Page 4 - Diario 04/08/2025
P. 4
Lunes 4 de agosto de 2025 www.ladiscusion.cl
lo que más me molesta es que en el banco
Ciudad. y no notaron que los vales vista eran falsos”
revisan mil cosas cuando pagas con cheque
carolina anzianni
afectada por fraude con vales vista
Bridec advierte que investigaciones alcanzan a Bancos que no detectaron las falsificaciones
PDI advierte sobre creciente
estafa de compra de vehículos
a través de vales vista falsos
Últimas víctimas apuntan a pareja de la comuna de Coronel, quienes solicitan una carta poder, lo que luego dificulta
el rastreo. Casos se repiten en todo el país e incluso, los fraudes los han cometido los dueños de algunas concesionarias.
felipe ahumada jegó vestigadora de Delitos Económicos policial.
[email protected]
fotos: la discusión (Bridec) de la PDI de Chillán, subpre- El último caso, dentro del contexto
fecto Romy Lara, añade un segundo local, se denunció el pasado viernes,
mandamiento clave: “Nunca, en ocasión en que afectó a un matrimo-
no de los primeros man- ningún caso, acepten realizar una nio chillanejo, quien puso a la venta
damientos que se leen carta poder, ya que de esta manera es a través del portal Chileautos, una la recomendación es aceptar sólo las
en la página Autofact muy difícil realizar un seguimiento camioneta Ford F-150 Luxury, la que formas de pago más convencionales y
es “no vendas nunca del vehículo”. publicaron en $37 millones.
Utu auto aceptando vale Estas recomendaciones son el “Nos contactó una pareja de nunca hacer una carta poder”
vistas ni cheques”. El consejo se resultado de un fenómeno que se Coronel. Primero vino él a mirar
respalda en cientos de casos que se ha repetido con cada vez mayor la camioneta y luego fue ella quien SUbprefecto romy lara
repiten en el país por personas que frecuencia en Chile, por lo que en completó el trámite en una notaría jefe de la bridec de la pdi de chillán
han sido estafados por compradores, Ñuble también hay víctimas. “No de Chillán. Nos pagaron en vale vista,
esta es la incluso cuando las han vendido a podríamos dar una cifra específica nunca había usado esos documentos,
camioneta ford establecimientos de compraventa comparativa, pero sí puedo con- y los fuimos a depositar al banco”, compra.
f-150 comprada formales. Y esto es debido a que firmar que se trata de un modo de comentaron.
de manera muchos casos reportan la entrega de defraudación que se está repitiendo También cometieron el segundo A no confiar en nadie
fraudulenta vale vistas falsos o cheques robados con mucha frecuencia, por eso es error: firmaron una carta poder, En la PDI especifican que, por lo
por una pareja a terceros. bueno que estos casos ya comiencen es decir, una carta que no especi- general, estas tratativas los delin-
de coronel. Luego, el jefe de la Brigada In- a hacerse públicos”, añadió el jefe fica quién es el destinatario de la cuentes buscan realizarlas los días
viernes, para así contar con un fin
de semana entero de ventaja para
hacer que el rastro del vehículo se
pierda por completo.
Ambos compradores, identificados
como V.R.M.L., de 39 años, y J.R.O.R,
de 35, cuentan con antecedentes
penales de diversa naturaleza.
“Pero eso lo sabes cuando ya
estás haciendo la denuncia en la
PDI”, explica la afectada, quien
añade que “lo que más molesta es
que cuando llevas un cheque o una
cantidad grande de dinero al banco,
revisan mil veces los documentos o
te hacen muchas preguntas, pero
acá los recibieron sin darse cuenta
que eran falsos”.
Al respecto, el subprefecto Lara
aclara que “hay una investigación en
curso, y evidentemente esta investi-
gación alcanza a los empleados del
banco, porque, obviamente, cuando
se trata de altas sumas de dinero,
esos documentos pasan por más de
una mano. Hay que averiguar qué
fue lo que pasó”.
El jefe de la Bridec llama a reali-
zar este tipo de ventas utilizando
los medios más convencionales
posibles y haciendo entrega del
vehículo cuando el banco confirme
el depósito del dinero.
En Chile se han detectado casos de
dueños de locales de compraventa
de autos que suman hasta 50 que-
rellas, en ciudades como Santiago,
Concepción, Rancagua, Valdivia,
Temuco y Antofagasta, ciudad en la
que fue formalizada una banda de
28 personas que montaban conce-
sionarias fantasma y compraban a
través de “consignaciones”.