Page 10 - Diario 16/08/2025
P. 10
10 Sábado 16 de agosto de 2025 www.ladiscusion.cl
MONEDAS $ 961,84 UF $ 39.212,70 UTM AGOSTO IPC JULIO 0,9%
Economía. EURO $ 1.119,33 MAÑANA $ 39.224,04 DESEMPLEO (ABRIL-JUNIO) ACUM. 12 MESES 4,3%
$ 68.647,00
MENSUAL
HOY
DÓLAR
IMACEC
SUPERMERCADOS
-3,3%
3,1%
ÑUBLE: 10,5% / DIGUILLÍN: 11,2%
JUNIO
JUNIO
DANIELA ACUÑA, SUBDIRECTORA DE ODEPA
“Yo veo que hay mucho
entusiasmo de los jóvenes por
permanecer en el campo”
Abordó el desafío de brindar las condiciones habilitantes para que las zonas
rurales ofrezcan una buena calidad de vida. Planteó que ello va de la mano de
una agricultura que presente mejores condiciones para trabajar en ella.
roberto fernández ruiz
[email protected]
foto: MAURICIo ULLoA GANZ
SAG entrega u optimismo respecto al
confusores rol que pueden cumplir
los jóvenes en el campo
y frenar el fenómeno del
sexuales Sdespoblamiento rural, de
la mano de la generación de con-
para control diciones habilitantes para brindar
mejores condiciones de vida en las
zonas rurales, expresó la subdirectora
de Lobesia de la Oficina de Estudios y Políticas
Agrarias (Odepa), del Ministerio de
botrana Agricultura, Daniela Acuña Reyes.
Despoblamiento rural
“El despoblamiento rural es un
Con el objetivo de proteger la fenómeno global, no solo de Chile ni
producción frutícola, el SAG dio solo de países de en vías de desarro-
inicio a la entrega de confusores llo, sino que se ha dado en distintas
sexuales en predios de Ñuble, como partes del mundo y que representa
parte de la Estrategia Nacional de un desafío importante, que de cierta
Control de Lobesia botrana, plaga forma lo hemos abordado con la Polí-
que afecta gravemente a viñedos tica Nacional de Desarrollo Rural y el
y arándanos. plan nacional convergente que surge
La iniciativa busca fortalecer las de esa política y también los planes
acciones público-privadas para el regionales, porque lo que identifica-
manejo de este insecto, en este mos es que el despoblamiento tiene
caso, con la entrega de dispositivos que ver con que no necesariamente
que actúan como disruptores del están todas las condiciones para te-
apareamiento manteniendo a raya ner una buena calidad de vida en los
las poblaciones. territorios rurales. Las condiciones
El lanzamiento de la campaña se habilitantes: el tener conectividad,
realizó en el predio Las Galegas, del educación, salud y que eso también Acuña destacó Frente a los desafíos que representa campo, por tener emprendimientos
vitivinicultor de Quillón, Felizardo permita tener posibilidades em- que “estamos la modernización de la agricultura en territorios rurales, por orga-
Barriga, quien destacó la importancia prender o mayor trabajo. Entonces, recién lanzando en una región con vocación agríco- nizarse y generar cambios en sus
del apoyo estatal: “Me ha tocado es una mezcla de distintos factores la Política la, como Ñuble, y su impacto en la territorios. Creo que hay esperanza,
ver de muy cerca el ataque de la que inciden en este despoblamiento”, Nacional de población rural, la subdirectora de hay buena disposición y, además,
Lobesia, por eso es muy importante sostuvo la profesional. Juventudes Odepa expuso que, “por un lado, estamos recién lanzando la Política
tener esta herramienta que nos da Indicó que, “en particular, para Rurales”. ¿cómo hacemos de la agricultura Nacional de Juventudes Rurales,
el SAG”, señaló. la región de Ñuble, los datos que una actividad más interesante para que también de cierta forma busca
En Ñuble, serán beneficiados 1.180 tenemos no son tan claros de que que la población permanezca en abordar esos desafíos para que las
viticultores con superficies menores haya efectivamente disminuido la los territorios rurales? Por eso, el juventudes se puedan desarrollar
a 20 hectáreas. En el caso de la población en las comunas rurales o tener una agricultura que presente de forma íntegra y mantenerse en
industria del arándano, el esfuerzo las comunas mixtas. Si se compara mejores condiciones para trabajar los territorios rurales”.
es compartido entre los privados el Censo de 2017 con el de 2024, no se en ella, obviamente es un factor ¿Usted diría que Chile tiene una
y el SAG. ve una disminución. Pero puede ser importante, pero también que política de estado orientada al
Los productores deberán instalar los por distintos factores, puede ser que los territorios presenten mejores fomento de la agricultura?
confusores entre fines de agosto y las ciudades en estas comunas estén condiciones para que la gente viva “Yo creo que sí; en general, las
principios de septiembre. Además, se teniendo más personas y los territo- en ellos”. políticas tienen distintos énfasis
enfatizó que, para esta temporada la rios más rurales efectivamente no. en los distintos gobiernos, obvia-
aplicación química en la primera ge- Entonces, hay que hacer un análisis Jóvenes y ruralidad mente, pero hay ciertas cosas que
neración de la plaga será obligatoria más detallado”. Acuña visitó Chillán esta semana se mantienen. Por ejemplo, la Po-
en frutales de exportación, medida para participar como expositora lítica Nacional de Desarrollo Rural,
clave para reducir su propagación en el tercer Encuentro Nacional de que fue aprobada en el segundo
en etapas posteriores. El despoblamiento tiene Juventudes Rurales. gobierno del presidente Piñera y
“Invitamos a todos a informarse y que ver con que no nece- Tras participar en el encuentro que se ha continuado trabajando
trabajar juntos para proteger nuestra de jóvenes, ¿ve el escenario tan este en esta administración; hemos
producción regional”, destacó el sariamente están todas pesimista en cuanto a que los trabajado en la implementación de
director regional del SAG, Osvaldo las condiciones para tener jóvenes no quieren estar en el esa política, en los planes regionales
Alcayaga, quien subrayó que el una buena calidad de vida campo? de desarrollo rural, entonces, hay
manejo inicial determina el éxito “Yo veo que hay mucho entusiasmo una mirada como de largo plazo
de toda la temporada. en los territorios rurales” de los jóvenes por permanecer en el respecto a estas temáticas”.