Page 10 - 19/08/2025
P. 10

10   Martes 19 de agosto de 2025                                                                                             www.ladiscusion.cl




                                                                        MONEDAS   $ 966,24  UF        $ 39.246,72  UTM AGOSTO           IPC JULIO      0,9%
           Economía.                                                    EURO      $ 1.126,94  MAÑANA  $ 39.258,06  DESEMPLEO (ABRIL-JUNIO)  ACUM. 12 MESES  4,3%
                                                                                                                  $ 68.647,00
                                                                                                                                        MENSUAL
                                                                                            HOY
                                                                        DÓLAR
                                                                                            IMACEC
                                                                        SUPERMERCADOS
                                                                                                      3,1%
                                                                                                                  ÑUBLE: 10,5% / DIGUILLÍN: 11,2%
                                                                                  -3,3%
                                                                        JUNIO
                                                                                            JUNIO
           ROBERTO FERNÁNDEZ RUIZ        La fuerte caída
           [email protected]   en los envíos
           fotos: LA DIsCUsIÓN
                                         de celulosa
                                         fue la principal
                   as exportaciones en la   incidencia
                   Región de Ñuble llegaron a   negativa en el
                   US$ 82,1 millones en junio   indicador.
                   de 2025, lo que implicó un
           Ldescenso de 18,5% respecto
           al mismo mes del año anterior, según
           informó el INE.
             El menor dinamismo de las ex-
           portaciones se debió principalmente
           al sector Industria, registrando un
           descenso interanual de 19,4%, donde
           destacó la incidencia negativa del
           rubro celulosa.
             Corresponde a la segunda dismi-
           nución en lo que va del año, luego
           que en abril los embarques totales
           anotaran una caída interanual de
           28,0%. Se trata, además, del valor más
           bajo desde diciembre de 2023.
             El sector Industria representó
           el 88,3% del total exportado, con
           US$72,5 millones; seguido por el
           sector Silvoagropecuario, con US$9,5
           millones (11,6% de participación).
             En ese sentido, la caída de 19,4%
           que experimentó el sector Industria,
           respecto a junio de 2024, tuvo la
           mayor incidencia en el resultado   disminuyeron 18,5% en comparación con igual mes de 2024
           total. Por su parte, el sector Silvoa-
           gropecuario presentó una contracción
           de 10,7%.
             En detalle, en el sector Industria, la   Exportaciones de Ñuble
           rama alimentos (US$ 41,2 millones)
           registró un alza interanual de 52,2%
           en junio. Asimismo, la rama forestal
           (US$ 25,5 millones), que incluye   sufren en junio su
           maderas, creció 18,7% respecto a
           junio de 2024. En la rama “resto
           de industria”, que incluye celulosa,
           metales, bebidas y alcoholes, bajó de
           US $41,4 millones en junio de 2024,   segunda caída del año
           a US$ 5,7 millones en junio de 2025,
           vale decir, anotó una disminución
           de 86,1%.
             La contracción de los envíos de
           celulosa se atribuye a un complejo   Envíos totalizaron US$ 82,1 millones, la cifra más baja desde diciembre de 2023. Contracción
           escenario internacional, con una
           menor demanda y una caída en   fue incidida principalmente por el mal desempeño del rubro celulosa. Por otro lado, destacó el
           los precios.
             Por otro lado, en el sector Silvoa-  crecimiento interanual de 52,2% que exhibió la rama alimentos.
           gropecuario, la rama agricultura
           (US$ 3,6 millones), descendió 2,2%
           respecto a junio de 2024; de igual           manera, en la rama fruticultura   y representaron un 6,9% del total.   principales ramas de productos
                                                        (US$ 5,4 millones), se observó una   Los embarques a este país crecieron   exportados a este país.
                                                        contracción interanual de 5,2%.  20,6% en doce meses, siendo alimen-
                                                                                      tos y celulosa las principales ramas   Acumulado del año
                                                                                      de productos exportados.
                                                                                                                     De esta forma, entre enero y junio de
                                                        Principales destinos
           773,6                                        país de destino de productos re-  con un 5,0% de participación. Los   2025, las exportaciones totales de Ñuble
                                                          Estados Unidos fue el principal
                                                                                        En tercer lugar, figura Japón,
                                                                                                                    ascienden a US$ 773,6 millones, lo que
                                                                                      envíos sumaron US$ 4,1 millones,
                                                                                                                    representa un alza de 15,2% en compa-
                                                        gionales (47,0% de participación),
                                                        totalizando US$ 38,6 millones en
                                                                                      de 0,6%.
                                                                                                                     La evolución de las cifras durante
                                                        junio de 2025, siendo las ramas de   exhibiendo una baja interanual   ración con igual periodo de 2024.
                                                        alimentos y forestal, los que lidera-  También destacó Argentina,   2025 muestra una desaceleración de
           millones de dólares suman las exportaciones totales   ron los envíos. Las exportaciones a   destino que concentró el 1,9% de   los envíos regionales, con variaciones
           de Ñuble entre enero y junio de 2025, según informó   Estados Unidos aumentaron 29,7%   las exportaciones de Ñuble durante   acumuladas interanuales de 55,7% en
           el INE. La cifra representa un alza acumulada de 15,2%   respecto a junio de 2024.  junio, con US$1,5 millones, cifra   enero-febrero; de 41,9% en enero-marzo;
           en comparación con igual periodo del año pasado,   Le siguieron los envíos a Corea del   que creció 398,9% en doce meses,   de 24,2% en enero-abril; y de 21,1% en
           aunque da cuenta de una desaceleración.      Sur, que alcanzaron US$ 5,7 millones   siendo alimentos y agricultura las   enero-mayo.
           Bulnes será                   Con la participación de expertos nacionales e interna-                     y la producción y exportación de abejas reinas, un rubro
                                         cionales, entre el 21 y el 23 de agosto se desarrollará,
                                                                                                                    en crecimiento.
           anfitriona                    en el gimnasio municipal de Bulnes, el XXVI Congreso                       Contará con charlas y talleres sobre cocina con miel,
                                         de la Federación Red Apícola Nacional, actividad que
                                                                                                                    preparación de Hidromieles, cosmética apícola, crianza
           del congreso                  este año será organizada por el Comité Apícola Las                         de abejas reinas, entre otras, incluida una Apiexpo de
                                                                                                                    una cuadra, donde estarán las principales empresas e
                                         Camelias.
           anual de la                   El encuentro convocará apicultores de todo el país                         instituciones del rubro.
                                         bajo el lema “Por una apicultura diversificada” y se
                                                                                                                    El Congreso de la Federación Red Apícola Nacional
           Red Apícola                   prevé la asistencia del ministro de Agricultura, Esteban                   es uno de los encuentros de mayor trayectoria en la
                                                                                                                    cadena apícola chilena, este año en su vigésimo sexta
                                         Valenzuela. Su programa de charlas y talleres pondrá
                                                                                                                    edición reunirá a apicultores, académicos, empresas
                                         énfasis en la ampliación de la matriz productiva apícola,
           Nacional                      promoviendo el desarrollo de productos de la colmena                       e instituciones provenientes de distintas regiones del
                                         más allá de la miel, como el propóleo, la cera, el polen,
                                                                                                                    país.
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15