Page 5 - Diario 06/08/2025
P. 5

www.ladiscusion.cl                                                                                                Miércoles 6 de agosto de 2025

        Ciudad




        La Discusión
        [email protected]         Seremi de medio Ambiente Ñuble
        fotos: la discusión


               l huemul (Hippocamelus bisul-  Anuncia Plan de
               cus), declarado Monumento
               Natural en 2006 y represen-
               tado en el escudo nacional, se
        Eencuentra en peligro crítico de   Acción Binacional de
        extinción, con poblaciones especialmente
        amenazadas en las regiones de Ñuble y
        Biobío. Su hábitat principal  se ubica en
        el Corredor Biológico Nevados de Chillán   Conservación del Huemul
        – Laguna del Laja, un ecosistema de alto
        valor ecológico cuya conservación es
        esencial para la subsistencia del huemul
        y otras especies vulnerables.
          En este contexto, la Seremi del Medio   Cada 5 de agosto se conmemora el Día Internacional del Huemul, fecha instaurada en 2010 por
        Ambiente de Ñuble, en conjunto con la
        Dirección Regional de Conaf y diversas   la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) durante el Congreso Mundial
        instituciones, ha impulsado una serie
        de iniciativas orientadas a la protección   de Cérvidos, realizado en la Reserva Biológica Huilo Huilo.
        del huemul. Estas acciones incluyen
        jornadas de trabajo interinstitucional
        tanto en terreno, como en modalidad
        online y encuentros comunitarios, con   A tres años de
        el objetivo de fortalecer las estrategias   implementación
        de conservación y sensibilizar a la ciuda-  de plan, se
        danía respecto a la relevancia ecológica   han logrado
        y cultural de esta especie.   importantes
          Una de las actividades destacadas fue   avances en
        el “Simposio del Huemul de Chile Cen-  registros de
        tral”, realizado este martes 5 de agosto   la especie y
        en el Auditorio Central del Instituto   participación
        Virginio Gómez, que convocó a más   comunitaria.
        de 70 representantes de instituciones
        públicas, organizaciones de la sociedad
        civil y entidades privadas vinculadas a
        la conservación del huemul en Ñuble
        y Biobío.
          Durante el encuentro, el seremi del
        Medio Ambiente, Mario Rivas Peña,
        anunció la puesta en marcha acciones
        binacionales de monitoreo y conserva-
        ción del huemul, en colaboración con la
        Corporación Nacional Forestal (Conaf),
        y las ONG Dosel y Aumen, y organiza-
        ciones dedicadas a la conservación de         “Desde Chile avanzamos en un   Argentina para llevar a cabo acciones  en   década de 1970. Desde entonces, Conaf
        áreas protegidas y biodiversidad de          Plan de Conservación (Recoge) junto   terreno enfocadas en el monitoreo del   y diversos equipos técnicos han im-
        Chile y Argentina.                           a universidades, ONGs, empresas y   huemul, con el objetivo de apoyar en la   pulsado investigaciones y medidas de
                                                     servicios públicos para ejecutar más de   identificación del hábitat del huemul   protección. Actualmente, la población
                                                     50 acciones concretas para la protección   y la consolidación de un corredor bio-  local de huemules se encuentra frag-
                                                     de esta especie amenazada, pero que   lógico binacional con áreas protegidas   mentada en dos grupos aislados por
                                                     ahora podemos complementar con   estatales y privadas”, agregó el jefe de   el volcán y el Nevado de Chillán, lo que
        Plan Recoge                                  una cooperación  junto a la Provincia   cartera regional.                 dificulta su recuperación y aumenta su
                                                     de Neuquén, Argentina, en el marco de   Este proyecto apunta a la elaboración   vulnerabilidad.
        El Plan Recoge Huemul en la Región de Ñuble es   un Plan de Acción Binacional. En este   de un Plan de Acción Binacional para   Frente a amenazas como la ganadería
        una estrategia de conservación a 12 años liderada   contexto, trabajamos por establecer   el Huemul, que busca consolidar un   extensiva, pérdida de hábitat, ataques
        por el Ministerio del Medio Ambiente y Conaf, que   un monitoreo, mapa de distribución   corredor ecológico transfronterizo me-  de animales domésticos, incendios fo-
        busca proteger la población más septentrional del   de la población y amenazas presentes,   diante la integración de áreas protegidas   restales, turismo no regulado y especies
        huemul en Chile, ubicada en el Corredor Biológico   y abordar estrategias en conjunto para   públicas y privadas a ambos lados de la   exóticas invasoras, el Plan de Recupera-
        Nevados de Chillán–Laguna del Laja.   Con la meta de   la restauración de su hábitat”.   cordillera. El trabajo conjunto permitirá   ción, Conservación y Gestión de Especies
        aumentar su número en un 10%, el plan contempla   “Estamos organizando jornadas de   detectar indicios directos e indirectos   (Recoge) plantea un enfoque  integral.
        52 acciones como monitoreo con cámaras trampa,   capacitación para los guardaparques del   de presencia de huemules, y sentar las   Entre sus medidas se contemplan la
        restauración de hábitat, mitigación de amenazas   Área Natural Protegida Epu Lauquen,   bases para estrategias de conservación   instalación de cercos amigables con la
        (como la presencia de ganado, perros asilvestrados,   quienes nos visitarán desde Argentina   más eficaces.            fauna, restauración ecológica, campañas
        cambio climático y turismo no regulado), educación   en noviembre. Luego, a principios de   Los primeros registros del huemul   educativas y el fortalecimiento de la
        ambiental y alianzas público-privadas.       2026, una delegación chilena viajará a   en la cordillera de Ñuble datan de la   fiscalización ambiental.

        Comienzan postulaciones al Sistema de Admisión Escolar 2026




        Desde el martes 5 de agosto comenzó el proceso de postulación escolar                              el inicio del proceso el 22 de julio, se ha trabajado en preparar a
        para el año 2026, un momento clave para las familias que buscan un                                 las familias para este momento. “Recomendamos que las familias
        cupo en los establecimientos educativos públicos y subvencionados                                  seleccionen al menos seis establecimientos para postular. Es impor-
        del país.                                                                                          tante que, antes de ingresar a la plataforma, revisen los proyectos
        Las postulaciones se realizarán hasta el jueves de 28 de agosto a                                  educativos, la infraestructura y las actividades extracurriculares que
        través de la plataforma oficial del Sistema de Admisión Escolar, www.                              ofrecen los colegios”.
        sistemadeadmisionescolar.cl, y los resultados se conocerán entre el
        15 y el 21 de octubre.
        La recomendación es no realizar postulaciones innecesarias, ya que si                                             AVISO
        un estudiante queda asignado en un nuevo establecimiento, liberará
        automáticamente su cupo en el establecimiento anterior.
        El delegado presidencial regional, Rodrigo García Hurtado, destacó la                                  CORTE CALLE
        importancia de este proceso. “Para el Gobierno es relevante buscar
        mejorar la gestión de la matrícula escolar y garantizar que los estudiantes                                   Se informa corte completo
        tengan acceso a educación de calidad. Hoy comenzamos la postulación                                        calle FRANCISCO RAMIREZ entre
        escolar para el año 2026. Hacemos un llamado a todas las familias a                                      AV. ARGENTINA Y AV. COIHUECO por
        que lleven a cabo este proceso con calma y de manera informada. Es
        fundamental que tomen el tiempo necesario para revisar detalladamente                                 trabajos de urbanización desde el Lunes 11
        los proyectos educativos de los establecimientos, así podrán elegir el                                 de Agosto 2025. Tomar vías alternativas al
        que mejor se ajuste a sus necesidades y expectativas”, sostuvo.                                           oriente por Calle Blanco Encalada.
        El seremi de Educación, Ricardo Mejías Casanova, agregó que desde
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10