Page 3 - Diario 16/08/2025
P. 3
www.ladiscusion.cl Sábado 16 de agosto de 2025
FRASES DE HOY Se aprobó el artículo que elimina el Crédito El despoblamiento tiene que ver con que no
con Aval del Estado (CAE), que termina con están todas las condiciones para una buena
un sistema ineficiente” calidad de vida en los territorios rurales”
NICOLÁS CATALDO DANIELA ACUÑA
MINISTRO DE EDUCACIÓN SUBDIRECTORA DE ODEPA
CARTAS AL DIRECTOR HUMOR Fin de semana largo
Destacada
Derechos del niño: el compromiso pendiente de Chile
Señor Director:
Hace 35 años, Chile se comprometió a proteger a su infancia. El 14 de agosto de 1990, al ratificar la Convención sobre
los Derechos del Niño, asumió garantizar salud, educación, protección y participación para todos los niños, niñas y
adolescentes. Hoy, esa promesa sigue pendiente. Según la Defensoría de la Niñez, solo un 25,2% de las recomenda-
ciones del Comité de los Derechos del Niño se han cumplido totalmente. La Ley 21.430 creó un Sistema de Garantías
y Protección Integral que los reconoce como sujetos plenos de derechos, pero la brecha entre lo legal y la realidad
es amplia. El 23% vive en pobreza multidimensional; el 15,5% trabaja; la violencia, en hogares o instituciones, sigue
siendo la principal causa de ingreso a programas de cuidado alternativo, afectando incluso a menores de tres años; y
más de 313 mil NNA migrantes enfrentan barreras para acceder a servicios básicos.
Cumplir la Convención exige más que leyes: requiere una transformación social, cultural y política que los reconozca
como agentes de cambio y compromiso real de familias, comunidades, sociedad civil y Estado. Es clave fortalecer las
Oficinas Locales de la Niñez, apoyar a las familias y construir comunidades seguras y libres de violencia.
Cada niño tiene derecho a crecer con amor, respeto y protección, sin importar origen, lengua o condición. La igualdad ...aquí disfrutando del feriado...
de derechos no admite excepciones: los compromisos asumidos deben convertirse en realidades palpables.
Juan Pablo Venegas FOTO DEL LECTOR
Gerente de Incidencia en Políticas Públicas de World Vision Chile
Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › [email protected]
Nos sentimos en el abandono Día de los Gatos Negros Más del 70% de los casos deben
Señor Director: Señor Director: judicializarse, y en muchos, el trata-
En representación de niños, apo- En pleno Mes del Gato y en la antesala miento puede tardar hasta un año en
derados y CGPA del Colegio Coyam, del Día Mundial de Apreciación del llegar tras el fallo, con consecuencias
nos dirigimos a ustedes como medio Gato Negro de este 17 de agosto, es críticas para la salud del paciente.
de comunicación y difusión de alto importante desmitificar respecto de Esta situación configura una “lista
alcance y por su seriedad, para hacer algunas creencias, que hacen que los de espera invisible” que aún no tiene
pública una situación de carácter ur- felinos de este color sean los menos solución.
gente e indignante, que tiene que ver adoptados en Chile (y el mundo). La Ley de Enfermedades Raras fue
con la completa ausencia de medidas Puede parecer algo anecdótico, un avance importante, pero aún falta
de seguridad que existen fuera del pero en realidad es preocupante, un camino por recorrer. Es urgente
colegio por parte de vialidad. teniendo en cuenta que en Chile la establecer mecanismos sostenibles Pescadoras se capacitan en brecha digital.
El contexto de la situación es el cifra de gatos sin hogar se calcula que y protocolos claros que permitan el En Cobquecura se desarrolló una nueva sesión de la
siguiente: dentro de los trabajos de supera los 800 mil. Y es más inquie- acceso oportuno a terapias de alto Mesa Regional de Mujeres en la Pesca Artesanal, donde
remodelación de Diagonal Las Termas tante aún, considerando que se trata costo. se atendieron demandas como el fortalecimiento de
que incluye también la remodelación de la mascota de mayor crecimiento Valoramos el trabajo de la Comisión competencias para superar la brecha digital.
de las calles aledañas a la intersección en el país, con más de 4 millones de Especial Investigadora de la Ley Ricarte
de las Avenidas Alonso de Ercilla, ejemplares de acuerdo con cifras del Soto (CEI 40), que propone medidas
Diagonal las Termas y Avenida Los último Censo. clave como la compra de medicamen-
Puelches, siendo ésta última donde Por ello, es muy relevante identificar tos por volumen, el ingreso de nuevos EnCUESTA DEL DíA
se ubica nuestro colegio. Pese a llevar los mitos que afectan la adopción tratamientos, el fortalecimiento de
varios años en remodelación, nos de estos animales, y que incluyen los Acuerdos de Riesgo Compartido
encontramos en completo abandono creencias que se remontan a la Edad y una mayor inversión en el fondo ¿Usted reconoce los síntomas de un
de las autoridades que están a cargo Media, ligándolos al oscurantismo, de la ley. infarto?
de los trabajos, puesto que, a la fecha la brujería, el “mal de ojo” e incluso La discusión en el Congreso sobre
y aun siendo zona de escuela ante la responsabilizándolos por la propa- la ampliación del fondo Ricarte Soto
ley, no han puesto ningún lomo de gación de pestes. abre una esperanza para los pacien-
toro que lleve a reducir la velocidad Sin embargo, llegó la hora de dejar tes AME, quienes requieren acceso
de los conductores que pasan a gran definitivamente atrás estos mitos que justo, oportuno y sin dilaciones a sus
velocidad lo que muchas veces lleva perjudican la vida de cientos de gatos tratamientos. 43% 57%
a que tampoco vean ni respeten el de color negro, que por cierto son ex-
único paso de cebra cuya pintura ya tremadamente cariñosos, fotogénicos, Paulina González
apenas se ve. elegantes y poseen todas las cualidades Presidenta, FAME
Existe una sola señalética provisoria de cualquier otro gato, independiente Sí No
de paso de cebra y creemos que es una de la pigmentación de su pelaje.
vergüenza esta situación. Nos sentimos El Mes del Gato es tal vez la fecha Chile deja atrás la billetera física
en el abandono y día a día nuestros más indicada para poner en eviden- Señor Director:
niños, apoderados y profesores se cia un tema que históricamente ha Chile está viviendo una transfor-
ven expuestos a que nos atropellen y sido un tabú. En la medida que estos mación silenciosa pero profunda en ARCHIvO LA DISCUSIón
aquí no sobra ningún niño, por lo que mitos desaparezcan, tendremos una la forma de pagar. El efectivo pierde
estamos dispuestos a tomar medidas sociedad más inclusiva, tolerante y terreno frente a las tarjetas, transferen-
más drásticas porque no hemos sido amante de todos nuestros animales cias, pagos sin contacto y códigos QR.
escuchados. El director de nuestro sin importar su color. Este cambio no es solo tecnológico: es
colegio ha enviado en reiteradas cultural. Hoy las personas valoran más
oportunidades cartas al municipio y Axel Haleby la experiencia digital que el nombre
vialidad solicitando el lomo de toro, Med. Veterinario y Gerente Inaba Chile de un banco, y esperan transacciones
ante lo cual la constructora a cargo rápidas, seguras y casi invisibles. La Ley
prometió poner uno provisorio, pero Fintech y la futura Ley de Ciberseguri-
no ha pasado nada y llevamos meses La Atrofia Muscular Espinal dad son claves para que esta evolución
en esa espera. Rogamos a ustedes Señor Director: se consolide, garantizando confianza
puedan considerar nuestra situación La Atrofia Muscular Espinal (AME) e inclusión en un sistema que ya dejó
y nos ayuden a cubrir y difundir esta es una enfermedad genética poco de depender de la billetera física para
noticia, antes de que se genere una frecuente que afecta funciones vita- instalarse en nuestros teléfonos, relojes 08-08-1936 - Se crea la Corte de Apelacio-
noticia más trágica como la muerte les como caminar, mover la cabeza o y, pronto, en cualquier dispositivo que nes de Chillán. La ley 5867, del 8 de agosto de 1936,
de un niño por la irresponsabilidad respirar. Detrás de cada diagnóstico toque nuestra vida diaria. estableció la nueva Corte de Apelaciones de Chillán, de-
de las autoridades. hay una familia que debe recurrir a la terminando como territorios la Provincia de Ñuble y los
justicia para acceder a tratamientos Lucas Souza departamentos de Parral y Cauquenes de la Provincia
Presidenta: Regina Cid de altísimo costo, inaccesibles por Director de Innovación en Kuvasz de Maule, segregando estos territorios de las cortes de
Centro de Padres y Apod. Colegio Coyam vías regulares. Solutions Concepción y Talca respectivamente.