Page 6 - 19/08/2025
P. 6
Martes 19 de agosto de 2025 www.ladiscusion.cl
Ciudad
Incendio en galpón abandonado
deja a dos bomberos lesionados
La tarde de este lunes se registró un incendio en un controló.
galpón abandonado en la avenida O’Higgins, especí- Dos voluntarios de bomberos resultaron heridos mientras
ficamente al lado de la tienda Easy. trabajaban en la emergencia. “Lesiones en personas
Producto de las intensas llamas, Bomberos declaró civiles no se registran pero sí hay dos bomberos, uno
alarma de incendio, desplegando 15 carros para el con lesiones por estrés térmico y otro que está con
combate del incendio que generó una elevada co- quemaduras leves en una de sus extremidades inferiores
lumna de humo, que pudo visualizarse desde varios y está siendo evaluado por personal de Samu”, detalló
puntos de la ciudad. el Comandante de Bomberos, Luis Seguel..
Existió temor de que las llamas se propagaran y alcan- Se desconoce el origen del incendio por ahora. Además,
zaran un local de maquinaria agrícola y una bodega se pudo conocer que el galpón afectado funcionó
que albergaba fardos de ropa, lo que complicaría el como frigorífico, y se encontraría en condición de
trabajo del bomberos. Sin embargo, la situación se abandono.
DIEGO CHACANA
[email protected] temor ante crecidas invernales
fotos: LA DIsCUsIÓN
ás de una treintena de Vecinos advierten que
vecinos de la comuna
de San Ignacio, en
los sectores de Santa
MJuana y El Calvario, extracción de áridos puede
denuncian la extracción ilegal de
áridos desde el río Diguillín en la
ribera norte, justo en el límite con
El Carmen, lo que ha generado
preocupación por la afectación en afectar cauce del “Diguillín”
sus terrenos y, por sobre todo, en
el cauce del río.
Acusan que la planta de áridos
Promir SpA, instalada en la ribera Proyecto de planta de áridos se encuentra en el límite comunal de San Ignacio y El Carmen,
sur en la comuna de El Carmen,
estaría sobrepasando el eje del río y solo cuenta con permiso de uno de los dos municipios. Empresa afirma que trabaja bajo la
e invadiendo los límites comunales
de San Ignacio, lo que consideran normativa.
ilegal al no existir autorización en
esa comuna.
Los habitantes señalan que la
empresa ha removido abundante
vegetación con maquinaria pesada
desde una isla del cauce, generando
afectación directa en la bocatoma
de Llano Blanco, en las laderas y
superficies ribereñas de predios
agrícolas.
Manuel Riquelme es vecino del
sector Santa Juana y vive justo al
frente de donde se realizan los tra-
bajos. Indica que esta extracción lo
afecta directamente “ya que puede
venirse una crecida y desbordarse
para nuestro lado”.
“Yo aquí estaba tranquilo cuando
encausaron el río, pero no pensé que
me iba a encontrar con esta sorpresa
que nuevamente puede ocurrir un
desborde”, sostuvo.
En ese sentido, los vecinos temen
que estas acciones provoquen un
cambio en el cauce natural del río,
debilitando las riberas y aumentando
el riesgo de inundaciones durante
las crecidas invernales que pueden
producirse a futuro.
“El río cuando tiene su caudal muy
grande en invierno puede afectar
a la toma del Llano Blanco, todo
ese sector se desbordaría”, sostuvo
Pilar Alarcón, quien también reside
en la zona.
“No hay autorización”
La Dirección de Obras Municipales de áridos en Santa Juana ni en El ción de material en el sector antes Versión de la empresa Vecinos de San
de San Ignacio confirmó oficial- Calvario, ni siquiera expedientes mencionado”, indicaron desde la La empresa Promir SpA, en tanto, Ignacio acusan
mente que en su territorio no existe ingresados para su evaluación. dirección. defiende su operación. Afirma que extracción ilegal
autorización alguna para extracción Fue la Junta de Vigilancia del Río Por otro lado, la Dirección de trabaja bajo la normativa, que el de áridos.
Diguillín la que ofició consultando Obras Hidráulicas (DOH), mediante permiso otorgado por el municipio de
por esta situación, advirtiendo la el Informe Técnico N°4 favoreció por El Carmen con informe favorable de
afectación directa a la bocatoma segunda vez a que la Municipalidad la DOH los respalda y que están dis-
de Llano Blanco. de El Carmen autorizara la explo- puestos a cooperar con la comunidad
Ampliación de la planta “No existe autorización de ex- tación solo en dicha comuna, en el para aclarar cualquier inquietud.
tracción de material (áridos) en el sector denominado “Cuña Joaquín”, Sin embargo, la incertidumbre
El Informe Consolidado de Evaluación del Servicio sector de Santa Juana y el sector para extraer cerca de 49.995 m³ de crece porque varias viviendas y te-
de Evaluación Ambiental (SEA) de Ñuble, del 14 de de El Calvario, ni en el interior áridos hasta 2026, estableciendo rrenos agrícolas de San Ignacio, se
agosto de 2025, que aprobó la ampliación de la planta del río Diguillín, a la vez no se condiciones estrictas como no encuentran muy cerca del cauce y
emplazada en El Carmen, con la extracción de más tiene conocimiento de que hayan realizar desviaciones en el cauce ni no existen certezas de fiscalización
de 340 mil metros cuadrados. ingresado expediente de autoriza- acumular material en la ribera. en terreno.