Page 4 - 19/08/2025
P. 4

Martes 19 de agosto de 2025                                                                                             www.ladiscusion.cl



                                                                       Causas archivadas
           Ciudad.                                                     El estudio también advierte que, a nivel nacional, el

                                                                       porcentaje de causas archivadas por delitos sexuales
                                                                       contra NNA aumentó de 61,1% en 2017 a 74,3% en
                                                                       2024. En el caso de Ñuble, las formalizaciones dismi-
                                                                       nuyeron de 17,84% en 2018 a 2,59% en 2024.




           LA DISCUSIÓN                  Existe además
           [email protected]         una fuerte
           fotos: LA DIsCUsIÓN
                                         disminución en
                                         formalizaciones
                   a Región de Ñuble presenta   y un aumento
                   la tercera tasa más alta de   de causas
                   Chile en denuncias por   archivadas.
                   delito sexual infantil, con
           L1.182 víctimas por cada
           100.000 niños, niñas y adolescentes
           (NNA), muy por encima del promedio
           nacional de 710. Así lo revela el más
           reciente estudio de Fundación Am-
           paro y Justicia, elaborado a partir de
           datos del Ministerio Público.
             En 2024, Ñuble registró 1.422 víc-
           timas, lo que corresponde al 4,46%
           del total nacional, pese a concentrar
           solo el 2,67% de la población infantil
           y adolescente del país.
             El estudio también advierte que,
           a nivel nacional, el porcentaje
           de causas archivadas por delitos
           sexuales contra NNA aumentó de
           61,1% en 2017 a 74,3% en 2024. En el
           caso de Ñuble, las formalizaciones
           disminuyeron de 17,84% en 2018 a
           2,59% en 2024.
             “El archivo de una causa no signi-
           fica que no haya ocurrido un delito.
           Nos preocupa que esta respuesta
           institucional se esté debilitando y
           que las víctimas pierdan acceso a
           la justicia”, señaló Loreto Moore,
           directora ejecutiva de Fundación
           Amparo y Justicia.
           Tardía aplicación de entrevistas
           videograbadas                 tasa es de las más altas del país
             Uno de los factores que limita el
           avance de las investigaciones es la
           baja cobertura y la aplicación tardía
           de la entrevista investigativa video-  Preocupante aumento de
           grabada (EIV), una herramienta que
           protege a las víctimas y fortalece la
           investigación. En 2024, solo el 40,1%
           de los NNA accedió a esta técnica a   denuncias en Ñuble por
           nivel nacional y, en el 57,8% de los
           casos, se aplicó más de un mes des-
           pués de la denuncia, incumpliendo
           los estándares internacionales que   delitos sexuales contra
           recomiendan realizarla dentro de
           los primeros 15 días.
             “Junto a Fundación Paz Ciudadana
           realizamos un estudio que demuestra
           que la aplicación de la EIV aumenta   niños, niñas y adolescentes
           significativamente las posibilidades
           de que un caso avance en el proceso
           penal. Por eso, su uso oportuno es
           clave para obtener justicia”, afirmó   En 2024, la región registró 1.422 víctimas, lo que corresponde al 4,46% del total nacional,
           Nicolás Pietrasanta, jefe de Estudios y
           Políticas Públicas de la Fundación.  pese a concentrar solo el 2,67% de la población infantil y adolescente del país, según reveló

           Explotación sexual infantil   estudio de Fundación Amparo y Justicia.
             El estudio de la Fundación Amparo
           y Justicia se suma además a los datos
           que dan cuenta que Ñuble se cuenta           de explotación sexual por el Minis-  adolescentes (Esnna) en el espacio   a La Discusión que la explotación
           entre las regiones con tasas más             terio Público. Es decir, por cada   digital, Ñuble es la región con ma-  sexual infantil ocurre porque “muchas
           altas de explotación sexual contra           100.000 personas, de 0 a 17 años, una   yor tasa de acuerdo a su población,   veces se normalizan estas prácticas
           menores.                                     tasa de 48.9 sufrió este grave tipo de   con 60 víctimas por cada 100.000   en ciertos grupos de personas y
             Entre los años 2022 y 2023, más            violencia, lo que arrojó un aumento   personas, de 0 a 17 años, entre 2022   probablemente algunos niños que
           de 2.184 niñas, niños y adolescentes         de 29% respecto a periodos anteriores,   y 2023, con un total de 68 casos en   están en explotación, con la influen-
           fueron identificados como víctimas           según un informe de la Defensoría de   esos años.           cia de adultos, pueden normalizar
                                                        la Niñez, basado en datos otorgados   Para el abogado y defensor de la   estas situaciones, entonces, se
                                                        por el Ministerio Público y otros   Niñez, Anuar Quesille, las proba-  invisibilizan”.
                                                        organismos públicos, publicado en   bles causas de esta problemática   Según el informe anual 2023 de la
                                                        mayo del año pasado.          en alza en el territorio se explican   Defensoría de la Nuñez, la explota-
                                                          En detalle, la región de Ñuble   por “factores socio-culturales que   ción sexual infantil genera impactos
                                                        tiene una tasa de 85.7 casos por   inciden en su ocurrencia, entre ellos   devastadores y duraderos en el
                                                        cada 100.000 personas, entre 0 y   el adulto-centrismo y el patriarcado,   desarrollo integral de los afectados.
           Nos preocupa que la respuesta insti-         17 años, con un total de 97 víctimas   que tiene como consecuencia la com-  Las víctimas sufren consecuencias
           tucional se esté debilitando y que las       entre 2022 y 2023.            prensión de la niñez y adolescencia   graves y persistentes en su salud
                                                                                      como objetos, transformando a las
                                                                                                                    física, psicológica, espiritual, moral
           víctimas pierdan acceso a la justicia”       Patriarcado cultural entre las   víctimas en ‘bienes’”.     y social, como embarazo precoz,
                                                        causas                          El académico del Departamento   mortalidad materna, lesiones, y
           Loreto Moore                                   Al profundizar en los datos, la   de Psicología de la Universidad de   desarrollo de enfermedades de
           FuNdAcióN AmpAro y JusticiA                  explotación contra niños, niñas y   Concepción, Víctor Figueroa, explicó   transmisión sexual.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9