone viajar ligero y no necesitaremos ninguna maleta.
un muy práctico bolsillo interior. Porque la valija como símbolo del viaje
Hoy guardo allí lo más preciado que de equipaje. Nos recuerda que la materia se desgasta, pero la de la vida representa el caminar existen-
tengo: las primeras ediciones de mis huella que deja en nosotros permanece como enseñanza. cial, el hecho de que la vida es un viaje
libros. Luego de su muerte, durante breve y que siempre llevamos algo con
años me lamenté de por qué fui tan nosotros. Pero también representa lo
poco cuidadoso con su legado y no a esta fórmula íntima: Vivir es morir otra forma de vida. Y así, con la muerte poco que podemos portar y conservar. La
me alerté para quedarme con más adentro; morir es nacer afuera. Porque final, la del reciclable cuerpo biológico, herencia de mi padre no es solo material:
recuerdos de Domingo, mi padre. Pero para vivir de verdad, es preciso morir se nos requisa la gastada maleta física -el es un recordatorio de que él ya recorrió
de un tiempo a esta parte, cuando de antes de morir, básicamente morir a los cuero de la vida- para revestirnos de un su propio camino y ahora me entrega el
nuevo me remeció la experiencia de la apegos, a los mecanismos y programas ovoide nuevo de energía. El cuero, con testigo. Me enseña que el viaje continúa
Ziley Mora Penrose muerte con la partida de mi esposa, me aprendidos, morir a cada momento, sus marcas y grietas, es símbolo de que en mi y en mis descendientes, con mis
Escritor, etnógrafo y filósofo he contentando profundamente de que conscientemente, con el flujo de los estamos de paso por lo que se impone pasos y decisiones. Por tanto, desde ya
sea solo esa pequeña maleta de cuero instantes. Morir a lo gastado, al tiempo viajar ligero de equipaje. Nos recuerda y ahora decido, que esa misma maleta
boliviano el signo de su paso por mi estático y ya podrido, para dar lugar a que la materia se desgasta, pero la huella con mis libros al interior de ella, se la
vida: más que el valor indubitable de dejaré en herencia a mi hijo Nawell,
constituirse en un objeto tan simbólico, quien seguirá llevando la posta del gran
la he comenzado a valorar como un mensaje: somos viajeros cuya única
poderoso mensaje; es más casi como tarea es aprender del viaje, registrando
un evangelio. Al punto que hace días y editando las enseñanzas del camino,
pensé que lo mismo haré yo con mi hijo pues eso fue lo que hizo su padre Ziley
Nawell cuando me vaya de este mundo: completando lo que no pudo hacer su
le dejaré en herencia un objeto personal abuelo Domingo. Por cierto, que él
mío que a la vez sea símbolo del viaje deberá a su vez compendiar su propio
que es y que fue mi vivir y todo vivir libro personal.
humano aquí en la tierra. Bajo cada ser humano, para todos
Y ¿cuál sería aquel poderoso mensaje -para Nawell y para los hijos de mis
que representa aquella maleta? En hijas- hay un inmenso sistema de raíces
primer lugar, ya hace unas décadas un de pérdida que lo sustenta. (La conciencia
día me di cuenta que estaba haciendo de dicha fragilidad es precisamente
tan presuroso la maleta de mi biografía lo que nos hace fuertes). Es decir, los
vital, me preocupaban tantas bagatelas, demás, siempre se están escapando,
tantos reflejos de vidas inauténticas y escurriendo, tal como el evanescente
asuntos sentimentales de poca monta, breve brillo de los caducos objetos. En
metía tantas circunstanciales y pres- consecuencia, la dicha maleta de cuero
cindibles experiencias, que me estaba boliviano de mi padre refleja también
dejando afuera nada menos que ¡a mí esta gran verdad: que todas nuestras
mismo! relaciones están marcadas por su inevi-
Como todo es tan impermanente, table pérdida. Porque en el momento
lo clave es centrarnos en el trabajo mismo en que nos conectamos con
esencial de este aparecer y desparecer alguien, ya empezamos a despedirnos.
que es nuestra existencia. Al punto que Toda maleta lleva aroma de andén, de
después de casi siete décadas, he llegado conexión, de tránsito.
Panoramas. Lanzamiento de libro
La tierra natal de Bernardo O’Higgins es la protagonista
indiscutida de la novela “La Maldición de la Piocha”,
Zamora en Sala segundo libro del periodista, escritor y compositor
Arte Mercado Carlos Ilabaca, que se acaba de publicar a través de
Editorial Trayecto y que el lunes 25 de agosto tendrá
su lanzamiento oficial en Chillán.
Este 26 de agosto el artista
visual chillanejo, Christian Lugar: Sala Andrés Bello Extensión UBB.
Zamora Castillo, inaugurará Horario: 17.30 horas.
su más reciente exposición Entrada: Gratis.
“Profecías”: una audaz in-
terpretación pictórica de
las predicciones bíblicas,
plasmada en acuarelas de
gran formato que prome-
ten conmover y provocar
reflexión. La inauguración de Cine
esta muestra se desarrollará
en Sala Arte Mercado a cargo “La hora de la desaparición” co-
del artista Víctor Sepúlveda. La mienza cuando todos los niños
exposición de Zamora estará de la misma clase desaparecen
disponible al público hasta misteriosamente en la misma no-
el próximo 3 de septiembre che, menos uno. Desde ahí parte el
con entrada liberada. desafío para una comunidad.
Lugar: Sala Arte Mercado. Lugar: Cinépolis.
Horario: 12.00 horas. Horarios y entradas: www.
Entrada: Gratis. cinepolischile.cl.