Page 2 - 19/08/2025
P. 2

Martes 19 de agosto de 2025                                                                                             www.ladiscusion.cl


           Opinión&debate.












           EDITORIAL


           La relevancia del Parlamento







           La controversia por los dichos                              a frase del candidato presidencial Republica-  un sistema que descansa en contrapesos.
                                                                                                                     La académica Fernanda Rubilar (Creasur, UdeC) calificó
           de José Antonio Kast revela una                             no, José Antonio Kast, en el XXI Seminario de   las declaraciones de “preocupantes desde todo punto de
                                                                       Moneda Patria Investments 2025 (“El Congreso
                                                                       es importante, pero no es tan relevante como   vista”. En un país tan presidencialista como Chile, y en
           tensión estructural de nuestro  Lustedes imaginan”) no pasó desapercibida. Su                            un contexto global marcado por el avance de liderazgos
           sistema político. Chile combina                     afirmación, acompañada de la idea de revisar “todas las   autoritarios, ver en los reglamentos una vía de acción
                                                               potestades administrativas que tiene el Estado” y “las leyes
                                                                                                                    preferente es una alerta.
           un presidencialismo robusto                         con sanciones incluidas que nadie aplica”, fue interpretada   el momento político. Sus declaraciones coinciden con las
                                                                                                                     Rodrigo Landa, experto electoral, introduce otra clave:
                                                               de inmediato como un anticipo de un eventual estilo de
           con un Congreso que, pese a                         gobierno concentrado en el Ejecutivo, incluso bordeando   inscripciones de listas parlamentarias, donde el Partido
                                                               la tentación de los decretos como mecanismo principal
                                                                                                                    Republicano optó por competir en solitario. Kast pro-
           las críticas sobre su eficacia,                     de gestión.                                          yectaría un escenario adverso en el Congreso y, ante ello,
                                                                 El propio Kast reaccionó inmediatamente al revuelo. Al
           sigue siendo el espacio de                          día siguiente aseguró que jamás había planteado gober-  busca instalar la idea de que puede gobernar sin mayoría
                                                                                                                    legislativa. El riesgo, señala Landa, es que el cálculo electoral
           representación y negociación                        nar fuera de la Constitución y las leyes, y explicó que su   se realice a costa de la gobernabilidad entre poderes.
                                                                                                                     Desde la política pública, Cristian Quiroz advierte sobre
                                                               referencia apuntaba a la potestad reglamentaria, facultad
           por excelencia. Pretender restarle                  constitucional que permite dictar normas para ejecutar   el debilitamiento del rol del Parlamento y las sospechas
                                                                                                                    sobre un estilo de conducción excesivamente presi-
                                                               las leyes. Desde su perspectiva, la controversia refleja
           valor en nombre de la eficacia es                   más un clima electoral crispado que una intención real de   dencialista. Al mismo tiempo, resta valor a las propias
                                                                                                                    candidaturas parlamentarias del sector republicano, que
                                                               relativizar la institucionalidad. Sin embargo, el episodio
           desconocer que la democracia                        instala una discusión mayor: ¿cuál es el rol efectivo del   aparecen relegadas a un segundo plano frente a la figura
                                                                                                                    presidencial.
                                                               Congreso en una democracia chilena históricamente
           se construye sobre la base de la                    presidencialista?                                    tro sistema político. Chile combina un presidencialismo
                                                                                                                     Esta controversia revela una tensión estructural de nues-
                                                                 La advertencia de Chile Vamos fue clara. Más allá de las
           deliberación y los equilibrios de                   precisiones del candidato Republicano, normalizar la idea   robusto con un Congreso que, pese a las críticas sobre
           poder.                                              de que un gobierno puede prescindir del diálogo legislativo   su eficacia, sigue siendo el espacio de representación y
                                                               erosiona la deliberación democrática y proyecta un estilo
                                                                                                                    negociación por excelencia. Pretender restarle valor en
                                                               político que privilegia la rapidez por sobre la construcción   nombre de la eficacia es desconocer que la democracia se
                                                               de consensos. En tiempos de polarización, estas señales   construye sobre la base de la deliberación y los equilibrios
                                                               pesan más de lo que parecen y pueden convertir la excep-  de poder, no de la unilateralidad ni de interpretaciones
                                                               cionalidad en práctica y, con ello, dañar la arquitectura de   extensivas de sus potestades.
           Opinión                                                                                                    En las redes

           Sequía y el costo de bajar la guardia                                                                                   Mónica Atienza. Las candidaturas
                                                                                                                                   presidenciales se han vuelto
                                                                                                                                   un negocio. Debieran elevar el
                                                                                                                                   número de firmas para postular.
                                  as lluvias de los dos últimos   Sequía 2025, de la OCDE, advierte   afectan a más personas que cualquier
                                  inviernos en Chile gene-  que hoy el costo económico de una   otro desastre natural, con impactos   @CelestinoDiet. Sería muy
                                  raron una falsa sensación   sequía promedio es hasta seis veces   sociales y ambientales severos. La   transparente y de Fair Play que la
                                  de seguridad respecto a la   mayor que en el año 2000, y estima   sequía avanza de manera silenciosa   señora Dorothy Pérez fiscalice
                          Lcrisis hídrica que se vive    que los gastos podrían aumentar al   y cuando sus efectos son visibles    al #Servel por la recepción
                          en el país, pero informes interna-  menos un 35% para 2035. El mismo   ya es tarde para una reacción fácil.   de candidaturas con firmas
                          cionales advierten que la amenaza   documento destaca que dos tercios   Mantener el suministro urbano ha   reunidas a último momento
                          está lejos de desaparecer. Según   del territorio chileno enfrentan   requerido una gestión constante y   y la actualización del Padrón
                          la reciente publicación Puntos   alta frecuencia de sequías, lo cual   esfuerzos poco visibles, pero vita-  Electoral. Sería muy interesante el
                          calientes de la sequía en el mundo   incrementa también el riesgo de   les. La resiliencia, según la ONU,   resultado.
                          2023-2025, de Naciones Unidas, la   incendios, como el de 2017 en la   debe basarse en políticas activas
                          sequía sigue agravando la pobreza,   zona central.            de gestión del agua, incentivos            @AndresGiordanoS. Esta
           Lorena         el hambre y los problemas energé-  Un estudio de 2024 del Capes UC   para el uso eficiente, inversión en   semana votaremos el comienzo
           Schmitt        ticos y ambientales, impactando   calculó que la megasequía en la zona   infraestructura y educación para el   del fin del CAE. Si se aprueba, los
           Castro         tanto a África, Asia como a Europa   central de Chile entre 2010 y 2020   cuidado del recurso.           bancos saldrán del sistema, el
           Presidenta     y América Latina.              generó pérdidas sobre los US$ 1.200   Los datos y la experiencia demues-  pago pasará del 14 al 4% de los
           Ejecutiva        En Chile, los reportes de julio de   millones, considerando tanto los   tran que relajar la vigilancia, bajar   ingresos y los actuales deudores
           Andess         2025 de la Dirección Meteorológica   sectores productivos como la provi-  la guardia y por ende, la inversión,   tendrán condonaciones totales
           Consejera CPI  y la Dirección General de Aguas   sión de agua potable. Las empresas   sería irresponsable. Es fundamental   o parciales. Es un cambio que
                          muestran nuevamente déficit de   sanitarias han invertido más de US$   mirar más allá de las lluvias pun-  mejorará la vida de las familias de
                          precipitaciones en gran parte del   2.000 millones en la última década   tuales y asumir la sequía como un   clase media!
                          país. Este escenario se relaciona   para asegurar el abastecimiento ur-  problema permanente que necesita
                          con la tendencia global de eventos   bano, incorporando nuevas fuentes,   planificación, decisiones valientes   @luisingermanico. Aparecen
                          de sequía más frecuentes y seve-  plantas desalinizadoras, sistemas de   y compromiso colectivo. El agua   buenas noticias en Crecimiento
                          ros, intensificados por el cambio   emergencia y mejoras en la red. Sin   disponible hoy en las ciudades de   y del IPSA y automáticamente los
                          climático, según la ONU. Aunque   estas inversiones, muchas ciudades   Chile es el resultado de años de   Bots de Derecha trabajando para
                          episodios de lluvias pueden dar   habrían enfrentado cortes críticos   trabajo colaborativo público-pri-  hablar de una deuda del 75% del
                          tranquilidad temporal, la realidad   en el suministro.        vado; no olvidemos, aunque haya            PIB, y menos de la mitad de esa
                          es que la sequía sigue siendo una   El costo de la sequía, sin embargo,   años más lluviosos, que en Chile   deuda es Estatal y lo demás es
                          amenaza estructural.           no es solo económico. Naciones   la sequía es un desafío que nunca        privada. La desesperación Diestra
                            El informe Panorama Global de la   Unidas advierte que las sequías   desaparece.                       es Tangible y penosa.


           LA DISCUSIÓN
           Director: Francisco Martinic Figueroa • Representante legal: Carolina Andrea Rosales Durán • Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 42 2296 032 •
           Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. • Correo electrónico: [email protected] • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl •
           Empresa Corporación Universidad de Concepción.
   1   2   3   4   5   6   7