Page 7 - Diario 06/08/2025
P. 7
www.ladiscusion.cl Miércoles 6 de agosto de 2025
Ciudad
Mujer de 85
años fallece
tras atropello
en Chillán
Carabineros de la Sección de Accidentes de Tránsito
(SIAT) Ñuble concurrió al sector norte de la capital
regional para investigar las causas del accidente re-
gistrado la tarde de ayer, donde falleció una peatón,
El estado de los embalses refleja el impacto directo de la escasez de lluvia y nieve. una mujer de 85 años.
El equipo especializado llegó hasta la intersección de
respecto de su promedio histórico las calles Diego de Almagro y Bueras, para indagar la
dinámica del atropello fatal, donde se vio involucrada
Déficit de nieve “Alrededor de las 17.50 horas, específicamente, en
una conductora y una peatón.
el cruce no regulado de las calles Diego de Almagro
y Bueras, ocurre un accidente de tránsito del tipo
atropello, donde una peatón, al efectuar el cruce de
del volcán Chillán la calzada es atropellada por un station wagon que se
desplazaba por calle Diego de Almagro en dirección
al poniente; la peatón es trasladada hasta el hospital
de Chillán, donde fallece debido a la gravedad de
llega al 73% sus lesiones”, explicó el oficial investigador de la SIAT,
teniente Eric Leal.
El profesional indicó, además, que la Fiscalía Local de
Chillán solicitó la concurrencia del equipo investigador
para realizar todas las pericias técnicas y científicas con
la finalidad de esclarecer las formas y circunstancias
Informe mensual de la Dirección General de Aguas da cuenta de la en las cuales ocurre el atropello.
“Como Carabineros de Chile hacemos un llamado a
situación hidrométrica de la región durante el mes de julio, donde los usuarios viales a conducir siempre atentos a las
condiciones del tránsito, a una velocidad no mayor a
además resalta el déficit en los caudales de los ríos de la región. la razonable y prudente respecto al diseño geométrico
que se enfrenta, y a los peatones, a realizar los cruces
por pasos habilitados”, agregó el teniente Leal.
La Discusión Región del Biobío presenta un déficit
[email protected]
fotos: la discusión de 14,7% respecto de su promedio
Vriabilidad histórico y apenas alcanza un 24,6%
de su capacidad total. En tanto, el
n Chile, la entidad a cargo “Estamos ante una situación que embalse Digua, compartido con la
de medir la disponibi- no se resolverá con una o dos Región del Maule, registra un 52,5% LLAMADO A CONCURSO PUBLICO
lidad hídrica y evaluar lluvias. La variabilidad climática de llenado, mientras que el único La Ilustre Municipalidad de Bulnes llama a concurso
la escasez de agua es la llegó para quedarse y nos exige embalse de la región, el Coihueco, público de antecedentes para proveer los siguientes
EDirección General de cambios estructurales en la ges- muestra mejores cifras con un 73,9% cargos vacantes:
Aguas (DGA) del Ministerio de tión del recurso hídrico”, añadió de llenado.
CANTIDAD
Obras Públicas, entidad que elabora Freddy Jelves, quien enfatizó en la “Estos niveles nos obligan a ac- DE CARGOS ESCALAFÓN GRADO
mensualmente un balance hídrico, necesidad de adoptar medidas de tuar con responsabilidad y visión
documento clave para analizar la fondo, donde los embalses jugarán de futuro. El agua es un recurso 1 Auxiliar 15° E.M.S.
situación del agua en el país. En la un papel clave. limitado y cada litro cuenta. Como
Región de Ñuble, la DGA emitió el MOP, estamos trabajando para 3 Auxiliar 18° E.M.S.
informe de julio, dando cuenta que reforzar la infraestructura hídrica, NÚMERO
un importante déficit este año. anteriores”, indicó. pero también es fundamental que DE CARGOS: 04
A nivel regional, se registra un La situación pluviométrica todos –sector público, privado y
déficit promedio de precipitaciones también presenta cifras dispa- ciudadanía– asumamos un compro- Los interesados pueden obtener las bases del concurso
del 24,6% al 31 de julio, además de res. En comunas como Chillán y miso en el uso eficiente del agua”, en la Oficina de Partes de la Municipalidad, ubicada en
una baja en la acumulación de nieve Coihueco, los déficits alcanzan el recalcó el seremi Jelves. Carlos Palacios 418, Bulnes, desde el 06 al 18 de agosto
de 2025, en la página web www.imb.cl o al correo
y caudales en los principales ríos. 32,6% y 39,8% respectivamente, [email protected].
El seremi de Obras Públicas de Ñu- comparados con un año normal. Ríos en mínimos históricos Recepción de antecedentes:
ble, Freddy Jelves, detalló los datos La Provincia de Punilla es la más Los caudales de los principales Desde el 06 de agosto de 2025 en horario de lunes a
entregados. “El déficit de nieve en afectada con un déficit promedio ríos muestran un panorama si- viernes desde las 09:00 a 13:30 horas, hasta el lunes 18
el volcán Chillán, que llega al 73% de 31,9%, seguida por Itata (22,9%) milar. El río Ñuble, por ejemplo, de agosto de 2025, hasta las 13:30 horas.
respecto del promedio histórico, es y Diguillín (21,8%). presenta un caudal medio de julio Consultas:
una señal clara del estrés hídrico de 59,2 m³/s, frente a los 134,7 Sólo on-line al correo electrónico [email protected],
que enfrenta la región. A esto se Embalses bajo presión m³/s de su promedio histórico, lo indicando su nombre completo, teléfono contacto,
suma una caída preocupante en El estado de los embalses refleja que representa un déficit del 56%. desde el 06 al 14 de agosto de 2025.
los caudales de nuestros ríos, con el impacto directo de la escasez de El río Itata en Coelemu, en tanto, GONZALO BUSTAMANTE TRONCOSO
un promedio regional de 60,9% precipitaciones y nieve. Laguna registra una disminución del 62,8% ALCALDE
menos en julio respecto a años Laja, reservorio compartido con la en su caudal.