Page 7 - Diario 16/08/2025
P. 7

www.ladiscusion.cl                                                                                                 Sábado 16 de agosto de 2025

        Ciudad




                                                                                                                Suprema


                                                                                                                falla a favor


                                                                                                                de chillaneja


                                                                                                                por bloqueo


                                                                                                                de su cuenta


                                                                                                                rut durante


                                                                                                                tres años









        “Humanizar la salud es un imperativo ético”, afirmó la Directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño.

        diálogo participativo de autoridades y funcionarios
        Llaman a fortalecer



        la humanización



        de la atención de




        salud en Ñuble





        La instancia tuvo por objetivo sentar las bases de un modelo de
        atención más cercano, empático y centrado en las personas, donde

        la calidez y el respeto sean tan esenciales como la calidad técnica.
                                                                                                                La Corte Suprema ratificó la sentencia dictada
                                                                                                                por la Corte de Apelaciones de Chillán que
                                                                                                                acogió un recurso de protección presentado
        La Discusión                  que cada contacto con las y los   Yáñez Valdés, señaló: “Sabemos que      contra el Banco del Estado de Chile, por el cierre
        [email protected]
        fotos: la discusión           usuarios esté marcado por la em-  la humanización no es un concepto       y bloqueo de cuentas bancarias sin justificación
                                      patía, la escucha activa y el trato   abstracto, sino una práctica que    suficiente.
                                      digno. Queremos que la calidez y   debe permear la atención clínica,      La afectada denunció que la entidad financiera
                  on el propósito de for-  la cercanía sean parte natural de   la gestión organizacional y la rela-  bloqueó su Cuenta RUT, su cuenta de ahorro
                  talecer un modelo de   nuestra atención, fortaleciendo   ción con la comunidad de nuestros    y el acceso a otros servicios, reteniendo sus
                  atención más cercano,   tanto la experiencia de los pacientes   establecimientos y dispositivos   fondos por más de tres años. Sostuvo que la
                  respetuoso y centrado   como el bienestar de funcionarios   de salud. Las conclusiones de     medida vulneró su derecho de propiedad y el
        C en las personas, el         y funcionarias”.              este diálogo serán nuestra carta            debido proceso, ya que no fue informada de
        Servicio de Salud Ñuble (SSÑ),   La autoridad agregó: “A través de   de navegación para desarrollar     manera oportuna ni se le permitió defenderse
        a través de su Departamento de   esta estrategia se busca transformar   un plan de trabajo que fortalezca   adecuadamente.
        Participación y Satisfacción Usua-  procesos, protocolos y culturas   la capacitación, impulse cambios   BancoEstado argumentó que la acción se ajustó
        ria, lideró el encuentro “Diálogo   institucionales, entregando las   organizacionales y ponga en el    a derecho, explicando que la cliente recibió
        Humanizar para Cuidar: Recupe-  bases de un sistema que cure,   centro la experiencia de todas las      una transferencia impugnada por $250.000 y
        rando el Sentido Humano de la   acompañe y dignifique”.     personas”.                                  no presentó la documentación solicitada para
        Atención en Salud”. La actividad                             “Hoy contamos con experiencias             justificar el origen de los fondos. Según la en-
        reunió a cerca de 60 personas,   Un espacio de reflexión y cons-  exitosas como las medidas del         tidad, el contrato firmado por la recurrente le
        entre equipos de salud de la Red   trucción colectiva       Hospital Amigo o implementación             facultaba para aplicar el bloqueo.
        Asistencial y representantes de la   Por su parte, la Jefa del Depar-  de la Ley Mila, que han contri-  Sin embargo, la Corte de Apelaciones de Chillán
        comunidad.                    tamento de Participación y Satis-  buido a humanizar la atención,         consideró que el banco alteró indebidamente
          El objetivo del encuentro, fue   facción Usuaria del SSÑ, Susana   pero nuestro desafío es ir más     el estado de las cosas al impedir el acceso a
        identificar los avances y brechas                           allá de iniciativas puntuales. La           los fondos durante un lapso excesivo. Además,
        existentes en la implementación                             invitación es a trabajar, junto a           recordó que ya existía un fallo del Juzgado de
        de un modelo de salud humaniza-                             la comunidad y los equipos de               Policía Local que condenó a la institución por
        do, cuyo enfoque reconoce que la                            nuestra red, para identificar lo            suspender arbitrariamente la operación de la
        calidad de la atención no depende  Brechas existentes       que tenemos y también aquello               Cuenta RUT.
        únicamente de los tratamientos                              que nos falta para construir, entre         El tribunal ordenó desbloquear las cuentas, res-
        o procedimientos médicos, sino   El objetivo del encuentro, fue   todos, una atención más cercana,      tituir los dineros, permitir la operación normal
        también de la forma como interac-  identificar los avances y brechas   digna y respetuosa”, sostuvo la   y el acceso a plataformas digitales, además de
        túan usuarios, familias y equipos   existentes en la implementación de   profesional.                   regularizar la situación de la cliente. BancoEstado
        de salud.                     un modelo de salud humanizado,   Una acción que reafirma el               apeló la resolución, pero la Corte Suprema des-
          En esa línea, la Directora del   cuyo enfoque reconoce que la   compromiso de los equipos de          estimó sus argumentos y confirmó la sentencia
        SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño,   calidad de la atención no depende   salud con una atención que no solo   en su totalidad.
        enfatizó: “Humanizar la salud es   únicamente de los tratamientos   cure, sino que también acompañe     Con este fallo, el máximo tribunal reitera que el
        un imperativo ético que responde   o procedimientos médicos, sino   y dignifique, entendiendo que       bloqueo prolongado de fondos sin una causa
        al respeto por la dignidad de las   también de la forma como inte-  humanizar en salud es reconocer     prevista por la ley y sin la debida justificación
        personas. No basta con la excelen-  ractúan usuarios, familias y equipos   la dignidad, emociones, valores y   constituye  una  vulneración  del  derecho  de
        cia técnica, debemos garantizar   de salud.                 derechos de cada persona.                   propiedad.
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12